Alexa

Medio Ambiente

Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

Con la idea de convertir el aceite usado en un residuo sólido apto para ser arrojado a la basura sin producir contaminación en los sistemas de drenaje, junto a especialistas del INTI, la empresa DROAR SRL desarrolló un compuesto de origen vegetal, renovable y sustentable que hasta el momento no existía en el país.

Día Mundial del Agua: se realizarán acciones de concientización en Parques Provinciales de Misiones

Este miércoles 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua que tiene como propósito de crear conciencia e inspirar a incorporar hábitos de cuidado sobre este tan preciado recurso natural.

Posadas | Se dio inicio a la tercera edición de “GIRSU”, una propuesta destinada a las escuelas secundarias para concientizar el cuidado ambiental

Con el inicio del ciclo lectivo, se puso en funcionamiento la tercera edición de “GIRSU en las Escuelas”, un espacio donde se brindan charlas de concientización para la apropiación de hábitos sustentables. Esta actividad forma parte de una línea de acción que ya se viene desarrollando en la capital provincial.

El fenómeno “La Niña” llegó a su fin: ¿Qué predicen los expertos sobre la sequía?

No todos los fenómenos climáticos presentan un escenario positivo. Tal fue el caso de "La Niña" que no solo afectó a los productores agropecuarios, sino que también golpeó de forma directa al transporte fluvial, entre otros sectores.

Caza Furtiva | Demoraron a tres hombres por cazar un monumento natural en Corrientes

Tres hombres fueron demorados por las autoridades de la provincia de Corrientes como sospechosos de haber cazado un ciervo de los pantanos, especie protegida con la declaración de monumento natural, informaron hoy fuentes oficiales.

Llevan adelante un proyecto de conservación de Caracoles de Apipé, un trabajo en red para evitar la extinción de la especie

El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, y bajo el lema “Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre” este año la Fundación Temaikèn destaca el trabajo en red para conservar especies autóctonas y revertir el rojo de la extinción. Comparte los avances de un nuevo proyecto de conservación: caracoles de Apipé (Aylacostoma chloroticum).

“Para que la población tome conciencia y colabore en el cuidado del recurso” Apóstoles declaró la emergencia hídrica por 180 días

Debido a la actual sequía que prevalece en los arroyos de toda la provincia, el Concejo Deliberante de Apóstoles aprobó el proyecto de Emergencia Hídrica en una sesión extraordinaria.

Rescataron a una garza silbadora que tenía el ala rota en Posadas

Un vecino del barrio Miguel Lanus de Posadas, ayer por la mañana se llevó una gran sorpresa, cuando después de escuchar un extraño ruido en el techo de su vivienda, se encontró con un ave lastimada en el patio.

Se realizó la primera Conferencia de Bioeconomía Circular en Misiones

Organizado por los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la provincia, el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones y el Instituto Forestal Europeo (IFE), se realizó la primera conferencia de «Bioeconomía Circular: los desafíos del decenio, retos y oportunidades para el desarrollo sostenible».

Fiestas sustentables | Tips para festejar la Navidad y el Año Nuevo sin desperdicios y cuidando el medio ambiente

No vemos el momento de celebrar las Fiestas al aire libre: una cena con amigos, música, risas… No hay nada como estas reuniones para celebrar logros y ponernos al día sobre los planes que nos deparan las vacaciones, pero toda foto perfecta tiene un lado menos perfecto: la basura que generamos.
00:04:09

Posadas | Barrios Sustentables cierra su año con las dos últimas ediciones para adquirir hábitos amigables con el medio ambiente

El evento que propone repensar los hábitos de la comunidad local, realizará el cierre de año en sus dos últimas ediciones este miércoles 14 y viernes 16 de diciembre en dos puntos estratégicos de la ciudad.
00:03:13

Hidrógeno Verde | Misiones a la vanguardia en el cuidado del Medioambiente

Tras un año de intenso trabajo el Parque Industrial y de la Innovación se posiciona como referente de producción de hidrogeno verde. Este año el presidente del PIIP, Ing. Christian Piatti, participó de la delegación de gobierno de Misiones en la 27 Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático de 2022 en Egipto, donde presentó el proyecto H2 Misiones.

Puerto Iguazú | La comunidad Mbya Jasy Porá se inscribe como Área Productora de Semillas a nivel provincial 

Por primera vez se inscribe a una de las Comunidades Originarias de la provincia de Misiones como Área Productora de Semillas de especies Nativas a nivel provincial. Otorgado por el INASE y apadrinado por la empresa Iguazú Jungle Lodge
00:00:44

El Ejército tiene su primer edificio sustentable en Misiones: cuenta con 338 paneles solares que reducen un 70% la demanda de electricidad

El primer edificio sustentable de las Fuerzas Armadas, que se provee de energía a través de un parque de 338 panales solares que ocupan 1300 metros cuadrados y posee cerramientos que le dan «aislación térmica», fue inaugurado en la ciudad misionera de Puerto Iguazú y pertenecerá a la Escuela Militar de Monte.
00:09:41

Día Internacional del Yaguareté: Misiones, uno de los bastiones en la preservación del felino más grande de Sudamérica

Desde el año 2018 cada 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Yaguareté para tomar conciencia sobre la conservación de esta especie. Se estima que en Argentina quedan 250 de estos animales entre diferentes zonas del norte de argentino.

Libros de escritores misioneros fueron entregados a la Biblioteca de Alejandría en Egipto

La historia de Misiones y escritores de la tierra colorada ahora forman parte de uno de los mayores centros de difusión del conocimiento en la antigüedad. Se trata de la Biblioteca de Alejandría.
00:12:50

Misiones rechazó propuesta del Gobierno nacional de canjear deuda pública por servicios ambientales

"Pretenden que paguemos deuda nacional con servicios ambientales que prestan los bosques que son de las provincias", argumentó el ministro de Cambio Climático de Misiones Gervasio Malagrida en respuesta a la propuesta lanzada en la COP de Egipto por su par nacional, Cecilia Nicolini, quien indicó que "hoy más que nunca tenemos que empujar el debate de canjear deuda por acciones climáticas".
00:02:13

Posadas | Con la presencia de importantes disertantes se realizó la Jornada sobre Derechos de los Animales y Medio Ambiente

Este viernes se realizó en el Centro del Conocimiento la Jornada sobre Derechos de los Animales y el Medio Ambiente. El encuentro contó con disertaciones referidas a derechos de los animales, política medioambiental, bien jurídico y características del tipo penal ambiental.
00:09:56

COP27 | El misionero Romario Dohmann contó detalles sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y cómo impactará en Argentina

El domingo pasado comenzó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, también conocida como COP27. Se trata de un evento donde los representantes y negociadores de todos de más de 190 países se reúnen para tratar cuestiones de la temática.
00:09:09

La fundación Vida Silvestre cumplió 25 años protegiendo la fauna en Misiones

Manuel Jaramillo, director general de la fundación, dialogó con Misiones Online en el ciclo “La Hora M”, donde se refirió al trabajo realizado en este cuarto de siglo. Además, reveló cuales son los puntos que debe mejorar la provincia para seguir protegiendo a la fauna autóctona.

Ley de Humedales: tras seis semanas de pausa se vuelve a retrasar el debate en comisiones

El debate en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados para avanzar con la Ley de Humedales se suspendió este jueves gracias a la ausencia de Juntos por el Cambio, postergando una vez más el tratamiento de esta normativa pedida por los ambientalistas, que se podría retrasar hasta marzo del 2023.

El Papa Francisco le envió una carta a Rodríguez Larreta con un mensaje por la cumbre mundial por el cambio climático

En el cierre de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 que se realiza en la ciudad de Buenos Aires y que contó con la participación de 150 intendentes de todo el país, el papa Francisco le envió una carta al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en la que agradece la invitación al encuentro y se dirige a los alcaldes.
00:02:05

Misiones fue reconocida por sus políticas de cuidado al medioambiente

La provincia recibió una distinción por parte de Nevada Conservation League, del Estado de Nevada, Estados Unidos, debido a su “destacada labor” en su lucha contra el cambio climático.

El próximo 4 de noviembre se realizará el primer encuentro de municipios por la economía circular en Misiones

El próximo 4 de noviembre se realizará el primer encuentro de municipios por la economía circular en Misiones en la Casa de la Cultura de la localidad de Montecarlo a partir de las 9:30.

Cuáles son las zonas del mundo que serán inhabitables por las olas de calor

La ONU y la Cruz Roja advirtieron que regiones enteras se volverán inhabitables en las próximas décadas a causa de las olas de calor, que serán cada vez más frecuentes e intensas, e instaron a prepararse para evitar un importante número de muertes.

Posadas participó de la Jornada Internacional Ambiental en Puerto Iguazú

Distintos funcionarios de la Municipalidad de Posadas participaron de la Jornada Internacional de Innovación, Inclusión y Ambiente, el cual fue realizado en la ciudad de Puerto Iguazú.

Misiones vanguardia en gobernanza ambiental será sede del II Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Biodiversidad

Misiones liderando la preservación de los ecosistemas y el cuidado de la biodiversidad, es un estado subnacional que pudo encontrar una forma de financiar autónomamente esta política de conservación, a través de los mercados voluntarios de créditos de carbono.

Día Nacional de la Conciencia Ambiental: por qué se celebra esta fecha y cuál es su importancia

Cada 27 de septiembre se celebra el Día de la Conciencia Ambiental con el fin de impulsar prácticas y actitudes responsables a la hora de relacionarse con el medio ambiente. Se trata de una fecha que está relacionada a una tragedia ocurrida en la provincia de Buenos Aires.

El científico Eduard Müller disertó en la Legislatura y aseguró que Misiones tiene “el potencial de ser la provincia regenerativa de Argentina”

La charla abierta, denominada “Construyamos un futuro próspero y abundante para la vida a través de la regeneración”, se realizó en el Salón de las Dos Constituciones. Estuvo a cargo del científico ambientalista y rector de la Universidad para la Cooperación Internacional, Eduard Müller.
00:09:42

Trabajan para disminuir los atropellamientos de la fauna silvestre en el Parque Nacional Iguazú

Desde el Parque Nacional Iguazú confirmaron que están trabajando y tomando medidas para concientizar a los conductores y evitar la muerte de animales como consecuencia de atropellamientos.

Miles de jóvenes se movilizaron contra el cambio climático

Miles de jóvenes ambientalistas, movimientos sociales y organizaciones políticas se movilizaron este viernes hasta el Congreso de la Nación, donde realizaron un acto para participar de la protesta mundial por la crisis climática, que también se expresó en todo el país para reclamar medidas urgentes para frenar el cambio climático.

En la “Gala Verde por el Clima”, se presentó el portal misionero valorambiental.com.ar

Hubo una Expo de Eco Emprendedores, y se presentó “Valor Ambiental”, un sitio de noticias dedicado a la promoción y cuidado del medio ambiente en Misiones. En el cierre Carolina Peleritti y el Ex Auténticos Decadentes Nico Landa se presentaron al aire libre con “Los Satélites del Sur”.
00:02:29

Ecobloques realizados con residuos de Yerba Mate, un proyecto educativo ecológico que promueve la economía circular

En el marco del concurso provincial "¡Que Circule! En las Técnicas", un grupo de estudiantes de la EPET N° 1 de Posadas representará a su instituto con un proyecto de ecobloques hechos con residuos de yerba mate. El mismo es guiado por el profesor e ingeniero Ezequiel Cotorruelo, quien contó cómo surgió esta idea. Por otro lado, los alumnos explicaron el procedimiento para formar los ladrillos. 
00:00:00

Video | Filman a “Panambí” en la Reserva Natural Puerto Península de Puerto Iguazú

El ministerio de Ecología compartió un video donde se observa a una joven hembra de Yaguareté que se pasea frente a la cámaras trampas que posee la Red Yaguareté en distintos puntos de Misiones.

La increíble historia de los guacamayos que se salvaron de los feroces incendios y vuelven al Iberá

Un par de Guacamayos rojos formaban parte de un grupo de cuatro pichones que habitaban en el Portal Cambyretá, al norte del Iberá, justo cuando llegaron las llamas el verano pasado a Corrientes.
00:03:32

El concurso Reciclaje Estudiantil Posadas permitió que entre los 17 colegios inscriptos junten 30 mil kilos de residuos urbanos

El concurso de Reciclaje Estudiantil organizado por la municipalidad de Posadas, consiguió que 17 colegios se anoten y entre ellos ya llevan juntados más de 30 mil kilos de residuos. "Estamos súper contentos con la repercusión que tuvo en la ciudad", destacó Héctor Cardozo, director de GIRSU.
00:04:34

Para celebrar el mes de las infancias, entregaron las primeras ecomochilas en la Escuela n° 484 de Posadas

Como festejo por el mes de las infancias, la Fundación Futuro Verde entregó 160 ecomochilas en la Escuela Provincial n° 484 del Barrio Nemesio Parma de Posadas. Las mochilas están elaboradas con jeans en desuso, que fueron reutilizados con este fin. 

Argentina prorrogó la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad e incorporó ejes estratégicos para un abordaje alineado a los ODS

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, prorrogó la vigencia de la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad y Plan de Acción 2016-2020 para el período 2021-2024. La prórroga incorpora ejes transversales y estratégicos que permitirán un abordaje integral de la biodiversidad.
00:08:14

Docentes misioneros se capacitaron en el Fortalecimiento para la Construcción Social, Sustentable y Sostenible

Esta mañana, se realizó el cierre y la entrega de certificados a docentes misioneros que participaron en la serie de capacitaciones sobre Fortalecimiento para la Construcción Social, Sustentable y Sostenible. Se realizó en el salón oval del Ministerio de Educación de Misiones.

La Justicia ordenó a Juan Cabandié a informar cada 30 días sobre los incendios en el delta del Paraná

La Corte Suprema ordenó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y a un grupo de provincias a informar cada 30 días, de qué manera se hace frente a los incendios en el delta del Paraná.

Nación revocó la decisión de declarar al volcán Lanín como “sitio sagrado mapuche”

La Administración de Parques Nacionales dejará sin efecto la resolución 484 del pasado 3 de agosto. La normativa había generado un fuerte rechazo de la opción y organizaciones civiles
00:01:28

Presentaron la Guía de Compradores de Residuos de Misiones

Este miércoles se presentó un nuevo programa impulsado por la Subsecretaría de Economía Circular a cargo de Fernando Santacruz. Se trata de una Guía de Compradores de Residuos que tiene como objetivo promover Programas de Reciclaje en los Municipios, y su conexión con las empresas que compran los residuos que se recolectan.

Se realizó una plantación masiva de árboles nativos en Cerro Corá, una de las zonas más afectadas por los incendios del verano

Se realizó la tercera plantación masiva de árboles a cargo de la Fundación ODS. La actividad tuvo el objetivo de concientizar y recuperar especies nativas de Misiones. Hugo Passalacqua, vicepresidente de la Cámara de Representantes y la diputada provincial Yamila Ruiz, acompañaron la acción ambiental.

Fuerte temporal azota la Patagonia y provocó derrumbes y cientos de varados

Un temporal de nieve afecta desde este viernes a varias ciudades de la Cordillera de los Andes, en la zona patagónica, en plena temporada de las vacaciones de invierno. Ante la situación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó el viernes una serie de alertas amarillas y naranjas por vientos, lluvias y nevadas para tres provincias.
00:02:20

Francia, España y Portugal luchan contra los incendios forestales en medio del intenso calor

(Reuters) - Las autoridades de todo el sur de Europa lucharon el domingo para controlar los enormes incendios forestales en países como España, Grecia y Francia, donde miles de personas han sido evacuadas en medio de las altas temperaturas.

Un perro rescatista salvó a un hombre que quedó enterrado bajo un metro y medio de nieve por una avalancha en Ushuaia

Un esquiador estuvo más de una hora enterrado bajo un metro y medio de nieve a raíz de una avalancha en un glaciar de la ciudad de Ushuaia. El joven fue rescatado gracias a la pericia de “Tango”, un perro de los bomberos entrenado para este tipo de siniestros.

La Tormenta Bonnie avanza rápidamente en El Salvador, Nicaragua y Costa Rica: advierten que se podría convertir en un huracán y causar daños irreparables

(Reuters) - La tormenta tropical Bonnie ganó fuerza el domingo mientras se desplazaba por aguas del Pacifico mexicano amenazando con convertirse en un huracán más tarde en la noche, dijeron autoridades, que pidieron a la población tomar precauciones.

Policías rescataron y resguardaron a una serpiente en Posadas

Este lunes al mediodía, los efectivos de la Dirección Defensa del Medio Ambiente resguardaron a una serpiente Yarará, que fue encontrada en un espacio verde del barrio Itaembé Guazú de esta localidad.
00:03:06

“Posadas demuestra un interés real sobre la economía circular y el reciclado”, afirmó el ministro Juan Cabandié en el cierre de su visita a...

Acompañado por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, el ministro Juan Cabandié le puso punto final a su visita a Misiones, donde anunció el pago de una compensación ambiental para la provincia. El funcionario destacó el perfil de sustentabilidad que tiene la capital provincial.
00:11:40

Alumnos misioneros plantarán 1000 árboles: “El cuidado del ambiente se agregó como eje transversal”, manifestó Alberto Galarza

Alberto Galarza, presidente del Consejo General de Educación (CGE) comentó que el programa que se realiza junto al Ministerio de Ecología, el Ministerio de Cambio Climático y el Instituto Misionero de Biodiversidad, comenzó este sábado y continuó en el Día Internacional del Medioambiente. El objetivo es plantar 1000 árboles en todas las escuelas públicas de la provincia.

ULTIMAS NOTICIAS