Salud

00:12:53

En el marco del próximo Día del Médico, el Dr. Ubaldo Astrada nos brinda detalles sobre la profesión y los desafíos que enfrentan

En el marco del "Día del Médico" a conmemorarse este próximo 3 de diciembre, Misiones Online visitó al Dr. Ubaldo Domingo Astrada, quien dialogó sobre los desafíos que enfrenta la profesión en estos tiempos que corren.

Día Internacional de la Respuesta al VIH-SIDA: realizan campañas de concientización en hospitales y espacios públicos de la provincia

En el marco del Día Internacional de la Respuesta al VIH-Sida, que se conmemora cada 1° de diciembre, Fabián Zelaya, del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales, destacó la importancia de la detección precoz y el acceso a tratamientos oportunos. Este año la campaña de concientización incluye test rápidos y consejería en espacios públicos y hospitales de Misiones a fin de reducir diagnósticos tardíos.
00:08:57

El doctor Carlos Esperanza cumplió 50 años ejerciendo la profesión | «A la ciencia hay que sumarle amor»

El doctor Carlos Esperanza cumplió 50 años ejerciendo la profesión y con un reconocimiento sorpresa, familiares, amigos, colegas, pacientes y conocidos lo celebraron.

Declaran la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina en todo el territorio nacional

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declara el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional mediante su Resolución 1219/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El brote de encefalomielitis equina se extendió a Buenos Aires y Córdoba: ya son cuatro las provincias donde se registraron casos

El SENASA confirmó casos de alphavirus-encefalomielitis en Córdoba y Buenos Aires. Los primeros brotes se registraron en Corrientes y Santa Fe. Hasta el momento la enfermedad sólo se registró en caballos.

Misiones | Zona Capital de salud suma 50 nuevos vacunadores a su equipo de inmunizaciones

 Agentes sanitarios de la Zona Capital recibieron hoy sus certificados de vacunadores, al culminar el curso teórico práctico de formación 2023. De esta manera, 50 agentes pasarán a formar parte del equipo de vacunadores del Ministerio der Salud Pública de Misiones.
00:07:39

Misiones | La insólita y extraña condición con la que nació un joven: tiene los órganos ubicados al revés

Gerardo Duarte, residente de San Ignacio, Misiones, compartió detalles sobre la posición inusual de sus órganos internos, especialmente su corazón, bazo e hígado. El misionero tiene una condición llamada situs inversus.

Alarma por la Encefalomielitis Equina: referentes del sector se reunieron en una comisión nacional y avanzaron en medidas de prevención, control y evaluación

La coordinó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que reunió en Buenos Aires al sector privado, veterinarios, colegios, cámaras de productos veterinarios e instituciones públicas.

Brote de encefalomielitis equina: qué es y cómo impacta en animales y humanos

Se han anunciado medidas sanitarias extraordinarias en el Boletín Oficial de la Nación, destinadas a contener el brote de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe. Esta enfermedad viral, transmitida por mosquitos y procedente de poblaciones silvestres de aves infectadas, ha desatado preocupación en especialistas y autoridades de la salud de la región.

Medidas sanitarias de contención y control ante brotes de encefalomielitis equina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mediante la Disposición 363/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, dicta medidas sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante brotes de Encefalomielitis Equinas (EE) en las provincias de Corrientes y de Santa Fe.
00:07:00

Posadas | Se llevó adelante una jornada de neurología con la presencia de importantes exponentes nacionales

En el marco de la jornada de neurología llevada a cabo en Posadas, este jueves por la tarde los especialistas brindaron un panel orientado a profesionales de la salud que tienen pacientes con problemas neurológicos, con la finalidad de brindar un abordaje interdisciplinario especializado
00:14:42

Cómo funciona el Reiki en la salud: una herramienta de auto sanación y conocimiento que transforma vidas

Julieta László se refirió a la esencia de esta milenaria práctica de sanación. El término Reiki, que significa "espíritu universal" en japonés, ha cobrado relevancia en la actualidad como una poderosa herramienta de auto sanación y sanación para quienes buscan elevar su vibración y descubrir una armonización natural.

Desde el Colegio de Farmacéuticos afirman que aunque no hubo aumento de precios tras el balotaje, hay demoras en los pagos de las obras...

Vania Ilchuk, presidente del Colegio de Farmacéuticos Misiones, ofreció una visión detallada de los retos que enfrentan las farmacias en Misiones, destacando los efectos de los incrementos de precios de los medicamentos de un 30% en lo que va del mes, el desafío con las obras sociales y las preocupaciones sobre la disponibilidad y el acceso a vacunas esenciales.

Hospitales colapsados en China por un brote de neumonía de origen desconocido: la OMS pidió un informe detallado de la situación

Un fuerte aumento de casos de enfermedades respiratorias en China, incluidos focos de neumonía no diagnosticada en niños, encendió las alertas y las autoridades sanitarias emitieron una serie de medidas para evitar que colapsen los centros de salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación y pidió un informe minucioso de la situación.

Posadas | Luego de las precipitaciones se realizan acciones para prevenir enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti

Frente a las intensas precipitaciones en la región, la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano insta de manera urgente a intensificar las estrategias preventivas contra enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, abarcando el dengue, zika, fiebre amarilla y chikungunya.

Misiones | Acciones para prevenir el Aedes aegypti después de las precipitaciones

Frente a las intensas precipitaciones en la región, la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano insta de manera urgente a intensificar las estrategias preventivas contra enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, abarcando el dengue, zika, fiebre amarilla y chikungunya.
00:10:40

Roberto Boratti se refirió a las expectativas que tiene el sector de salud privada ante el próximo cambio del Gobierno nacional

Roberto Boratti, gerente del Sanatorio Boratti, reveló las preocupantes condiciones económicas y de recursos que enfrenta el sector de la salud privada en Argentina. Boratti destaca la falta de fijación de precios, el impacto inflacionario y la demora en los pagos como factores que generan un daño significativo a las instituciones médicas. No obstante consideró que "esperamos que el nuevo Gobierno ancional mejore estas situaciones".

Streptococcus pyogenes: desde el Hospital Escuela indican de qué se trata esta causa bacteriana de alto riesgo

El Ministerio de Salud de la Nación indicó que entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) 487 casos de infección invasiva por Streptococcus pyogenes en el país, 78 de los cuales fueron casos fallecidos. A raíz de ello, desde el Servicio de Infectología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” señalan de qué se trata esta bacteria, los tipos de infección que causa, síntomas y tratamiento.

De qué se trata el estreptococo que ya causó 78 muertes en Argentina: cuándo alertarse

Pese a que en la mayoría de los casos el estreptococo del grupo A (Streptococcus pyogenes) causa cuadros leves de faringitis y afecciones cutáneas, se han detectado formas invasivas que pueden causar cuadros graves, e incluso la muerte.

NEA: informe reveló que la mortalidad por suicidios se desplazó hacia la población joven

Comunicaron los resultados del monitoreo de las tendencias y el perfil de la mortalidad por esta causa en diferentes niveles, utilizando métodos estandarizados y, por ende, comparables.

Exitoso cierre de la Expo-Encuentro del Prematuro 2023 en el Polideportivo Finito Gehrmann de Posadas

Este viernes 17 de noviembre, el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann se llenó de esperanza y alegría con la Expo-Encuentro del Prematuro, un evento organizado por la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas, la Red de Familias Prematuras y Centros de Seguimiento y Rehabilitación de Niños Prematuros.

Día del Prematuro | La prematurez es la primera causa de muerte neonatal y la segunda en menores de 5 años

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Prematuro para generar conciencia sobre los cuidados y necesidades especiales de los bebés nacidos antes de término.

Profesionales del Instituto Misionero del Cáncer destacan la importancia de la detección precoz del cáncer de próstata, el más común en los hombres

En el marco de Noviembre Azul, mes de la concientización sobre la salud del hombre, profesionales del Instituto Misionero del Cáncer (IMC) indican medidas de prevención, síntomas y tratamiento del cáncer de próstata. Además, señalan cuáles son los grupos de riesgo más propensos a la patología.

Alerta naranja por tormentas fuertes con ráfagas de viento y caída de granizo en la zona Sur y Centro de Misiones

La alerta catalogada como “Granizo – Grave”, está establecida para este viernes desde las 09:56 hasta las 11:56. Según informaron los entes meteorológicos, el temporal se acerca a la zona sur de Misiones y se espera que comiencen las precipitaciones cerca de las 10 am.

Temporal en Posadas | Desde el Hospital de Itaembé Guazú confirmaron que hasta el próximo martes se atenderá por guardias y casos de complejidad...

El hospital de Itaembé Guazú sufrió severos daños por la fuerte tormenta que se precipitó en el amanecer de este jueves. Desde el nosocomio destacaron que si bien se garantiza la atención en la zona de la guardia, no pueden hacerlo en los consultorios externos hasta el próximo martes, cuando se espera que concluyan los arreglos

El precio de los medicamentos: comenzó la reunión entre el Gobierno nacional y los laboratorios tras los fuertes aumentos

El 31 de octubre finalizó el acuerdo de congelamiento de las cámaras con el Gobierno. En el sector aseguran que las variaciones reflejan los incrementos en los costos y el tipo de cambio

Salud consolida el abordaje integral de la diabetes en Argentina

En el Día Mundial de la Diabetes, que este año tiene como lema “conocer los riesgos es conocer la respuesta”, la cartera sanitaria nacional fortalece el Plan para el Abordaje Integral de las Enfermedades No Transmisibles.

En un emotivo encuentro de balance y cierre de año, Carla Vizzotti puso en valor el rol de los hospitales nacionales

La ministra participó del Encuentro de Hospitales Nacionales, donde se presentó un documento que refleja el crecimiento institucional de estos establecimientos, a los que se les hizo entrega de placas de reconocimiento por su trabajo y compromiso durante la pandemia de COVID-19.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, realizarán una jornada gratuita de atención para prevenir la ceguera por diabetes

Aparte de estar relacionada, por ejemplo, con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la insuficiencia renal, la diabetes causa retinopatía diabética; una enfermedad ocular que afecta los pequeños vasos de la retina como consecuencia de su exposición a un aumento de glucosa en sangre durante un periodo de tiempo prolongado. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, controlate.
00:00:56

El ministro Alarcón presentó en el COFESA las políticas sanitarias de Misiones y se refirió a la disponibilidad de la vacuna contra el dengue

El ministro de Salud de Misiones, presentó este lunes ante sus pares de las 24 jurisdicciones provinciales en el COFESA, la política sanitaria de Misiones
00:05:23

Día Mundial de la Diabetes: «Conocer los riesgos es conocer la respuesta», es el lema de este año

Por las inclemencias del tiempo hoy se conmemoró en el Museo Cambas, el día mundial de la diabetes, una jornada destinada a la concientización y prevención. "Desde el equipo de salud trabajamos día a día para disminuir el impacto de esta enfermedad. Hoy en el mundo hay más de 537 millones de personas con la afección y la mitad no lo sabe, afirmó la doctora Méndez, jefa del programa provincial.
00:03:26

«En Costa Rica estamos muy atrás en la atención de los prematuros, vinimos a conocer el trabajo que hacen en Misiones», indicaron desde una...

En el marco de la Semana del prematuro, se realiza en la capital provincial el 1° Encuentro Internacional de la Prematurez. Esta actividad cuenta con la participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del Hospital Garrahan y de fundaciones y organizaciones de otros países como México, Nicaragua, Paraguay, Brasil y Costa Rica.
00:01:52

Desde la OPS destacan el trabajo que se realiza con los prematuros y sus familias en Misiones

En el marco de la Semana del prematuro, se realiza en la capital provincial el 1° Encuentro Internacional de la Prematurez. Esta actividad cuenta con la participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del Hospital Garrahan y de fundaciones y organizaciones de otros países como México, Nicaragua, Paraguay, Brasil y Costa Rica.
00:03:25

Posadas, sede del Primer Encuentro Internacional por la Prematurez: desde la OPS destacaron el trabajo que se hace en Misiones

En el marco de la Semana del prematuro, se realiza en la capital provincial el 1° Encuentro Internacional por la Prematurez. Esta actividad cuenta con la participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del Hospital Garrahan y de fundaciones y organizaciones de otros países como México, Nicaragua, Paraguay, Brasil y Costa Rica.

Prevención y síntomas de la EPOC, una enfermedad que padece más del 14% de los mayores de 40 años pero pasa desapercibida en Argentina

En Argentina, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a una gran parte de la población mayor de 40 años, con una tasa de mortalidad alarmante del 22,6%. Para comprender esta enfermedad y sus implicaciones, habló el doctor Sergio Zunino, médico especialista en medicina interna y neumología.

Dengue | Qué hay que hacer para prevenir la propagación de la enfermedad

En un contexto de persistentes lluvias en la provincia de Misiones, el director de Vigilancia y Control de Vectores de la Municipalidad de Posadas, Fabricio Tejerina, alertó sobre el creciente riesgo de proliferación del mosquito transmisor del dengue y ofreció recomendaciones clave para prevenir la propagación de la enfermedad.
00:09:50

Posadas | Esta mañana comienza el Primer Encuentro Internacional de Prematurez en el Cuarto Tramo de la Costanera

Misiones se convierte en el ejemplo del cuidado de prematuros con la organización del Primer Encuentro Internacional de Prematurez, un evento que reúne a expertos, profesionales y representantes de diversas organizaciones. El encuentro, que se extenderá durante toda la semana, promete ser un espacio de aprendizaje y reflexión para compartir experiencias de diferentes países bajo la premisa de la importancia del cuidado y la contención.

Salud encabeza el ranking nacional de transparencia por su trabajo en materia de integridad y acceso a la información

La cartera sanitaria nacional alcanzó por segundo año consecutivo el puntaje máximo en el Índice de Transparencia Activa, una estrategia de evaluación implementada por la Agencia de Acceso a la Información Pública.
00:06:25

Posadas | Jóvenes voluntarios organizan una jornada médica integral para familias de bajos recursos: sigue abierta la convocatoria para profesionales de la salud

En el marco del Día de la Solidaridad, la organización sin fines de lucro “Sonrisas de Esperanza” organizó una iniciativa única que busca brindar atención médica primaria y momentos de alegría a niños y familias de escasos recursos. Victoria Selva Andrade, voluntaria de la organización, compartió detalles emocionantes sobre el evento que se llevará a cabo el 16 de diciembre.

Del 13 al 19 de noviembre se reunirán para arribar a un Tratado Mundial ante la contaminación por plásticos

Las desigualdades estructurales de la actual cadena de valor de los plásticos no sólo distribuyen las cargas de la contaminación por plásticos de forma desigual entre los países, sino que también quienes padecen las peores consecuencias son aquellas comunidades menos preparadas para solucionarlas, agravando esta crisis.

Darán una charla sobre la Mielofibrosis: la enfermedad de la sangre que afecta a 1 de cada 100 mil individuos

La mielofibrosis es un cáncer silencioso que afecta a la médula ósea. Para conocer más sobre esta seria enfermedad, la Dra. Ana Inés Varela brindará una charla gratuita y abierta sobre mielofibrosis vía Zoom, este lunes 13 de noviembre a las 19 horas.
00:04:24

Semana del Prematuro | «Estamos muy agradecidos con el hospital» dijeron los abuelos de Mora Paredes

Con la entrega de reconocimiento a niños que nacieron prematuro y ya han cumplido 6 años, y la suelta de globos en honor a quienes no lo lograron, esta mañana se realizó el lanzamiento de la Semana del Prematuro en el hospital Materno Neonatal de Posadas. Hubo varias actividades junto a los niños y sus familias.
00:02:43

Semana del Prematuro | «Para nosotros es una felicidad inmensa que Mora este por cumplir 8 años», dijo la mamá de Mora Paredes

Con la entrega de reconocimiento a niños que nacieron prematuro y ya han cumplido 6 años, y suelta de globos en honor a quienes no lo lograron, esta mañana se realizó el lanzamiento de la Semana del Prematuro en el hospital Materno Neonatal de Posadas. Hubo varias actividades junto a los niños y sus familias.
00:04:00

Con entrega de diplomas a niños y suelta de globos, comenzó la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Neonatal

Con la entrega de reconocimiento a niños que nacieron prematuro y ya han cumplido 6 años, y una suelta de globos en honor a quienes no lo lograron, esta mañana se realizó el lanzamiento de la Semana del Prematuro en el hospital Materno Neonatal de Posadas. Hubo varias actividades junto a los niños, sus familias y el personal de salud.
00:03:06

En el Hospital Materno Neonatal se realiza un seguimiento multidisciplinario a los prematuros extremos hasta los 6 años

Con la entrega de reconocimiento a niños que nacieron prematuro y ya han cumplido 6 años, y la suelta de globos en honor a quienes no lo lograron, esta mañana se realizó el lanzamiento de la Semana del Prematuro en el hospital Materno Neonatal de Posadas. Hubo varias actividades junto a los niños y sus familias.

Mes Azul | El IPS brindó una charla sobre prevención del cáncer de próstata: «La detección temprana es fundamental para un tratamiento efectivo»

El Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una charla de concientización sobre la prevención del cáncer de próstata, destacando la vital importancia de los controles periódicos y la detección temprana para un tratamiento efectivo. Especialista en urología recomendó un estilo de vida saludable y la realización de exámenes regulares, especialmente en hombres mayores de 50 años o con antecedentes familiares.

Semana del Prematuro: Hospital Materno Neonatal de Posadas destaca la importancia del apoyo familiar con una serie de actividades

En el marco de la Semana del Prematuro, que se celebra del 13 al 17 de noviembre, el Hospital Materno Neonatal de Posadas inauguró hoy una serie de actividades que destacan la importancia de los derechos y la participación activa de las familias en el cuidado de los prematuros. El evento culminará el próximo viernes, con un cierre especial en la costanera de la ciudad.

Biofábrica | Esperan cosechar 800 kilos de flores de marihuana para uso medicinal en Misiones

En un comunicado reciente, la Biofábrica Misiones reveló  avances en su sistema de producción de flores medicinales, con proyecciones de alcanzar la impresionante cifra de 800 kilos de flores cosechadas. La entidad, dedicada a la producción de materia prima para Misio Pharma, ha implementado un sistema de producción meticulosamente planificado y escalonado.
00:06:51

Misiones: entregaron un reconocimiento a los médicos que asistieron a deportistas en los Juegos Evita 2023

El Ministerio de Salud y el Ministerio de Deportes de Misiones, reconocieron a siete médicos que formaron parte del equipo sanitario que asistió a los deportistas en los Juegos Evita 2023 que se realizaron en Mar del Plata.
00:03:41

Vacuna contra el dengue: la provincia de Misiones aguarda lineamientos del COFESA

La vacuna contra el dengue ya está disponible en el país. Este jueves, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la comercialización en el territorio nacional de la inoculación desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. El ministro de Salud de Misiones, Oscar Alarcón, declaró que aguardan lineamientos del Cofesa.

ULTIMAS NOTICIAS