Alexa

Ecología

Misiones: trabajan en la realización de repelentes a base de plantas nativas

Carlos Altamirano, director del proyecto de Formulación de Repelentes a Base de Plantas Nativas, llevado a cabo en el laboratorio del BioLab. Explicó que su línea de trabajo se basa en revalorizar la flora medicinal autóctona, que se pueda encontrar recursos dentro de la flora autóctona.

Caza Furtiva | Demoraron a tres hombres por cazar un monumento natural en Corrientes

Tres hombres fueron demorados por las autoridades de la provincia de Corrientes como sospechosos de haber cazado un ciervo de los pantanos, especie protegida con la declaración de monumento natural, informaron hoy fuentes oficiales.

Los incendios en Corrientes no dan tregua: ya se quemaron más de 100 mil hectáreas en el 2023

La situación medioambiental en Corrientes es muy preocupante ya que la sequía no termina y los incendios se siguen propagando. En lo que va de 2023, más de 100.000 hectáreas quedaron quemadas en la provincia.

Una vida al cuidado de la selva misionera: conocé la historia del guardaparque que presta servicio hace 30 años

El ministerio de Ecología de la provincia de Misiones publicó en sus redes sociales la historia de Onécimo, un guardaparques que hace 30 años que ejerce su profesión al cuidado de la selva misionera.
00:01:07

Nacieron dos yaguaretés en el Parque Nacional El Impenetrable de Chaco  

Las dos crías, producto de la segunda junta entre la hembra de cautiverio Tania y uno de los últimos ejemplares silvestres, Qaramta, se sumaron al proyecto de recuperación de la especie, que en Argentina cuenta con 250 individuos y está en peligro de extinción.  

Apeo Ilegal en Misiones: Guardabosques decomisaron madera nativa en Colonia Delicia

El departamento de control forestal de la provincia de Misiones, recibió una denuncia anónima a través del sistema "Ecología te Escucha", informando sobre una actividad ilegal de extracción de árboles de especies nativas en la Colonia Delicia. Inmediatamente, se desplazaron al lugar para verificar la situación.

Bosques nativos | La madera es un producto de origen sostenible que requiere ser revalorizado en la industria

Propietarios de bosques nativos que gestionan planes de aprovechamiento de extracción selectiva de madera de especies nativas en Misiones e industriales madereros que procesan la materia prima deberán enfrentar tarifas de tasas actualizadas establecidas por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de Misiones en concepto de Aforo y Derechos de Inspección, según se establece por ley.

Apeo ilegal en Misiones | Guardabosques detectaron un rozado y ejemplares de palo rosa en la zona norte

El personal del Ministerio de Ecología detectó mediante imágenes satelitales actividades de cambio de uso de suelo no autorizadas. Así se pudo constatar un rozado ilegal, encontrando, entre otras especies, ejemplares de Palo Rosa apeados en el lugar.

Macabra protesta en Chile: dejan un león muerto frente al Palacio presidencial

El dueño del zoológico privado lo trasladó hasta el centro de Santiago, luego de la muerte del animal por un procedimiento de sedación requerido por el Servicio Agrícola y Ganadero de ese país.

Jaime Ledesma, presidente del COIFORM: “En sus 38 años de institucionalidad, el Ministerio de Ecología trazó una política de Estado en la región”

En su columna de opinión mensual, el presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones (COIFORM), Jaime Ledesma (*), pone en valor el organismo como institución ambiental, al cumplirse este 21 de diciembre los 38 años desde su creación en 1984. 

Educadores ambientales de Misiones | El arte como canal para dar a conocer la naturaleza de la Selva Misionera

Las guardaparques Perla Gavilan y Edith Morel son las responsables de la ejecución del proyecto de fomentar la conciencia y lo hacen a través del arte en escuelas, con murales que reflejan las especies que dan vida a la Selva Misionera. Ambas integran el Grupo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología de Misiones, que impulsan el “EcoABC:Nuestra identidad misionera”.

Fiestas sustentables | Tips para festejar la Navidad y el Año Nuevo sin desperdicios y cuidando el medio ambiente

No vemos el momento de celebrar las Fiestas al aire libre: una cena con amigos, música, risas… No hay nada como estas reuniones para celebrar logros y ponernos al día sobre los planes que nos deparan las vacaciones, pero toda foto perfecta tiene un lado menos perfecto: la basura que generamos.
00:04:09

Posadas | Barrios Sustentables cierra su año con las dos últimas ediciones para adquirir hábitos amigables con el medio ambiente

El evento que propone repensar los hábitos de la comunidad local, realizará el cierre de año en sus dos últimas ediciones este miércoles 14 y viernes 16 de diciembre en dos puntos estratégicos de la ciudad.

El Bosque Atlántico, que incluye a la selva misionera fue nombrado “iniciativa emblemática de restauración mundial”

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el trabajo de restauración forestal en el Bosque Atlántico, que comparten Brasil, Argentina y Paraguay, realizado por organizaciones de los tres países como «uno de los más prometedores y relevantes del mundo», según se anunció este martes en el Día de la Restauración en la cumbre climática COP15 que tiene lugar en Montreal, Canadá.

Puerto Iguazú | La comunidad Mbya Jasy Porá se inscribe como Área Productora de Semillas a nivel provincial 

Por primera vez se inscribe a una de las Comunidades Originarias de la provincia de Misiones como Área Productora de Semillas de especies Nativas a nivel provincial. Otorgado por el INASE y apadrinado por la empresa Iguazú Jungle Lodge

La Justicia brasileña nuevamente falló en contra de la represa Garabí-Panambí

La compañía Electrobras había pedido dejar sin efecto la medida que pausó los estudios ambientales, necesarios para obtener la licencias obligatorias para realizar la obra. Además, la posible ministra de Ambiente de Lula se mostró en contra de las represas.
00:09:41

Día Internacional del Yaguareté: Misiones, uno de los bastiones en la preservación del felino más grande de Sudamérica

Desde el año 2018 cada 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Yaguareté para tomar conciencia sobre la conservación de esta especie. Se estima que en Argentina quedan 250 de estos animales entre diferentes zonas del norte de argentino.
00:15:41

Huellas de Carbono: ¿Qué es este indicador ambiental, y hasta donde es posible reducirlas?

La Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático trabaja desde hace 10 años con 275 municipios y comunas de Argentina, también con empresas privadas, en pos de alcanzar las metas del Acuerdo de París, a través de la elaboración de planificación climática situada y ejecutando proyectos y programas que permitan a esas ciudades ir hacia un nuevo modelo de gestión sustentable.

Compromiso ambiental | Alumnos de la Escuela N°809 de Posadas realizan separación de residuos para contribuir con el cuidado del planeta

Una de las políticas de la actual gestión municipal es que la población se apropie de los hábitos sustentables para lograr el aumento de residuos destinada hacia la Economía Circular.

Apeo ilegal en Misiones | Decomisaron rollos de madera nativa en Colonia Delicia

Se encontró material forestal de origen nativo en estados rollos y aserrados sin las documentaciones correspondientes para amparar su procedencia. Se labraron actas y se caucionaron Loro Negro, Incienso, Laurel y Guayubira, un total de 15,08 metros cúbicos.
00:09:09

La fundación Vida Silvestre cumplió 25 años protegiendo la fauna en Misiones

Manuel Jaramillo, director general de la fundación, dialogó con Misiones Online en el ciclo “La Hora M”, donde se refirió al trabajo realizado en este cuarto de siglo. Además, reveló cuales son los puntos que debe mejorar la provincia para seguir protegiendo a la fauna autóctona.
00:02:05

Misiones fue reconocida por sus políticas de cuidado al medioambiente

La provincia recibió una distinción por parte de Nevada Conservation League, del Estado de Nevada, Estados Unidos, debido a su “destacada labor” en su lucha contra el cambio climático.
00:03:43

Video | Producción de lixiviado de lombriz en Posadas: te enseñamos a producir un potente fertilizante 100% natural para todo tipo de plantas

Ricardo Aguirre es jardinero y trabajó muchos años en el vivero municipal de Posadas y actualmente se desempeña en el Jardín Botánico de la ciudad de Posadas. En esta entrevista, nos cuenta cómo elaborar de forma fácil un fertilizante 100% orgánico para mejorar todo tipo de plantas. 

El próximo 4 de noviembre se realizará el primer encuentro de municipios por la economía circular en Misiones

El próximo 4 de noviembre se realizará el primer encuentro de municipios por la economía circular en Misiones en la Casa de la Cultura de la localidad de Montecarlo a partir de las 9:30.

Este 15 de octubre comienza el programa gratuito de formación “Cambio climático y transición hacia la Agroecología”

El próximo 15 de octubre iniciará el programa de formación “Cambio climático y transición hacia la Agroecología”. Contará con cuatro clases desarrolladas dictadas por Juan Carlos Furlán y Camilo Furlán.

Campo Ramón | Atropellaron a un ejemplar de Margay en la zona de Colonia Guaraypo

El lunes por la noche atropellaron a un ocelote en Puerto Península, y hoy sobre la Ruta Provincial N°103, en dirección a Oberá, entre la Colonia Guaraypo y Campo Ramón, vecinos informaron que fue encontrado atropellado un ejemplar de Margay, y murió a raíz del impacto.

Presentaron un mapa digital creado por expertos, que contiene 36 años en datos de transformación del suelo en el Bosque Atlántico de Misiones

Se presentó de forma virtual de lanzamiento de MapBiomas Bosque Atlántico Trinacional - Colección 2.0 donde se presentó el análisis de cobertura y uso del suelo del Bosque Atlántico entre 1985 y 2021. Los resultados presentados nos permiten entender mejor qué pasó en esta región, que une a tres países: Argentina, Brasil y Paraguay, en los últimos 36 años.

Encuesta: qué piensan y cuáles son los hábitos de los argentinos sobre separar y reciclar los residuos

Ecoplas, la asociación civil sin fines de lucro, especializada en plásticos y medioambiente junto con Opinaia, realizó una investigación sobre la relación de los argentinos con la separación, reciclaje y economía circular. En Argentina, el 64% separa los reciclables al momento de tirar los residuos.

Día Nacional de la Conciencia Ambiental: por qué se celebra esta fecha y cuál es su importancia

Cada 27 de septiembre se celebra el Día de la Conciencia Ambiental con el fin de impulsar prácticas y actitudes responsables a la hora de relacionarse con el medio ambiente. Se trata de una fecha que está relacionada a una tragedia ocurrida en la provincia de Buenos Aires.

El científico Eduard Müller disertó en la Legislatura y aseguró que Misiones tiene “el potencial de ser la provincia regenerativa de Argentina”

La charla abierta, denominada “Construyamos un futuro próspero y abundante para la vida a través de la regeneración”, se realizó en el Salón de las Dos Constituciones. Estuvo a cargo del científico ambientalista y rector de la Universidad para la Cooperación Internacional, Eduard Müller.
00:09:42

Trabajan para disminuir los atropellamientos de la fauna silvestre en el Parque Nacional Iguazú

Desde el Parque Nacional Iguazú confirmaron que están trabajando y tomando medidas para concientizar a los conductores y evitar la muerte de animales como consecuencia de atropellamientos.

Atropellamiento a la fauna en Puerto Iguazú | Un conductor brasileño atropelló a una corzuela

La corzuela habría sido impactada por un vehículo con patente brasileña y al conductor se le labraron actas por el incidente. En este sentido, la selva misionera vuelva a estar de luto por otro trágico atropellamiento a la fauna dentro del área protegida del Parque Nacional Iguazú.

Histórico: fotografían por primera vez en la historia una Chuña de Patas Rojas en el Parque Provincial Moconá de Misiones

Las imágenes, correspondientes al año 2020, fueron liberadas en las últimas horas y son la primera evidencia fehaciente de que este tipo de ave se encuentra en la provincia. Además, también se registraron avistamientos en la reserva de Andresito.
00:00:00

Video | Filman a “Panambí” en la Reserva Natural Puerto Península de Puerto Iguazú

El ministerio de Ecología compartió un video donde se observa a una joven hembra de Yaguareté que se pasea frente a la cámaras trampas que posee la Red Yaguareté en distintos puntos de Misiones.

Posadas amplía la participación ciudadana en la recolección diferenciada de residuos

Concejales proponen una actualización una Ordenanza para que los vecinos de edificios y propiedades horizontales se sumen al sistema de reciclaje y aprovechamiento de residuos urbanos.
00:14:45

“Más de cinco mil animales mueren por año a causa de atropellamientos”, advirtieron desde la Fundación Red Yaguareté

Últimamente aumentó la preocupación por el atropellamiento de la fauna silvestre en Misiones y se estima que más de 5 mil animales mueren por año a raíz de esto. En este marco, se apunta a la urgente implementación de herramientas para que los conductores reduzcan la velocidad al volante.
00:07:14

Misiones | En el Día Nacional del Árbol, plantaron 32 lapachos negros en el ingreso al Barrio La Candelaria

Con el objetivo de convertirse en un barrio sustentable y ecológico, unas 40 familias de La Candelaria llevaron adelante una actividad en el Día Nacional del Árbol y plantaron lapachos negros en el camino de ingreso al barrio, que se encuentra al lado de la Reserva El Puma.
00:04:34

Para celebrar el mes de las infancias, entregaron las primeras ecomochilas en la Escuela n° 484 de Posadas

Como festejo por el mes de las infancias, la Fundación Futuro Verde entregó 160 ecomochilas en la Escuela Provincial n° 484 del Barrio Nemesio Parma de Posadas. Las mochilas están elaboradas con jeans en desuso, que fueron reutilizados con este fin. 
00:08:14

Docentes misioneros se capacitaron en el Fortalecimiento para la Construcción Social, Sustentable y Sostenible

Esta mañana, se realizó el cierre y la entrega de certificados a docentes misioneros que participaron en la serie de capacitaciones sobre Fortalecimiento para la Construcción Social, Sustentable y Sostenible. Se realizó en el salón oval del Ministerio de Educación de Misiones.

La Justicia ordenó a Juan Cabandié a informar cada 30 días sobre los incendios en el delta del Paraná

La Corte Suprema ordenó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y a un grupo de provincias a informar cada 30 días, de qué manera se hace frente a los incendios en el delta del Paraná.

A diario mueren hasta 8 animales atropellados en las rutas de Misiones: ImiBio y GüiráOga piden acciones urgentes para frenar la pérdida de la...

En menos de 48 horas más de cinco animales murieron atropellados en las rutas de Misiones. La imagen que más conmoción generó fue la de un ocelote hembra que estaba preñada y ambos ejemplares perdieron la vida. El Instituto Misionero de Biodiversidad junto al Refugio GüiráOga pidieron acciones para terminar con el asesinato de la fauna misionera.

Luto en la selva misionera: otro ocelote sufrió la imprudencia del ser humano y murió atropellado en la ruta

En menos de tres días ya son dos las pérdidas irrecuperables para la biodiversidad con el atropellamiento de ejemplares de ocelote (gato onza). El lunes fue atropellada una hembra que estaba preñada, y tanto ella como la cría perdieron la vida. El martes otro ocelote fue atropellado sobre la ruta provincial 211. 

Lola Limón, la primera puma declarada “animal no humano sujeto de derechos”

Un ejemplar de puma fue declarado por primera vez "sujeto de derecho" por la justicia en el mismo sentido en el que antes lo fueron la orangutana Sandra, la chimpancé Cecilia y la elefanta Mara, lo que para los especialistas reconfirma el lugar de vanguardia mundial que Argentina ostenta en materia de derecho animal.

Expertos analizan la posibilidad de reintroducir águilas harpías en áreas del Bosque Atlántico cercanas a Misiones

Especialistas de toda Latinoamérica se reunieron en Foz de Iguazú, donde concluyeron que la especie está “en peligro” de desaparecer del Bosque Atlántico interior. Los últimos nidos registrados fueron vistos en Misiones. La reintroducción se realizaría en el Estado de Paraná, Brasil.

Rescataron a un oso melero que fue atacado por perros y lo llevaron al Parque Ecológico El Puma de Candelaria

Un oso melero (T. Tetradactyla) que presentaba distintas heridas aparentemente producida por un ataque de perros, ingresó al Parque Ecológico El Puma de Candelaria. Se le hicieron las curaciones correspondientes y está bajo vigilancia.

Policías rescataron y resguardaron a una serpiente en Posadas

Este lunes al mediodía, los efectivos de la Dirección Defensa del Medio Ambiente resguardaron a una serpiente Yarará, que fue encontrada en un espacio verde del barrio Itaembé Guazú de esta localidad.

Comandante Andresito |  Golpe a la caza furtiva: hay tres hombres detenidos y armas secuestradas

Los efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente de la UR-V, en conjunto con los guardaparques del Ministerio de Ecología de la Provincia, concretaron el procedimiento anoche dentro de un área denominada “La península”.
00:00:19

Video | Se viralizaron más imágenes de Indira, la yaguareté que fue vista por turistas a pocos metros de las Cataratas del Iguazú

La yaguareté Indira fue vista y grabada nuevamente por turistas que visitan el Parque Nacional Iguazú. Esta vez dejó postales que deleitaron a todos los amantes de la naturaleza, a pocos metros de las Cataratas.
00:00:45

Video | Indira, la yaguareté que enamoró a los turistas a pocos metros de las Cataratas del Iguazú

La yaguareté Indira fue vista y grabada nuevamente por turistas que visitan el Parque Nacional Iguazú. Esta vez dejó postales que deleitaron a todos los amantes de la naturaleza, a pocos metros de las Cataratas.

Carlos Arce remarcó la necesidad de políticas de cuidado del medioambiente

El dictado de las clases de la diplomatura en Seguridad Ambiental comenzó este martes para 188 inscriptos, en la Sala Eva Perón del Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento de Posadas.

ULTIMAS NOTICIAS