Alexa

Agro y Producción

Salto Encantado | El Centro Tecnológico de la Madera contará con un sistema de red contra incendio

Próximo a inaugurarse, el Centro Tecnológico de la Madera de Misiones sede Salto Encantado, enmarcado dentro del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal y con inversiones del Banco interamericano de (Desarrollo BID) cuenta con una red de incendio.
00:07:18

Yerba Mate: representante de la producción admite que será muy difícil evitar un nuevo laudo

El director por la Producción del INYM, Jonás Petterson, en una entrevista con Misiones Online TV manifestó que en la reunión del 20 de marzo no hubo coincidencias por el precio de la yerba mate. Todo indica que esta discusión no se va definir en la provincia de Misiones, nuevamente El laudo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación sería quien defina el precio.

El sector tabacalero reclama a Nación celeridad en la definición del dólar diferencial para las economías regionales

Representantes del sector tabacalero se reunieron este lunes con el secretario de Agricultura del Gobierno Nacional, Juan José Bahillo y exigieron celeridad en la creación de este dólar diferencial que busca beneficiar y brindar alivio a las economías regionales.

Brasileños desarrollan un sistema de cultivo de yerba mate en semi-hidroponia que produce hasta 90 toneladas anuales de hoja verde por hectárea

Se trata de un sistema desarrollado por el Embrapa (algo así como el INTA de Brasil) que permite hasta 10 cosechas en 18 meses. Se cosechan hojas tiernas que no son aptas para la elaboración de yerba mate tradicional pero –aseguran- tienen contenido muy alto de cafeína y antioxidantes.

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia de Buenos Aires, como consecuencia de la sequía. Según lo dispuesto en la Resolución 317/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la medida tiene vigencia entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2022 en el partido de Florentino Ameghino.

Yerba mate | El laudo asoma como el destino más probable para la sesión de precios del INYM

Representantes de los distintos eslabones de la cadena yerbatera volvieron a reunirse hoy en búsqueda de un acuerdo que permita definir los precios para la hoja verde y la yerba canchada. No consiguieron acercar posiciones y la reunión pasó a un nuevo cuarto intermedio, hasta el jueves.
00:12:05

Yerba Mate | La cooperativa de Montecarlo avanza en el reemplazo de agroquímicos por bio-insumos y apuesta a la incorporación de nuevas tecnologías desarrolladas...

El director del INYM por las cooperativas, Denis Bochert dialogó con Misiones Online y se refirió al uso de la tecnología en la producción de yerba mate, el estado del consumo del producto en la actualidad post pandemia y la necesidad de los exportadores de contar con un dólar diferencial.
00:04:20

Preocupación por la influenza aviar: productores de huevos deben extremar las medidas de bioseguridad para evitar pérdidas

La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies de aves y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Productores de huevos se mantienen en alerta y extreman medidas de bioseguridad para prevenir afecciones.

El Ministerio de Agricultura de Misiones organizó una campaña junto a influencers y nutricionistas para impulsar el consumo de pescado en la región

Guillermo Pfeiffer, responsable de acuicultura en la provincia, promueve el consumo de pescado local mediante una campaña que incluye influencers y nutricionistas. Además, destaca la importancia de la gastronomía y la calidad del pescado cultivado en la región.

La Provincia pagará la semana que viene 268 millones para compensar a tabacaleros por pérdida de competitividad

Desde el Ministerio del Agro y la Producción del Gobierno de Misiones, comunicaron que realizarán el pago el día martes 28 de marzo que corresponde al anticipo por Pérdida de Competitividad 2023.

El INYM espera la resolución de la Comisión Asesora Regional N°9 para definir los precios de la yerba mate en Argentina

Marcelo Hacklander, integrante del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), actualizó acerca de la situación de las negociaciones en torno a los precios de la yerba mate y la inminente resolución de la CAR 9. Pidió dividir el precio en etapas y presentar una grilla de costos para discutirlo a nivel nacional.

Misiones contará con una planta de elaboración de abonos orgánicos para la producción yerbatera

En el marco del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) se inauguró en el municipio de Guaraní una Planta de Elaboración de Biofertilizantes y Abonos Orgánicos para la Producción Yerbatera, en la Cooperativa Agropecuaria e Industrial Yapeyú Limitada (CAIYaL).

Puerto Rico, Capioví y la Asociación Ganadera Libertador General San Martín organizan juntos la primera Expoagro de esta región

Ambos municipios trabajaran en conjunto los días 25 y 26 de marzo con el objetivo de instalar la actividad en el calendario anual de actividades del sector. No se realizarán remates y la entrada será libre y gratuita en ambas jornadas.

Montecarlo | Inauguran un emprendimiento textil que apunta a la reconversión productiva de las familias tareferas

La Cooperativa de Trabajo Textil Tareferos Limitada de Montecarlo inaugura emprendimiento textil a través de un proyecto financiado y ejecutado por el Ministerio del Agro y la Producción.

Sergio Massa lanzó “Potencia PyMEX” para impulsar las exportaciones en las pequeñas empresas

El ministro de Economía, Sergio Massa, puso en marcha Potencia PyMEX, un paquete de $12.000 millones de inversión del Estado nacional para potenciar a las PyMEs exportadoras y avanzar hacia una estructura productiva nacional más compleja, con mayor valor agregado y más tecnología.

Yerba incautada por el INYM: sin estampillas y en malas condiciones, estaba destinada a programas de asistencia del Ministerio de Desarrollo Social de...

El INYM procedió el pasado mes de febrero al decomiso de una carga de 27.160 kilos de yerba mate sin estampillas que no cumplía con las normas establecidas por el Código Alimentario Argentino, la cual estaba destinada a programas alimentarios nacionales. El cargamento habría salido de San Vicente y se dirigía a Buenos Aires

Este lunes inicia la Campaña de Vacunación contra la Fiebre Aftosa en Misiones

Durante la jornada de hoy, se reunió la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) con el objetivo de abordar la primera campaña contra la fiebre aftosa 2023, el brote de influenza aviar en el país y el saneamiento de brucelosis y tuberculosis de los rodeos lecheros, entre otros temas.

Jornada apícola en Pozo Azul: promueven la diversificación productiva en zonas tabacaleras

El Fortalecimiento de la Cadena Apícola en Zonas tabacaleras pertenece al Programa de Asistencia Financiera para la Reconversión, Tecnificación y Diversificación del FET y busca promover los conocimientos en apicultura misionera.

El INYM decomisó un cargamento de yerba mate valuado en $18 millones: estaba en mala calidad y no tenía estampillas

El INYM procedió el pasado mes de febrero al decomiso de una carga de 27.160 kilos de yerba mate sin estampillas que no cumplía con las normas establecidas por el Código Alimentario Argentino, la cual estaba destinada a programas alimentarios nacionales. Al parecer el cargamento había salido de San Vicente y se dirigía a Buenos Aires

Misiones | Entregaron insumos a productores de Andrade para consolidar la producción de cebolla y generar diversificación productiva

En el marco del Programa de Incentivo a la Horticultura Comercial desde el Ministerio del Agro y la Producción iniciaron la entrega de semillas y capacitaciones para la correcta implantación del cultivo. Con el objetivo de incrementar el volumen de cebolla producida en la provincia, se busca consolidar una actividad comercial que genere ingresos y promueva el arraigo rural.

Lanzan la segunda edición de “Cerrando Brechas Productivas” con el objetivo de alcanzar las 25 millones de toneladas de trigo

En el marco de la muestra ExpoAgro, el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, presentó la segunda edición del programa Cerrando Brechas Productivas en Trigo, que forma parte del Plan Argentina 25MT.
00:10:59

Piscicultura: los productores de Misiones se preparan para Semana Santa con las tradicionales ofertas de peces frescos

Las especies que más se comercializa son pacú y las diferentes variedades carpas. Los valores promediarían entre los $1200 y $1.700 el kilo. “El consumidor realmente disfrute de un producto sano y fresco”, indicó Guillermo Faifer del ministerio del Agro.
00:06:13

Tealero estimó que el dólar diferencial para ese sector debería ser de al menor 300 pesos para recomponer al rentabilidad perdida

El industrial y productor tealero, Jonathan Klimiuk, dijo que el precio del brote verde de té es bueno en dólares, pero es bajo medido en pesos por causa del atraso del tipo del dólar oficial. Indicó que el anuncio de un dólar diferencial para economías regionales generó expectativa en el sector y estimó que ese dólar ser de al menos 300 pesos.

Salto Encantado | Expectativa por la inauguración del nuevo Centro Tecnológico de la Madera

En el marco del Proyecto de Sustentabilidad y Competitividad Forestal, financiado por el BID y ejecutado por la subsecretaria de Desarrollo Forestal del Ministerio del Agro y la Producción la provincia de Misiones contará con un nuevo Centro Tecnológico de la Madera en el municipio de Salto Encantado.

Volvió a aumentar el precio del brote verde de té en Misiones

El precio sostén de la infusión aumentó 35% desde que comenzó la zafra, en agosto. El nuevo ajuste, que llevó a 20 pesos el valor del kilo de brote verde de té, comenzó a regir hoy. La actualización acompaña al aumento del dólar. Volvería a aumentar en caso de que se habilitara un tipo de cambio diferencial.

Nación destinará más de $28.000 millones para fortalecer la producción agroindustrial argentina

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo junto al Banco Nación destina $28.000 millones adicionales para respaldar al sector con créditos, impulsar a proveedores, apoyar a productores de bienes de capital y fomentar a emprendedores.
00:09:48

Productoras misioneras participaron de una feria especial por el “Mes de la Mujer” en la Plaza San Martin de Posadas

Con la presencia de alrededor de 16 productoras de Posadas, Apóstoles, Puerto Iguazú, Florentino Ameghino, Gobernador Roca, Yacutinga, entre otros municipios de Misiones, se realizó la Expo Feria Especial "Mes de la Mujer". El evento comercial fue de 7:30 a 12 horas en la plaza San Martín de Posadas.

Más de 1700 personas participaron de la 24° edición de la Fiesta Provincial del Ternero en Montecarlo

Misiones celebró la edición 24° Fiesta Provincial del Ternero en el municipio de Montecarlo con gran participación de productores en la expo agrícola, comercial y ganadera. En este marco, el Ministerio del Agro y la Producción continúa acompañando al sector con líneas de créditos para compra de animales y así, fortalecer la actividad ganadera de la provincia de Misiones.

Fiesta Provincial del Ternero en Montecarlo: en una jornada histórica se realizó un remate ganadero con más de 1.200 cabezas en pista

Más de 1.200 cabezas en el remate ganadero que se realizó en el marco de la 24° edición de la Fiesta Provincial del Ternero en el predio de la Asociación de Ganaderos de Alto Paraná en Montecarlo.
00:14:36

La yerba misionera es furor en Bangladesh: “Estaban desesperados por probar el mate”, señaló un empresario

El pasado lunes se reabrió la embajada de Argentina en Bangladesh, acto del cual participaron integrantes del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) y de distintas firmas yerbateras de la provincia, con el fin de introducir el producto misionero en el mercado de infusiones del país asiático.

El Mercado Concentrador de Misiones ofrece una variedad de productos ideales para Semana Santa

Para sumar a la gastronomía típica de Semana Santa, el Mercado Concentrador de Misiones ofrece una variedad en quesos y carne de cordero, uno de los principales productos ideales que suelen consumir los misioneros en estas fechas.
00:11:52

Misiones | Advierten sobre la fuga de trabajadores rurales a Brasil por la incompatibilidad del trabajo en blanco y los planes sociales

Sergio Delapierre, productor agropecuario y referente de Productores Autoconvocados del Norte Misionero, advirtió sobre esta problemática que afecta directamente al sector productivo causando la falta de mano de obra para el trabajo rural. “Hace más de un año viene sucediendo esto, los trabajadores deciden emigrar por dos meses para trabajar y cobrar en reales”, precisó.

Sequía y divisas: en el primer bimestre el campo liquidó la menor cifra en 19 años

El ingreso de divisas de febrero concluyó muy por debajo de los u$s700 millones. Concretamente las empresas agroexportadoras liquidaron u$s644,9 millones, lo que representa el menor valor desde el 2004.

Por un caso de gripe aviar altamente patógeno, la Argentina suspende las exportaciones de pollo y huevo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral de la provincia de Río Negro, con lo que el país pierde temporariamente su estatus de libre de la enfermedad y autosuspende la exportación de productos aviares (pollo y huevo) cumpliendo con las normas internacionales. 

La Cooperativa Agrícola Ruíz de Montoya incorporó 64 paneles solares a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales

En el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) de energías renovables se financió la incorporación de 64 paneles solares en la Cooperativa Agrícola Ruíz de Montoya, para generar energía y poder mantener ventilados la materia prima y los productos en proceso durante los cortes y baja tensión de la red eléctrica.
00:00:28

La yerba mate argentina desembarcó en Bangladesh y generó gran aceptación entre los jóvenes

El INYM y firmas yerbateras participaron de las actividades en el marco de la reapertura de la Embajada Argentina en ese país. De la mano de la pasión por Messi y la Selección Argentina, se abre una interesante oportunidad para introducir el consumo de mate tradicional, el mate cocido y también bebidas a base de extracto de yerba mate.

El consumo interno y las exportaciones de yerba mate superaron los 22 millones de kilos sólo en enero 

El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señala que durante el mes de enero del 2023 el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 20.169.584 kilos, mientras que las exportaciones sumaron 2.755.880. 

Productor misionero asegura que las chacras sufren la falta de mano de obra porque “los peones optan por ir a trabajar a Brasil para...

La falta de mano de obra en las chacras para la cosecha de productos, es una gran problemática que atraviesa la provincia de Misiones, ya que muchos jóvenes optan por ir a trabajar a otros lugares, principalmente Brasil para no blanquearse por miedo a perder sus planes sociales.

Nación declararía la emergencia agropecuaria por 180 días solicitada por Misiones

La resolución afectaría a nueve comunas de la provincia que fueron afectadas por fuertes temporales y granizo en diciembre. La asistencia será definida una vez aprobado la petición.

Por el efecto de la sequía severa, estiman que las pérdidas en soja, maíz y trigo superan el 2% del PBI

Un informe de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín dio cuenta del impacto en estos 3 cultivos, que representan el 90% de la producción local de granos.

Por la sequía, advierten que se perderán más de u$s10.000 mil millones en exportaciones

Desde la Cámara de Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales se refirieron a la grave situación que viven los productores de todo el país y señalaron que ésta sequía es la peor en tres años.
00:02:03

El INYM, productores, cooperativas y secaderos de Guaraní dialogaron sobre la producción orgánica de yerba mate en una intensa jornada de trabajo

Este jueves el INYM desarrolló una extensa actividad en dicha localidad y sus colonias, que incluyó una recorrida por yerbales de la cooperativa COPETEGLA, una reunión con propietarios de secaderos de Guaraní y una visita a la cooperativa CAIYAL, de Colonia Yapeyú. En el encuentro, productores trataron la elaboración orgánica de yerba mate y otras inquietudes del sector.

El Ministerio del Agro se pronuncia ante presuntas estafas a productores misioneros

El Ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones solicita a los productores y productoras que estén atentos ante los presuntos intentos de estafas virtuales que se pueden llegar a dar.

Soja: por la sequía, estiman que Argentina tendría que importar más de 10 millones de toneladas

Los cálculos son alarmantes y muestran a las claras que este año Argentina no solo tendrá menor disponibilidad de dólares por la caída en la producción de soja, sino que también deberá importar un volumen récord de grano para abastecer a la industria de la molienda de la oleaginosa.
00:02:16

Misiones avanza en una innovadora propuesta para la producción a gran escala de Aloe Vera en el municipio de Almafuerte

El presidente del "IFAI" Roque Gervasoni y el titular de PTMi Jorge Maidana en acuerdo para desarrollar acciones relacionadas a la producción y cultivo de Aloe Vera en la provincia de Misiones. Presentó esta iniciativa con buenas expectativas para el futuro dada laspropiedades de este cultivo el cual no perjudica al suelo y no daña el medioambiente.

Herrera Ahuad se reunirá con Bahillo para tratar un posible nuevo laudo para la yerba mate: productores solicitan $120 para la hoja verde

Mientras los sectores productivos y cooperativas plantean que el precio de la hoja ver de yerba mate para la zafra de invierno debe ubicarse en 120 pesos por kilo, los empresarios se llamaron a silencio. En tanto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad se reunirá con el secretario de Agricultura para plantear un nuevo laudo. 

La yerba mate argentina se destaca Gulfood 2023 y consolida su presencia en Medio Oriente

Cooperativas y empresas yerbateras junto al INYM participan de Gulfood 2023, la mayor feria de la industria alimentaria de esa región y que se realiza del 20 al 24 de febrero en el Dubai World Trade Centre, en Emiratos Árabes Unidos.   

El Gobierno provincial y el INYM habilitaron líneas de créditos con tasa bonificada para secaderos y molinos yerbateros 

El Gobierno de Misiones y el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) cubrirán hasta 20 puntos de los créditos para la compra de materia prima y de inversión productiva. Este miércoles, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y el presidente del organismo regulador del rubro yerbatero, Juan José Szychowski, detallaron cómo funcionarán los beneficios.
00:10:05

La Asociación Civil de Yerbateros solicitará a Nación que el precio mínimo del kilo de hoja verde sea de $120 para igualar a la...

Desde la Asociación Civil de Yerbateros, aseguran que el precio actual del kilo de hoja verde, que es de $70, genera grandes pérdidas en los productores debido a la inflación que hay en Argentina. Como consecuencia de esto, el sector yerbatero pedirá a Nación que el precio mínimo del kilo de hoja verde sea de $120 hasta agosto o septiembre, dependiendo de la situación económica del país.

El sector tabacalero estima que el acopio durante el 2023 será mayor al del año pasado en Misiones

Durante el 2022 el acopio del tabaco se vio afectado por la falta de lluvia y la consecuente sequía en la región. Pero, la principal amenaza no pasó por los factores climáticos sino por el contrabando a Brasil. Se espera que, luego del aumento de precios recientemente acordado, disminuya este delito ya que el valor del producto será el mismo en el mercado ilegal.

ULTIMAS NOTICIAS