Alexa

Análisis y Opinión

Los nuevos derechos humanos, una mirada más amplia de lo que habíamos aprendido

Humberto Maturana (biólogo y filósofo chileno) propone agregar tres nuevos derechos humanos a los que ya están: el derecho a equivocarse; a cambiar de opinión, y a irse del lugar en el que uno está.

21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down: con nosotros, no para nosotros

Cada 21 de marzo se conmemora en todo el mundo el “Día Mundial del Síndrome de Down”, por iniciativa de las Naciones Unidas y con el objetivo de concientizar sobre esta alteración genética, conocer un poco más de ella y así valorar su contribución a la sociedad.

Opinión | ¡Hasta la Buena Vibra, siempre!

Por Gervasio Malagrida* Desde las primeras mamaderas del alba, hasta el regreso crepuscular del sábado, no hubo momento del día que no ocupara tratando de encontrar la punta del ovillo sobre la Buena Vibra, uno de los conceptos mas repetidos por Carlos Rovira en la inauguración de Silicon Misiones.

Análisis | Inventa y realiza

En un escenario marcado por la incertidumbre, el desánimo y la crispación social como consecuencia de las disputas estériles protagonizadas por los dos grandes frentes nacionales, Misiones demuestra que otra realidad es posible.

Análisis semanal: Massa con el ajuste a Fondo y en Misiones el Silicon planta un nuevo hito en un camino de décadas

La relación con el Fondo volvió al centro del debate político y económico tras la revisión del acuerdo que redujo la meta de reservas pero mantuvo la senda de ajuste fiscal en medio de una catastrófica sequía. El combo fatal de alta inflación con recesión se plantea como una posibilidad cada vez más cercana. El primer edificio del Silicon abre nuevos horizontes para Misiones.

“¿Tú crees en el Hijo del hombre?”

“Creo Señor”. La narración nos lleva a reflexionar sobre nuestra fe en el Hijo del Hombre. El acto de fe, que hace el ciego curado, es un acto de fe en el Hijo del Hombre (Juan 9, 1—4).

Columnas | La importancia de los límites emocionales

Poder establecerlos es sumamente importante para poder tener una buena salud mental y sentimental, aunque algunas veces se nos tilde de egoístas (o nosotros mismos creamos que lo somos)

Columna | La lucha contra la corrupción en el deporte, una batalla en conjunto

El deporte, como actividad humana de competición de destrezas, de entrenamiento o simplemente como disciplina de recreación u entretenimiento no se encuentra ajena a prácticas antiéticas o ilegales.

Análisis | Política Inmersiva: el método que está transformando la realidad de los misioneros

Frente a un escenario desolador, en donde los dos grandes frentes nacionales siguen demostrando una acentuada desconexión con la agenda de la gente, una nueva forma de hacer política se ha abierto paso y consolidado en Misiones.

Análisis semanal: Massa, como los defensores de antes

La economía argentina no está para salir jugando con elegancia, así lo entendió Massa que despejó de un puntazo los vencimientos de deuda mientras espera que el FMI revise de una vez el acuerdo sin poner nuevas condiciones. Cristina no respondió al clamor de su gente y guardó distancias con el ministro de Economía. En Misiones la expectativa está puesta en el dólar diferencial.

Columna | La cuaresma un tiempo para redescubrir la importancia y el sentido de nuestra vida cristiana

El párroco Amaro C. René invita a reflexionar sobre la cuaresma como sentido de la vida y como el “verdadero deseo de Dios que vive en nosotros”. Además, invita a pensar en esta fecha por medio de un dialogo restaurador y personal.

Columnas | El nuevo punto de Inflexión en el Derecho Tradicional, el Derecho Digital o Informático

Con el auge y la llegada de la TIC (tecnología de la información y comunicación) la pandemia del COVID 19 , que fue una catástrofe para algunos y para otros una gran oportunidad de aprendizaje

Columnas | Algunas veces, la vida se pone difícil

¿Qué cosas si podemos hacer, que dependen de nosotros y nos ayudan a calmarnos? Hay momentos en que surgen situaciones que estaban totalmente fuera de nuestros planes y elegimos afrontarlas. A pesar que queremos hacerlo y ponemos todas nuestras fuerzas en esa dirección hay días que resultan realmente duros.

Análisis semanal: El dilema narco, la kriptonita del súper ministro y más trabajo en Misiones

La balacera contra el supermercado del suegro de Messi puso al país a hablar del narcotráfico, la centroderecha repitió sus argumentos de siempre y el progresismo apenas balbuceó alguna frase desatinada. La inflación no va a bajar, pero al menos habrá dólar diferencial para economías regionales. Misiones volvió a mostrar sólidas cifras de crecimiento del empleo registrado.

En Misiones, el turismo tiene cara de mujer

En nuestra provincia el turismo significa empleo de manera directa e indirecta para más de 25mil familias, ya que es la 7ma actividad económica. Detrás de ese arduo trabajo, hay mujeres. Aquí una radiografía de por qué el turismo tiene cara de mujer.

Columna | ¿Qué película estás viendo?

¿Sabías que no sabemos cómo son las cosas, sino como las vemos y las interpretamos? Esa forma que tenemos de ver la realidad, de vernos a nosotros, a los demás y al mundo tiene que ver con nuestras experiencias, con las creencias que tenemos, con lo que nos decimos o nos dijeron en nuestra familia.

Opinión | Sin debate y con el abandono de dirigentes, la UCR definió candidatos

¡Aleluya! La alianza de Juntos por el Cambio tiene nombres colocados en la lista y, finalmente, inicia la campaña provincial. Luego de una rosca extremadamente cerrada pero poco hermética, el fin de semana nos dejó los nombres que todos esperábamos pero que ellos no podían definir por unanimidad. Y así fue.

Opinión | El poder está en el conocimiento

En la inminente vuelta a clases, la educación sobresale como uno de los pilares del misionerismo. Con gran claridad, se observa la influencia de la visión política y estratégica que se fue plasmando a través de diferentes hitos que van desde la creación del Parque del Conocimiento hasta llegar a Silicon Misiones, el corolario perfecto en donde se materializa la concepción de una provincia startup.

Análisis semanal: El buen lobby de Massa y Misiones a las puertas de ser zona especial aduanera  

Massa consiguió las indulgencias del FMI que necesitaba para evitar que la desaceleración de la economía terminara en parálisis. El kirchnerismo perdió poder con la fragmentación del FdT en el Senado. Es inminente la instrumentación del área aduanera especial aduanera en Misiones y ya se definieron los primeros beneficios. Más de 400 mil estudiantes vuelven a las aulas en la provincia esta semana.

Opinión | Un modelo educativo pionero

Para revolucionar el mercado productivo e industrial nuestras instituciones se tienen que adaptar e incentivar la creatividad que en muchas ocasiones queda dentro del ámbito de lo intangible, basado en el diseño, el software, la marca, cuyo activo principal es el conocimiento y las habilidades de las personas.

Opinión | Miedo escénico

El italiano Giulio Andreotti afirmó, hace varios años, que no desgasta el poder, lo que desgasta es no tenerlo. Y, en una guerra sinfín entre halcones y palomas, con el lanzamiento de Horacio Rodríguez Larreta, se afianza mucho más el desmembramiento de la alianza de JxC en Misiones. Adelante, y con kilómetros de distancia, el Frente Renovador impone certezas.

Pensar en exceso puede afectarnos más de lo que imaginamos

A muchas personas nos pasa, al menos en algunas etapas de la vida, que pensamos todo, todo el tiempo, lo que nos produce stress, pérdida de disfrute, muchas veces nos paraliza a la hora de tomar decisiones o hace que nuestra vida transcurra en tensión permanente.

Opinión | Llegar a buen puerto

La llegada de la primera barcaza con bandera misionera al puerto de Posadas se convierte en un hito histórico que enaltece un modelo de provincia pensado con visión estratégica. Se abre una nueva etapa para el desarrollo económico y las relaciones comerciales de Misiones.

Opinión | Misiones: tierra de inversiones

Con los datos preliminares del Censo dados a conocer recientemente, el cambio de paradigma de Misiones es una realidad. Hace tiempo primaba la idea que las grandes marcas se instalaban solamente en las ciudades más desarrolladas y “nodos” gerenciales que conectaban con el centro del país, elegidas en ese caso meramente por estar más cerca.

Análisis semanal: Misiones llega a buen puerto

La frágil estabilidad económica que Sergio Massa logró en tiempo record muestra signos de agotamiento y con ello se diluyen las aspiraciones electorales del FdT. La mesa nacional convocada por el Presidente escenificó las diferencias  en el espacio gobernante. En JxC la interna se traslada a las provincias. La reactivación del puerto de Posadas abre horizontes para la economía misionera.    

Al igual que en la era Macri, Alberto acumula deudas con Misiones, que aún así se desenvuelve con autonomía

El presidente volvió a pisar la Tierra Colorada por segunda vez en menos de un mes. Su visita fue en el marco de la inauguración de obras de ampliación de la Escuela de Enfermería en Posadas, pero el principal interés del mandatario nacional no pasa tanto por celebrar tan necesaria obra como por lograr un acercamiento político al Gobierno misionero.

Opinión | La inminente ruptura del radicalismo misionero

Habemus fecha para la convención provincial del partido centenario. Mientras en la tierra roja ya se escuchan propuestas y compromiso con la gente por parte del proyecto misionerista de cara a las elecciones del 7 de mayo, el radicalismo todavía sigue intentando divisar la salida a una interna tan sangrienta que aporta más problemas que soluciones.

La mayoría de las cosas que nos preocupan, jamás suceden

Según la psiquiatra Marian Rojas Estape, esa mayoría, según estudios que así lo demuestran, llega a un 90% de los casos. Naturalmente, un pensamiento negativo, una preocupación por un tema, algo que sucedió, rápidamente nos lleva a otro pensamiento peor y otro más y, como en espiral, nos va tomando por completo.

14 de febrero: Día Mundial de las cardiopatías congénitas

El Día Mundial de las cardiopatías congénitas es un día instituído para honrar la vida de quienes conviven con estas patologías, pero también, y especialmente, para concientizar sobre esta enfermedad que afecta a 1 de cada 100 recién nacidos vivos en todo el mundo.

Análisis semanal: la enorme división de la política tradicional de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos y la Neo Renovación de...

La UCR y el Pro se enfrentan en La Pampa para decidir el candidato a gobernador, en una interna que promete tener impacto nacional. Durante la semana, el presidente profundizó su pelea con Wado de Pedro, mientras que la inflación pegó un salto. Alejada del ruido del “país central”, la Tierra Colorada aguarda la llegada de la barcaza que iniciará la tan anhelada operación en el puerto de Posadas.

Viniste a ser feliz, ¡No te distraigas!

¿Escuchaste hablar de la famosa zona de confort? El “más vale conocido que bueno por conocer”, la zona donde preferimos quedarnos, porque la conocemos, porque justamente nos queda cómoda, nos habituamos a estar ahí, antes que salir a ver lo que hay afuera (lo que muchas veces genera incomodidad y esfuerzo).

Columnas | Neo, la perspectiva evolutiva de la política

Desde el Frente Renovador de la Concordia se abre paso un proceso disruptivo y revolucionario de la política que implica un cambio de paradigma que viene de la mano de jóvenes con mentalidad abierta movilizados por la fuerza impulsora de nuevos pensamientos alejados de los prejuicios, los odios, los resentimientos y los discursos que no conducen a nada.

Columnas | El rol clave de los Programas Ahora en el desarrollo económico misionero

Un informe elaborado por el Ministerio de Hacienda de Misiones refleja el crecimiento exponencial de las distintas líneas que forman parte de la iniciativa oficial de estímulo al consumo durante los últimos años.

Análisis semanal | La injusticia en el NEA que confirmó el censo, las internas de la oposicion y la Neo Renovación

Las fuerzas nacionales se alejan cada vez más de los problemas de la gente y ponen el foco en las disputas de poder de cara a las elecciones. Los datos del INDEC ratificaron que Misiones es la más poblada del Nordeste pero sigue siendo la que menos fondos de Nación recibe. Pese a esto, lídera con iniciativas propias los indicadores y se consolida como el motor económico de la región.

Opinión: En Misiones, Juntos por el Cambio es cosa de hombres

La alianza opositora sigue de reuniones para tratar de forzar un consenso y evitar las internas que derivarán indefectiblemente en la ruptura de una asociación política formada con fines puramente electorales. Sorpresivamente, mientras ya comienzan a escucharse reclamos, no se nombran a mujeres en puestos expectantes ni en lugares importantes de toma de decisiones.

Opinión | Perfiles que marcan el norte

La fórmula renovadora Passalacqua–Romero Spinelli sintetiza la visión política integral de un modelo de provincia afianzado en la gestión 365 con políticas de Estado sólidas diseñadas para ser aplicadas a largo plazo.

Año nuevo, ¿Vida nueva?

¿Cuántas veces escuchamos esta frase? O inclusive nos la decimos a nosotros mismos. Como si fuese un acto de magia, declaramos que todo será diferente, que voy a cambiar de actitud, de hábitos, de trabajo y así tantas cosas más.

Cuando el libre mercado se queda sin respuestas: Misiones como actor clave para amortiguar los costos de producción

El 2022 atravesó alzas de precios históricas en algunos comodities e insumos claves de producción, algunos tuvieron aumentos del 100% y más, entre ellos se destaca el caso de los fertilizantes, desencadenado a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Un comienzo alentador

2023 empezó de la mejor manera para Misiones: la fuerte actividad económica se combina con una temporada turística récord, lo que se traduce en más empleo registrado y crecimiento de la economía. Este escenario, de cara a las elecciones provinciales, exhibe la fortaleza oficialista contra una oposición reducida a internas feroces que ni siquiera le permite anunciar sus candidatos para mayo.

Análisis semanal: la visita de Lula no ocultó los problemas del Gobierno nacional y los Ahora Misiones motorizaron la economía provincial en 2022

El paso del mandatario dejó anuncios que podrían tener gran impacto en el futuro, como el de la moneda común, e hizo que nuevamente saliera a la superficie las diferencias en el Frente de Todos. El dólar blue tuvo otra escalada récord. Larreta estuvo en Iguazú y se agitó más la interna provincial de JxC. Mientras tanto, Misiones se refugia en iniciativas propias y continúa su senda de crecimiento.

“El micro mundo de una startup”

Columna escrita y publicada en 2021* Corría el año 2018 cuando a través de los medios de comunicación los misioneros tomábamos contacto con un término cuya esencia se transformó en la Ley VI-Nº212 y quienes hasta ese momento no teníamos incorporado al lenguaje básico y diario: las palabras “Educación Disruptiva”.

Columna | Renovación Neo

Flamante, reciente, novedoso, inédito, son adjetivos sinónimos de neo, vocablo derivado del griego que refiere a lo nuevo. Esta idea también se asocia a renovaciones o actualizaciones de ideas o dogmas establecidos.

Misiones, una provincia Start Up

Por: Gervasio Malagrida – Ministro de Cambio Climático Unos 300 mil chicos misioneros accedieron en los últimos años a alguno de los esquemas de capacitación gratuita en las nuevas tecnologías que impulsa el Gobierno de Misiones como parte del objetivo, ya logrado, de ser la primera provincia startup del país.

Misiones, una provincia Start Up

Unos 300 mil chicos misioneros accedieron en los últimos años a alguno de los esquemas de capacitación gratuita en las nuevas tecnologías que impulsa el Gobierno de Misiones como parte del objetivo, ya logrado, de ser la primera provincia startup del país.

Esperando el llamado de Buenos Aires: JxC sin candidatos y cerca de la ruptura

La alianza cambiemos parece estar asistiendo al principio del fin, con la posible ruptura en al menos ocho distritos argentinos. La más reciente, Río Negro, donde los radicales se abrieron para ir con el que fue dos veces gobernador Weretikneck del partido que gobierna la provincia (Juntos somos Río Negro), donde también se uniría la Cámpora para formar un nuevo frente.

Renovación: paradigma de construcción y futuro

Con el foco siempre en los intereses de los misioneros y las necesidades de las nuevas generaciones, la provincia de Misiones sigue avanzando hacia un futuro de superación, progreso y unión.

Reflexión del Pastor Guillermo Decena: «Más que vencedores: el factor de la autoridad, parte III»

El Pastor Guillermo Decena destacó en su mensaje de esta semana que "la autoridad espiritual es la autoridad que viene de Dios. Él nos ha dado el derecho legal de deshacer las obras de las tinieblas con las armas que nos ha otorgado, veamos lo que dice la Palabra de Dios".

Columna | La revitalizante fuerza de la juventud

La creciente presencia de jóvenes en espacios trascendentales del Gobierno de Misiones es el fiel reflejo de la importancia que revisten para un proyecto político que atiende el presente sin dejar de pensar en el futuro.

Columna | Tiempos turbulentos

Con un incierto escenario electoral a nivel nacional, el misionerismo se diferencia y ya piensa en nombres que representen la voz de la provincia en el Congreso de la Nación. Complejo panorama se presenta en este año electoral, a las conocidas dificultades del gobierno nacional, se le suma una oposición envuelta en feroces internas.

Análisis semanal: Los rumbos de la economía en 2023 y nuevos aires políticos en Misiones

2023 se avizora desde Argentina como un año tan tranquilo como una audiencia conciliatoria entre Shakira y Piqué. La inflación volvió a subir, la sequía amenaza con retacear los escasos dólares, la actividad se desinfla y el FMI pretende cobrar lo que le prestó a Macri. Enfrascado en un su interna, Juntos por el Cambio apuesta a hundir el barco con todos adentro.

ULTIMAS NOTICIAS