Cambio Climático
La crisis climática impacta con sequias extremas y altas temperaturas, provocando que los incendios forestales en California sean más frecuentes y peligrosos
El 2024 fue el año más caluroso registrado a nivel mundial debido al cambio climático. “No es común que se registren estos incendios en enero en California, menos aún con estas condiciones de altas temperaturas y sequia extrema, y de interface”, sostienen los expertos.
Presentaron el informe de gestión de la Subsecretaría de Economía Circular
La Subsecretaría de Economía Circular de la Provincia de Misiones reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local durante el año 2024....
Panorama crítico ante incendios rurales y parques naturales afectados por el fuego en provincias del NEA y Patagonia
El inicio del año 2025 está marcado por el fuego y la emergencia ambiental. Las provincias de la Mesopotamia, como Misiones y Corrientes; y de la región de la Patagonia como Chubut, Neuquén y Río Negro, enfrentan múltiples incendios que exponen la vulnerabilidad de los ecosistemas frente a la crisis climática, la negligencia humana y, en algunos casos, la intencionalidad delictiva.
Oleaje extremo dejó al menos cinco muertos en Ecuador y Chile y debieron cerrar 100 puertos en Perú
Las olas alcanzaron los cuatro metros en las costas del Pacífico en Sudamérica, dejando un saldo de varias víctimas mortales, daños materiales en viviendas y afectaciones en actividades marítimas. El fenómeno perjudicó a decenas de embarcaciones de pesca artesanal y comercios cercanos en diversas localidades.
El impacto del cambio climático: los récords de temperaturas y los fenómenos extremos se incrementaron en el 2024
En 2024, las temperaturas globales alcanzaron cifras récord, intensificando eventos como olas de calor, sequías, incendios, tormentas e inundaciones que afectaron a millones de...
El fenómeno de La Niña: predicciones de expertos de la OMM apuntan a un trimestre con episodios débiles y transitorios
Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 podrían darse las condiciones que supondrían la instauración de un episodio de La Niña, aunque todo apunta a que este sería relativamente débil y de corta duración, según el último boletín El Niño / La Niña Hoy de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Con 180 áreas protegidas y 14 millones de hectáreas en conservación en el Norte Grande, se impulsa el cumplimiento de la Meta 30×30 en...
Un nuevo Mapa de Áreas Naturales Protegidas de la región Norte Grande elaborado por la Fundación ProYungas, junto al CONICET y referentes ambientales revela datos claves para el cumplimiento del país en los compromisos ambientales en el marco de la Meta 30x30 que busca proteger el 30% de la superficie de tierras y mares del mundo para 2030.
Un estudio advirtió que el Ártico podría registrar el primer día sin hielo antes de 2030
Un equipo internacional de científicos proyectó que el primer día sin hielo en el Ártico podría ocurrir antes de 2030, con consecuencias profundas para...
Olas de calor: un estudio reveló cuáles son las zonas de la Tierra que registran temperaturas extremas
Las olas de calor extremo, caracterizadas por aumentos de temperatura prolongados y significativos, se han convertido en un fenómeno climático de creciente preocupación. Aunque...
Una máquina de algas realizada en el país ganó un primer premio latinoamericano de arquitectura sustentable
Un equipo de la Facultad de Urbanismo y Diseño (Faud) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se consagró ganador del “Desafío Alacero 2024”...
Translocación de yaguaretés en Misiones: en qué consiste el proyecto que busca conservar la especie
La población de yaguaretés en la zona Centro de Misiones enfrenta un riesgo inminente de extinción. Con el respaldo de diversas instituciones científicas y...
El Superior Tribunal de Justicia de Misiones participó del Encuentro Nacional e Iberoamericano sobre Ambiente, Ciencia y Justicia
La ministra Cristina Irene Leiva participó en el III Encuentro Nacional y II Iberoamericano sobre Ambiente, Ciencia y Justicia, evento impulsado por el Consejo...
Histórico acuerdo en la COP29 establece las bases para un mercado mundial de créditos de carbono
Tras una década de intensas negociaciones, los países participantes en la cumbre climática COP29 alcanzaron este sábado un acuerdo que define las reglas para...
COP29 en Bakú | Cerró la cumbre de la ONU con directrices para Mercados de Carbono Globales y disconformidades por el financiamiento de acción...
Después de años de negociación, se han aprobado las directrices para el mercado de carbono en virtud del Artículo 6 del Acuerdo de París. La COP29 en Azerbaiyán concluyó este sábado con una comunicación oficial sobre las principales conclusiones de las negociaciones. Si bien no es perfecto, este compromiso aporta cierta claridad a los esfuerzos internacionales para coordinar el comercio de emisiones y los créditos de carbono.
COP29 en Bakú | Siguen las tensiones por desacuerdos por la financiación climática y liderazgos cuestionados al cierre de la cumbre de Naciones Unidas
La COP29 enfrenta un momento crítico tras el abandono de negociadores de países en desarrollo - y los más vulnerables a la emergencia climática-, indignados por la falta de compromisos financieros significativos por parte de las naciones más ricas.
La COP29 negocia contrarreloj la nueva financiación climática bajo presión de activistas
La cumbre del clima COP29, que tiene lugar en la ciudad de Bakú desde el 11 de noviembre, se encuentra oficialmente en prórroga mientras...
COP29 en Bakú | Expectativas frustradas ante los primeros borradores anticipan retrocesos y controversias en el tramo final de las negociaciones climáticas
Las últimas horas oficiales de la COP29 en Bakú están marcadas por la incertidumbre, tras la publicación de nuevos borradores de los textos de negociación la decepción fue espontánea. Aunque comenzaron a aparecer cifras concretas, los documentos muestran retrocesos significativos en temas clave como biodiversidad, alimentación y los derechos de los pueblos indígenas.
Cerveza hecha con aguas cloacales: la bebida que sorprende en la lucha contra el cambio climático
En medio del bullicioso pabellón de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, donde grandes carteles y mensajes impactantes buscan captar...
Construir el futuro, el legado de la COP29 en Azerbaiyán
En el marco de la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio...
COP29 en Bakú | Urgen más fondos para salvar la naturaleza y enfrentar la crisis climática
Este jueves, más de 80 organizaciones internacionales presentaron la «Declaración sobre la Naturaleza», exigiendo a los países partes de la Conferencia del Cambio Climático de Naciones Unidas (COP29), reconocer y financiar adecuadamente la conservación de la naturaleza como una solución clave frente a la crisis climática.