Alexa

Cambio Climático

Cambio climático y la advertencia del IPCC | “Los líderes deben atender a la ciencia y actuar ahora para evitar una catástrofe climática”

Los científicos de WWF, organización internacional ambiental que integra la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA), analizan el alarmante informe científico presentado este lunes por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU. Pidieron a los gobiernos del mundo que aceleren las acciones para eliminar los combustibles fósiles, reducir las emisiones y restaurar la naturaleza.

Puerto Iguazú | Este jueves se realizará una jornada sobre cambio climático abierta a todo público

El encuentro será a partir de las 10 horas, en el Salón Auditorio del ITUREM, ubicado en la Avenida Victoria Aguirre 337. Agenda 2030 en Puerto Iguazú, balance energético y el Plan Provincial de adaptación y mitigación del cambio climático son algunos de los ejes a tratar. 

Cambio climático | Advertencia mundial de expertos para una acción urgente ante el aumento de la temperatura del planeta

El sexto informe fue presentado hoy por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático y es considerado como "una guía de supervivencia para la humanidad", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Mecanismos REDD+, Convenio de Diversidad Biológica y Agenda 2030: Su integración para alcanzar metas hacia el desarrollo sustentable en el territorio

¿Es posible que un bosque bajo conservación ofrezca pistas para un desarrollo sustentable e inclusivo? Para el presidente de la Fundación Huellas para un Futuro, Carlos Persini, “definitivamente, sí”. Lleva adelante con el equipo de su ONG una experiencia de impacto positivo en Misiones. El proyecto es referencia en el país y en Latinoamérica.

CEPAL | Por primera vez, los países de América Latina y El Caribe avanzarán en una agenda regional común de Acción por el Agua

La tercera edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe fue inaugurada hoy en la sede de la comisión regional en Chile, y representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) instaron a fomentar las inversiones en servicios hídricos para mejorar el bienestar, la calidad de vida y reactivar la economía de la región.

Fotocatálisis, la tecnología para la mitigación del calentamiento global que se produce en Misiones

Este 28 de enero, en el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, Misiones festeja su política avanzada en materia de cuidado del ambiente, dando un paso gigante hacia la mitigación del calentamiento global.   

Incendios en Chubut | Desesperación por el avance del fuego en El Hoyo, que afectó al Cerro Currumahuida: hay evacuados

El incendio comenzó este domingo y hay más de 130 brigadistas combatiendo contra el fuego. Desde el Ministerio de Ambiente de la Nación reforzaron el apoyo en el combate de incendios a la provincia de Chubut, con más despliegue de brigadistas y recursos aéreos.  Las autoridades municipales decidieron declarar emergencia ígnea. Aún no se pudo controlar el incendio.

Pacto Mundial de la ONU | El 98% de los CEOs reconocen que la sostenibilidad es esencial en su papel dentro de la empresa 

CEOs de todo el mundo abrazan la sostenibilidad ante la alarma por la velocidad y tamaño de los contratiempos, según el resultado del  12º Estudio sobre los CEOs del Pacto Mundial de la ONU y Accenture. El trabajo se basa en la visión de más de 2.600 directores ejecutivos de 18 países, 18 sectores y en más de 130 entrevistas en profundidad.

Crisis climática | En Santa Fe, la bajante del río Paraná y la ola de calor hacen estragos en el ambiente y provocan millonarias...

Según organizaciones ecologistas el clima causó la mortandad de miles de cabezas de ganado, pérdidas de cosechas y dañando la reproducción de especies ictícolas. La prolongada ausencia de lluvias en toda la provincia de Santa Fe es una situación de “extrema gravedad”, según lo definió recientemente el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna.

Educación ambiental | Por medio de la campaña “Brigadistas de la Selva”, en Misiones promueven mayor conciencia respecto a los riesgos de incendios

Se trata de una campaña mediante la cual la sociedad misionera tendrá la oportunidad de elegir entre cinco especies candidatas, la figura ilustrada de un habitante de la Selva Misionera. La iniciativa apunta a generar más conciencia a través de la difusión sobre la prevención de los incendios forestales y la problemática que implica para los bosques y su biodiversidad.

Crisis climática | Desolador panorama para los productores santafesinos ante la sequía prolongada, con muerte de miles de animales y pérdidas de cultivos

La sequía castiga a los productores del norte de la provincia de Santa Fe: “Al invierno no vamos a llegar”, dice Sebastián Volkart, presidente de la Sociedad Rural del Departamento Vera, en Santa Fe, y explicó cómo afecta a la actividad agropecuaria de la provincia la crisis climática. En el país, las provincias de la región central más críticas son Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe

Entre Ríos | Seis municipios buscan fortalecer capacidades locales para el cuidado del agua frente al cambio climático

Los municipios de Feliciano, Federación, Villaguay, Rincón de Nogoyá, Gualeguaychú y Villa Paranacito son las localidades beneficiadas para el cuidado del agua por el Programa Nacional Capacitación 4.0 – Economía del Conocimiento para Municipio, que promueve el Ministerio de Planificación de la Nación.

Norberto Ovando: “La naturaleza nos ha regalado incalculables beneficios para la salud y la medicina”

"Si seguimos degradando el medio ambiente, perderemos los beneficios que nos brindan las plantas y animales proveedores de compuestos vitales para la salud humana y la vida", reflexiona el Prof. Norberto Ovando, tras la COP15 de Canadá. 

Incendios rurales | Combaten focos en ocho provincias y continua el alerta extrema en varias regiones del país

Corrientes y Entre Ríos mantenían este lunes focos activos de incendios rurales y forestales, mientras que se lograron controlar las llamas que el domingo afectaron a Córdoba, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Valor Ambiental: el primer portal de noticias en Misiones dedicado íntegramente a la promoción y cuidado del medioambiente

Con el objetivo de informar y dar a conocer las acciones que se realizan a nivel provincial, nacional e internacional en materia ambiental, Misiones Online relanzó el sitio web “Valor Ambiental”, el primer medio de la provincia dedicado íntegramente a esta temática.

COP15 | Las 10 historias globales inspiradoras para la naturaleza y la acción climática, por la restauración de ecosistemas y paisaje forestal

Esfuerzos de América del Sur, América Central, Asia Oriental, fueron distinguidos por la ONU como iniciativas insignia de la Restauración Mundial de ecosistemas y paisajes forestales en el marco de la COP15 realizada en Montreal. Serán, además, elegibles para recibir promoción, asesoramiento o financiación respaldadas por las Naciones Unidas. Entre ellos, el Bosque Atlántico Trinacional. 
00:10:11

Reviví el programa de Valor Ambiental, el nuevo ciclo de Misiones Online TV

Con el objetivo de dar a conocer las principales noticias y novedades en cuanto a cambio climático y las acciones que se realizan a nivel internacional, nacional y provincial para mitigar el daño al planeta y cuidar el medioambiente, Misiones Online sumó a su programación Valor Ambiental.
00:08:54

Reviví el programa de Valor Ambiental, el nuevo ciclo de Misiones Online TV

Con el objetivo de dar a conocer las principales noticias y novedades en cuanto a cambio climático y las acciones que se realizan a nivel internacional, nacional y provincial para mitigar el daño al planeta y cuidar el medioambiente, Misiones Online sumó a su programación Valor Ambiental.

Se realizó la primera Conferencia de Bioeconomía Circular en Misiones

Organizado por los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la provincia, el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones y el Instituto Forestal Europeo (IFE), se realizó la primera conferencia de «Bioeconomía Circular: los desafíos del decenio, retos y oportunidades para el desarrollo sostenible».
00:04:09

Posadas | Barrios Sustentables cierra su año con las dos últimas ediciones para adquirir hábitos amigables con el medio ambiente

El evento que propone repensar los hábitos de la comunidad local, realizará el cierre de año en sus dos últimas ediciones este miércoles 14 y viernes 16 de diciembre en dos puntos estratégicos de la ciudad.

COP15 | El Bosque Atlántico fue reconocido como «Iniciativa Emblemática» de restauración mundial

Con el PACTO Trinacional de Restauración del paisaje forestal del Bosques Atlántico, la Argentina fue reconocida junto a Brasil y Uruguay por las Nacionales Unidas como “Iniciativa Emblemática de Restauración Mundial”. Aportará un almacenamiento de más de 60 millones de toneladas de CO2 en los próximos 5 años.

Ola de calor | Tres de las provincias argentinas con mayor deforestación se posicionaron en el Top 10 de regiones más calurosas del planeta

Ciudades de Salta, Santiago del Estero y Formosa lideran el ránking mundial frente a la ola de calor. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, el jueves 8 de diciembre se rompieron cuatro récords de altas temperaturas para diciembre en cuatro ciudades: Formosa, en Las Lomitas (45,3ºC); Santiago del Estero (45,3ºC); en Orán (45ºC), Tartagal (44,2ºC).

Navidad Sustentable | Vida Silvestre comparte ideas para festejar fin de año de una manera sustentable

Diciembre es una época en la que cada año consumimos más y generamos muchos residuos que impactan negativamente en el ambiente. Y cada una de nuestras acciones, consumos y hábitos afectan a la naturaleza. Desde la Fundación Vida Silvestre promueven conciencia y aportan ideas sustentables. 

Tierra del Fuego en llamas | Declararon la emergencia ambiental y la prohibición para encender fuego se extenderá hasta 2024

La Legislatura de la provincia de Tierra del Fuego aprobó el miércoles 6 un proyecto de ley presentado por el Gobierno que declara la emergencia ambiental por incendios forestales en la provincia hasta junio del año próximo. Además, establece la prohibición para encender fuego en zonas agrestes hasta 2024.

COP15 | “La crisis de biodiversidad y del clima deben resolverse juntas”, señala el director de la IUCN

"La COP27 dejó claro que los límites de temperatura establecidos por Acuerdo París no se lograrán sin proteger los ecosistemas intactos, restaurar lo que ya se ha agotado y permitir que la naturaleza y las soluciones basadas en la naturaleza hagan su parte”, remarca el Dr. Bruno Oberle en su carta abierta elevada a la COP15.

Cambio climático | Investigadores del INTA y CONICET identificaron las causas de la extensiva mortalidad de pinos en Corrientes 

“Lo primero que se descartó en plantaciones de pinos afectadas por mortalidad masiva fue que este proceso se generó por el ataque de insectos plagas. La causa de muerte se debió, principalmente, al estrés abiótico”, explican en su estudio María Elena Fernández, Gabriel Gatica, Nardia Bulfe, Norberto Pahr y Javier Gyenge.

COP15 | Canadá destinará 350 millones de dólares para apoyar proyectos de conservación de la biodiversidad en todo el mundo

En la sesión de apertura de la 15° Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (COP15), que se realiza en Montreal, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció el aporte para programas de protección de la biodiversidad mundial. El evento cumbre de la ONU sesionará desde este miércoles 6 hasta el 19 de diciembre. 
00:14:17

Reviví el programa de Valor Ambiental, el nuevo ciclo de Misiones Online TV

Con el objetivo de dar a conocer las principales noticias y novedades en cuanto a cambio climático y las acciones que se realizan a nivel internacional, nacional y provincial para mitigar el daño al planeta y cuidar el medioambiente, Misiones Online sumó a su programación Valor Ambiental.

Consumo responsable | Guía a tener en cuenta cuando uno busca elegir una propiedad y tener un uso eficiente de la energía

Hay una serie de aspectos a tener en cuenta a la hora de alquilar o comprar una vivienda para lograr tener el menor gasto y consumo de energía. Este aspecto ya no debe ser la letra chica del contrato de compra o de alquiler; muy por el contrario, debería ser una de las primeras cláusulas.
00:00:44

El Ejército tiene su primer edificio sustentable en Misiones: cuenta con 338 paneles solares que reducen un 70% la demanda de electricidad

El primer edificio sustentable de las Fuerzas Armadas, que se provee de energía a través de un parque de 338 panales solares que ocupan 1300 metros cuadrados y posee cerramientos que le dan «aislación térmica», fue inaugurado en la ciudad misionera de Puerto Iguazú y pertenecerá a la Escuela Militar de Monte.

Cambio climático | El agua dulce del planeta se agota

Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que el cambio climático está afectando las fuentes de agua dulce en el mundo y por lo que podríamos enfrentar escasez crónica de este vital líquido
00:09:41

Día Internacional del Yaguareté: Misiones, uno de los bastiones en la preservación del felino más grande de Sudamérica

Desde el año 2018 cada 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Yaguareté para tomar conciencia sobre la conservación de esta especie. Se estima que en Argentina quedan 250 de estos animales entre diferentes zonas del norte de argentino.

Lo que dejó la COP27 | “Se necesitan grandes esfuerzos colectivos para un verdadero cambio a la acción por el planeta”

En un artículo de opinión publicado por el Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR), el director general de ICRAF, Ravi Prabhu, relfexiona tras la reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) de Sharm el-Sheikh, que “se necesitan grandes esfuerzos colectivos para un verdadero cambio a la acción por el planeta”.
00:11:53

Reviví el programa de Valor Ambiental, el nuevo ciclo de Misiones Online TV

Con el objetivo de dar a conocer las principales noticias y novedades en cuanto a cambio climático y las acciones que se realizan a nivel internacional, nacional y provincial para mitigar el daño al planeta y cuidar el medioambiente, Misiones Online sumó a su programación Valor Ambiental.

Libros de escritores misioneros fueron entregados a la Biblioteca de Alejandría en Egipto

La historia de Misiones y escritores de la tierra colorada ahora forman parte de uno de los mayores centros de difusión del conocimiento en la antigüedad. Se trata de la Biblioteca de Alejandría.
00:15:41

Huellas de Carbono: ¿Qué es este indicador ambiental, y hasta donde es posible reducirlas?

La Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático trabaja desde hace 10 años con 275 municipios y comunas de Argentina, también con empresas privadas, en pos de alcanzar las metas del Acuerdo de París, a través de la elaboración de planificación climática situada y ejecutando proyectos y programas que permitan a esas ciudades ir hacia un nuevo modelo de gestión sustentable.

COP27 | Para WWF, el acuerdo de pérdidas y daños corre el riesgo de convertirse en un “fondo para el fin del mundo”

WWF, la principal organización de conservación global representada en el país por la Fundación Vida Silvestre Argentina, argumentó que en la ambición climática no logró avanzar desde la COP26. “El mundo no puede darse el lujo de tener otra COP como esta, que no logra aumentar las finanzas y la credibilidad”, sostuvo Manuel Pulgar-Vidal, Líder Global de Clima y Energía de WWF.

COP27 | La cumbre terminó con la aprobación de un fondo de compensación para “pérdidas y daños” a los países más vulnerables al Cambio...

La creación de una estructura de apoyo financiero para “Pérdidas y Daños”, un reclamo histórico de los países que peor se ven afectados y menos contribuyen a la crisis climática. Fue considerado en la COP27 como “un logro que parecía impensable hace sólo 15 días, principalmente, por la fuerte oposición de Estados Unidos y la Unión Europea. 

Misiones y el Norte Grande en la COP27: el balance positivo que dejó su participación en la cumbre climática realizada en Egipto

La delegación del Norte Grande compuesta por los ministros y secretarios de Ambiente de las provincias del Norte Grande Argentino de las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero y Tucumán, tuvo una destacada participación en la Cumbre sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm El Sheikh, Egipto.
00:11:53

Reviví el programa de Valor Ambiental, el nuevo ciclo de Misiones Online TV

Con el objetivo de dar a conocer las principales noticias y novedades en cuanto a cambio climático y las acciones que se realizan a nivel internacional, nacional y provincial para mitigar el daño al planeta y cuidar el medioambiente, Misiones Online sumó a su programación Valor Ambiental.

COP27 | Lanzaron el “Desafío Nature for Cool Cities”, una acción global para “refrigerar” las ciudades con el poder de la naturaleza

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) anunció, junto a otras organizaciones civiles, una nueva iniciativa en la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) el Desafío Nature for Cool Cities, que incentiva a las ciudades a utilizar el poder refrescante de la naturaleza.
00:12:32

Reviví el primer programa de Valor Ambiental, el nuevo ciclo de Misiones Online TV

Con el objetivo de dar a conocer las principales noticias y novedades en cuanto a cambio climático y las acciones que se realizan a nivel internacional, nacional y provincial para mitigar el daño al planeta y cuidar el medioambiente, Misiones Online sumó a su programación Valor Ambiental.
00:12:50

Misiones rechazó propuesta del Gobierno nacional de canjear deuda pública por servicios ambientales

"Pretenden que paguemos deuda nacional con servicios ambientales que prestan los bosques que son de las provincias", argumentó el ministro de Cambio Climático de Misiones Gervasio Malagrida en respuesta a la propuesta lanzada en la COP de Egipto por su par nacional, Cecilia Nicolini, quien indicó que "hoy más que nunca tenemos que empujar el debate de canjear deuda por acciones climáticas".

COP27 | América Latina intenta no pasar desapercibida: de búsqueda de fondos a canje de deuda

La primera semana de la conferencia climática de Naciones Unidas en Egipto, COP27, estuvo marcada por los desacuerdos sobre la falta de financiación climática de los países desarrollados a los países en desarrollo.

COP27 | En medio de las crisis alimentaria y climática, es crucial invertir en cadenas de frío alimentarias sostenibles

Más de 3 mil millones de personas no pueden permitirse una dieta saludable. La falta de una refrigeración eficaz tiene como resultado directo la pérdida de 526 millones de toneladas de producción de alimentos, o el 12 % del total mundial, señalaron en la COP27 al presentar el informe “Cadenas de frío alimentarias sostenibles”.

COP27 | La ONU lanzó MARS, un sistema global de detección de metano basado en satélites de alta tecnología

El Sistema de Alerta y Respuesta de Metano (MARS) es una nueva iniciativa para ampliar los esfuerzos globales para detectar y actuar sobre las principales fuentes de emisiones de manera transparente y acelerar la implementación del Compromiso Global de Metano.
00:09:56

COP27 | El misionero Romario Dohmann contó detalles sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y cómo impactará en Argentina

El domingo pasado comenzó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, también conocida como COP27. Se trata de un evento donde los representantes y negociadores de todos de más de 190 países se reúnen para tratar cuestiones de la temática.

Olas de calor sin precedentes y un invierno más frío de lo normal: las consecuencias del cambio climático en Argentina

El 2022 marcó un tiempo sin precedentes dejando en claro que las consecuencias del cambio climático en Argentina son cada vez más notorias. Pasando por olas de calor extremas y sin precedentes en verano, hasta un otoño e invierno más frío de lo habitual.

Tecnología verde: el bosque de árboles artificiales de Singapur que generan electricidad con energía solar

Sostenibilidad, tecnología, arquitectura y preocupación por la fauna y flora de este planeta se combinan para diseñar los jardines Gardens by the Bay en la ciudad de Singapur, un ambicioso proyecto dedicado a la naturaleza.

COP27 | Todo lo que necesitas saber de la gran Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático 2022

Este domingo 6 de noviembre dará inicio a una nueva Conferencia de la ONU para debatir sobre los avances y temáticas globales más primordiales del Cambio Climático. Desde Naciones Unidas responden algunas inquietudes en este artículo para que puedan seguir la Conferencia con toda la información necesaria.

ULTIMAS NOTICIAS