Alexa

Opinión

Opinión | ¡Hasta la Buena Vibra, siempre!

Por Gervasio Malagrida* Desde las primeras mamaderas del alba, hasta el regreso crepuscular del sábado, no hubo momento del día que no ocupara tratando de encontrar la punta del ovillo sobre la Buena Vibra, uno de los conceptos mas repetidos por Carlos Rovira en la inauguración de Silicon Misiones.

Análisis semanal: Massa con el ajuste a Fondo y en Misiones el Silicon planta un nuevo hito en un camino de décadas

La relación con el Fondo volvió al centro del debate político y económico tras la revisión del acuerdo que redujo la meta de reservas pero mantuvo la senda de ajuste fiscal en medio de una catastrófica sequía. El combo fatal de alta inflación con recesión se plantea como una posibilidad cada vez más cercana. El primer edificio del Silicon abre nuevos horizontes para Misiones.

Columna | La lucha contra la corrupción en el deporte, una batalla en conjunto

El deporte, como actividad humana de competición de destrezas, de entrenamiento o simplemente como disciplina de recreación u entretenimiento no se encuentra ajena a prácticas antiéticas o ilegales.

Análisis | Política Inmersiva: el método que está transformando la realidad de los misioneros

Frente a un escenario desolador, en donde los dos grandes frentes nacionales siguen demostrando una acentuada desconexión con la agenda de la gente, una nueva forma de hacer política se ha abierto paso y consolidado en Misiones.

Análisis semanal: Massa, como los defensores de antes

La economía argentina no está para salir jugando con elegancia, así lo entendió Massa que despejó de un puntazo los vencimientos de deuda mientras espera que el FMI revise de una vez el acuerdo sin poner nuevas condiciones. Cristina no respondió al clamor de su gente y guardó distancias con el ministro de Economía. En Misiones la expectativa está puesta en el dólar diferencial.

Columna | La cuaresma un tiempo para redescubrir la importancia y el sentido de nuestra vida cristiana

El párroco Amaro C. René invita a reflexionar sobre la cuaresma como sentido de la vida y como el “verdadero deseo de Dios que vive en nosotros”. Además, invita a pensar en esta fecha por medio de un dialogo restaurador y personal.

Análisis semanal: El dilema narco, la kriptonita del súper ministro y más trabajo en Misiones

La balacera contra el supermercado del suegro de Messi puso al país a hablar del narcotráfico, la centroderecha repitió sus argumentos de siempre y el progresismo apenas balbuceó alguna frase desatinada. La inflación no va a bajar, pero al menos habrá dólar diferencial para economías regionales. Misiones volvió a mostrar sólidas cifras de crecimiento del empleo registrado.

En Misiones, el turismo tiene cara de mujer

En nuestra provincia el turismo significa empleo de manera directa e indirecta para más de 25mil familias, ya que es la 7ma actividad económica. Detrás de ese arduo trabajo, hay mujeres. Aquí una radiografía de por qué el turismo tiene cara de mujer.

Opinión | Sin debate y con el abandono de dirigentes, la UCR definió candidatos

¡Aleluya! La alianza de Juntos por el Cambio tiene nombres colocados en la lista y, finalmente, inicia la campaña provincial. Luego de una rosca extremadamente cerrada pero poco hermética, el fin de semana nos dejó los nombres que todos esperábamos pero que ellos no podían definir por unanimidad. Y así fue.

Análisis semanal: El buen lobby de Massa y Misiones a las puertas de ser zona especial aduanera  

Massa consiguió las indulgencias del FMI que necesitaba para evitar que la desaceleración de la economía terminara en parálisis. El kirchnerismo perdió poder con la fragmentación del FdT en el Senado. Es inminente la instrumentación del área aduanera especial aduanera en Misiones y ya se definieron los primeros beneficios. Más de 400 mil estudiantes vuelven a las aulas en la provincia esta semana.

Opinión | Un modelo educativo pionero

Para revolucionar el mercado productivo e industrial nuestras instituciones se tienen que adaptar e incentivar la creatividad que en muchas ocasiones queda dentro del ámbito de lo intangible, basado en el diseño, el software, la marca, cuyo activo principal es el conocimiento y las habilidades de las personas.

Opinión | Miedo escénico

El italiano Giulio Andreotti afirmó, hace varios años, que no desgasta el poder, lo que desgasta es no tenerlo. Y, en una guerra sinfín entre halcones y palomas, con el lanzamiento de Horacio Rodríguez Larreta, se afianza mucho más el desmembramiento de la alianza de JxC en Misiones. Adelante, y con kilómetros de distancia, el Frente Renovador impone certezas.

Al igual que en la era Macri, Alberto acumula deudas con Misiones, que aún así se desenvuelve con autonomía

El presidente volvió a pisar la Tierra Colorada por segunda vez en menos de un mes. Su visita fue en el marco de la inauguración de obras de ampliación de la Escuela de Enfermería en Posadas, pero el principal interés del mandatario nacional no pasa tanto por celebrar tan necesaria obra como por lograr un acercamiento político al Gobierno misionero.

Opinión | La inminente ruptura del radicalismo misionero

Habemus fecha para la convención provincial del partido centenario. Mientras en la tierra roja ya se escuchan propuestas y compromiso con la gente por parte del proyecto misionerista de cara a las elecciones del 7 de mayo, el radicalismo todavía sigue intentando divisar la salida a una interna tan sangrienta que aporta más problemas que soluciones.

Cuando el libre mercado se queda sin respuestas: Misiones como actor clave para amortiguar los costos de producción

El 2022 atravesó alzas de precios históricas en algunos comodities e insumos claves de producción, algunos tuvieron aumentos del 100% y más, entre ellos se destaca el caso de los fertilizantes, desencadenado a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Un comienzo alentador

2023 empezó de la mejor manera para Misiones: la fuerte actividad económica se combina con una temporada turística récord, lo que se traduce en más empleo registrado y crecimiento de la economía. Este escenario, de cara a las elecciones provinciales, exhibe la fortaleza oficialista contra una oposición reducida a internas feroces que ni siquiera le permite anunciar sus candidatos para mayo.

Columna | Renovación Neo

Flamante, reciente, novedoso, inédito, son adjetivos sinónimos de neo, vocablo derivado del griego que refiere a lo nuevo. Esta idea también se asocia a renovaciones o actualizaciones de ideas o dogmas establecidos.

Misiones, una provincia Start Up

Por: Gervasio Malagrida – Ministro de Cambio Climático Unos 300 mil chicos misioneros accedieron en los últimos años a alguno de los esquemas de capacitación gratuita en las nuevas tecnologías que impulsa el Gobierno de Misiones como parte del objetivo, ya logrado, de ser la primera provincia startup del país.

Misiones, una provincia Start Up

Unos 300 mil chicos misioneros accedieron en los últimos años a alguno de los esquemas de capacitación gratuita en las nuevas tecnologías que impulsa el Gobierno de Misiones como parte del objetivo, ya logrado, de ser la primera provincia startup del país.

Esperando el llamado de Buenos Aires: JxC sin candidatos y cerca de la ruptura

La alianza cambiemos parece estar asistiendo al principio del fin, con la posible ruptura en al menos ocho distritos argentinos. La más reciente, Río Negro, donde los radicales se abrieron para ir con el que fue dos veces gobernador Weretikneck del partido que gobierna la provincia (Juntos somos Río Negro), donde también se uniría la Cámpora para formar un nuevo frente.

Renovación: paradigma de construcción y futuro

Con el foco siempre en los intereses de los misioneros y las necesidades de las nuevas generaciones, la provincia de Misiones sigue avanzando hacia un futuro de superación, progreso y unión.

Análisis semanal: Los rumbos de la economía en 2023 y nuevos aires políticos en Misiones

2023 se avizora desde Argentina como un año tan tranquilo como una audiencia conciliatoria entre Shakira y Piqué. La inflación volvió a subir, la sequía amenaza con retacear los escasos dólares, la actividad se desinfla y el FMI pretende cobrar lo que le prestó a Macri. Enfrascado en un su interna, Juntos por el Cambio apuesta a hundir el barco con todos adentro.

Análisis semanal: Misiones se afirma en su agenda propia y espera por Massa

El Presidente sacó a pasear su soledad, primero a Brasil y luego a Misiones, donde vino a buscar respaldo político pero apenas consiguió una sobria recepción institucional. Es que el Gobierno provincial tiene agenda propia y se lo hizo saber a Alberto. La visita más esperada es la de Sergio Massa, que todo indica, llegaría pronto con avances concretos en los temas que le interesan a Misiones.

Dólar, inflación y crecimiento: interrogantes de cara a un año electoral atípico

En 2022 Misiones consolidó el crecimiento iniciado en plena pandemia. La demanda de bienes y servicios se mantuvo en alza, también la generación de empleo privado. Pero las inconsistencias de la economía nacional y mundial agregan incertidumbre a los pronósticos. La inflación, el atraso cambiario y las dificultades para importar insumos están entre las mayores preocupaciones del sector privado.

Análisis semanal: Evidencias de un romance prohibido y la prueba  de amor de la Corte al gobierno porteño de JxC

Bastaron un par de filtraciones para demoler los discursos de transparencia y republicanismo que intenta sostener Juntos por el Cambio (JxC). Diálogos non sanctos que implican a la cúpula del gobierno porteño, al presidente de la Suprema Corte y a empresarios que entregan sobres llenos de dinero. Todo a menos de una semana de que Larreta recibiera su regalo navideño de manos de los supremos.  

La condena unitaria

El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de la Ciudad de Buenos Aires referido a la coparticipación es una muestra contundente del país unitario que impone el sistema.

Visión Misionera 2023 | Dólar, inflación y crecimiento: interrogantes de cara a un año electoral atípico

En 2022 Misiones consolidó el crecimiento iniciado en plena pandemia. La demanda de bienes y servicios se mantuvo en alza, también la generación de empleo privado. Pero las inconsistencias de la economía nacional y mundial agregan incertidumbre a los pronósticos. La inflación, el atraso cambiario y las dificultades para importar insumos están entre las mayores preocupaciones del sector privado.

Misiones se posiciona como destino turístico para todas las temporadas

El gran producto paraguas "Selva" es el sello distintivo de nuestra provincia: podemos hablar desde turismo de naturaleza, aventura, slow e irnos hasta lo más tradicional como visitas a reducciones jesuíticas o escapadas de fin de semana con disfrute de buena gastronomía y playas.

Opinión | El mate dividió a Cambiemos

(*)Por: Emilia Guevara El mate es mucho más que una simple infusión, es una experiencia, es el arte de compartir y de unir a aquellos que lo toman; disminuye las diferencias y aumenta las coincidencias. El problema es cuando, un sector quiere desregular el mercado para que los patrimonios e intereses de unos pocos sigan creciendo.

Análisis semanal: Las heridas que el mundial no cerró y Misiones nuevamente por encima de la grieta

La unidad nacional futbolera duró lo que el mundial. Las internas y tensiones de la política nacional no respetaron siquiera el tiempo de los festejos y la grieta volvió a copar el centro de la escena días después con un fallo de la Corte a favor de la CABA. En Misiones, un proyecto de JxC que pretende eliminar el INYM reinstaló la polémica en torno a la regulación del mercado yerbatero.

Columna | Soledades de fin de año…

Por: Fabian E. Paredes (*) Se aproximan las fiestas y como todos los años nos encontramos con una vorágine de emociones movilizada por un lado por el escenario del bombardeo y consumo de productos, y por otro, por las exigencias sociales que dictan cómo, cuándo y con quiénes debemos “pasar” estas fiestas.

Análisis semanal: Los precios le dieron respiro a Massa y Misiones está a un paso de convertirse en área especial aduanera

Massa consiguió bajar la inflación y los analistas se preguntan si podrá evitar que vuelva a subir. Alberto buscó exhibir poder y solo mostró soledad. La oposición se desangra en internas y sufre el paso al costado de Cristina. En Misiones crece la expectativa por la inminente instrumentación de un área especial aduanera. El Frente Renovador anunció su fórmula que combina experiencia y juventud.

Yerba Mate: 20 años del INYM, la voz de los productores contra el oligopolio

La disolución de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate impulsada por Menem y Cavallo en connivencia con el entonces gobernador Ramón Puerta, fue un golpe letal para los pequeños productores que alzaron su voz con el histórico tractorazo. Actualmente el Gobierno provincial y el INYM buscan corregir el desequilibrio y las injusticias en detrimento de las familias yerbateras.

Vayan pa’ allá bobos, dejen jugar en paz

Macri mufa, Messi nac&pop, réferis K, operetas berretas. La lógica de la grieta lo invade todo, no queda afuera ni siquiera La Scaloneta, ese último bastión de unidad que encontramos los argentinos para romper con tanta fractura. Sin importar los resultados del mundial, en Argentina el odio y la estupidez ganan por goleada todos los partidos.

Análisis semanal: Los tres años de Alberto y un día clave para la zona aduanera de Misiones

A tres años de su nacimiento, el Gobierno de Cristina y Alberto se diluyó en internas palaciegas y no logró nada de lo que prometió. Enfrenta su último año en crisis, con un Presidente devaluado, una Vice condenada y la administración tercerizada en Sergio Massa. Enfrascado en una oposición puramente destructiva y con un pésimo antecedente de Gobierno, JxC no consigue afirmarse como alternativa.

Opinión | Marruecos a semi: un país árabe, africano y musulmán entre los 4 mejores del mundo

Entre las 23 naciones que conforman el mundo árabe, es la primera vez en la historia de los mundiales que uno de ellos clasifica a octavos de final y hoy, superando esa marca, Marruecos rompe el techo de cristal y escribe una de las páginas más grandes de la historia del fútbol metiéndose entre los cuatros mejores equipos del planeta en el Mundial de Qatar.

Opinión | La abismal diferencia de prioridades 

El Gobierno de la Renovación celebra la promulgación del Presupuesto Nacional 2023 que contempla la facultad del Ejecutivo para crear zonas aduaneras especiales, una medida clave para asegurar el desarrollo económico de la provincia poniendo fin a las asimetrías con los países limítrofes. 

El futuro de los jóvenes en la Provincia más joven de la Argentina

En un breve repaso sobre la evolución de los índices de empleo y actividad en la provincia, podemos ver gracias a informes del IPEC (Instituto Provincial de Estadísticas y Censos) que hacia el año 2019 (pre-pandemia), la población económicamente activa de Misiones ascendía a 427 mil personas, de las cuales 415 mil estaban ocupadas y 12 mil desocupadas.

Análisis semanal: Otro bochorno de la política nacional y el lugar destacado de Misiones entre las más transparentes del país

Los diputados de JxC y el FdT animaron un nuevo escándalo en el que confirmaron que son incapaces de hacer política. De cara a otro año electoral, Massa enfrenta el dilema de siempre entre gasto público, actividad e inflación. Un informe privado ubicó a Misiones entre las provincias más transparentes del país. La Feria Matear evidenció la revitalización del sector yerbatero.

Opinión | El PRO impone, la UCR hace berrinches y una interna interminable que no aporta una sola propuesta

Como cada año previo a las elecciones, la alianza cambiemos vuelve a repetir la historia. No solamente el de las internas interminables y dañinas, también se repiten otra vez los mismos relatos.

Opinión | Raíces que comprometen

Observar a nuestros productores y productoras trabajar en sus chacras, es uno de las grandes motivaciones que motoriza al ejercicio de la función. Entender que la agricultura familiar es un eslabón insoslayable y pujante, es un combustible para la búsqueda de respuestas que necesitan los misioneros pendientes de nuestro suelo empapado de tierra colorada.

Análisis semanal: Los porqué del dólar soja y la foto que buscará Alberto en Misiones

Apremiado por la pérdida constante de reservas, Sergio Massa volvió a beneficiar a los sojeros con un dólar especial pero quienes pretendan exportar algo diferente deberán seguir penando con la irrisoria cotización oficial. Desde su lugar, el Gobierno provincial propone soluciones concretas para sectores afectados por la pérdida de competitividad cambiaria, como la forestoindustria.
00:01:22

Makerland, el universo disruptivo misionero

Makerland 2022 fue un mega evento que reunió a todos los actores del ámbito de la educación y la tecnología, fue un gran cierre de año de Misiones Gamer, donde miles de jóvenes disfrutaron de una jornada a pura robótica, gaming, Twitch y música.

Opinión | Festival del Litoral, cuando la identidad de un pueblo puede expresarse

*Por Nadia Gomez A un árbol sin raíz se lo lleva el viento. Pero, ¿qué cosas definen a los habitantes de la Tierra Colorada? Cuando se hace referencia a la identidad cultural es inevitable pensar en el folklore, esa expresión estética y ese producto social que refleja la idiosincrasia de esta Provincia.

Columna | El Gobernador de la gente

Por Germán Galarza* Oscar Herrera Ahuad sorprendió a muchos en la semana por su aparición entre las personalidades del año de la Revista Gente, junto a un selecto grupo celebridades y muy pocos políticos, casi ninguno. La sorpresa se disipó cuando se conoció el motivo de la participación del gobernador misionero: la política ambiental de la Provincia bajo su gestión.

Análisis semanal: Misiones avanza hacia su área especial aduanera y la inflación da signos de moderación

Con el Presupuesto 2023 sancionado Misiones apura gestiones para concretar el área especial aduanera. La inflación no dio tregua en octubre, pero muestra signos alentadores en noviembre. Subió el dólar, las reservas se debilitaron y la sequía amenaza. Cristina y Macri coquetean con candidaturas pero no se definen y en la provincia es casi un hecho que se votará en mayo.

Columna: Mate, futbol y otras yerbas

Por Ernesto Seidel (*) En este país todos nacen con 2 sueños, como dice en un video en blanco y negro un Maradona pre-adolescente: “Mi primer sueño es jugar un mundial y el segundo es salir campeón con mi equipo”.

Columna | Misiones, un modelo de gestión activa, que proyecta y construye sobre las diferencias

Por Fernando Meza La política argentina, sobre todo en el plano nacional, ha dejado de ser previsible. Eso genera mucha angustia y desesperación en los ciudadanos. No saber, o no tener un norte claro como país en el corto plazo, arrasa cualquier intento de esperanza inmediata.

Análisis semanal: Massa estrena su congelador de precios y JxC busca evitar una guerra que ya fue declarada

El Gobierno nacional procura resultados diferentes agregando nuevos condimentos a la receta de siempre mientras JxC busca infructuosamente algo de la unidad perdida. El radicalismo misionero intentó recuperar protagonismo con visitas que pasaron desapercibidas. Se afianza en la provincia la candidatura presidencial de Milei y en las demás categorías crece la renovación.

Análisis semanal: la interna de JxC se pone violenta y mella las chances de sus candidatos también en Misiones

La inflación se acerca al 100% anual pero a los principales referentes de la política nacional solo les interesan las candidaturas. Cristina inició un nuevo operativo clamor, Alberto sigue soñando con la reelección y Massa es el único que parece interesado en la gestión. En JxC el nivel de violencia de la interna escala hasta coquetear con el pugilato mientras Macri navega en la indefinición.

ULTIMAS NOTICIAS