Economía
El Puerto de Posadas prepara su primera exportación internacional del año
Un nuevo convoy atracó este domingo en el puerto de Posadas, marcando el inicio del proceso logístico para la primera exportación internacional del año...
Análisis semanal | Argentina bimonetaria y carry trade, la apuesta de Milei para sostener su programa y dinamitar el Central
La tan mentada competencia de monedas dio un paso al frente a partir de una serie de medidas adoptadas por el Central. El Gobierno nacional busca los dólares que están en colchones y los del blanqueo, incentiva el carry trade y el endeudamiento privado en divisa. Los rigores del calor extremo ponen a prueba a los sistemas de distribución de energía y de combate de incendios en todo país, Misiones aprueba sin sobresaltos para bienestar de los ciudadanos, de la economía y del turismo, que vive una temporada a pleno.
Impulsado por la agricultura, la energía y la minería, El Banco Mundial pronosticó un crecimiento del 5% para la Argentina en 2025
El Banco Mundial proyectó que la economía argentina crecerá un 5% este año, según su informe “Perspectivas Económicas Mundiales”. El reporte subraya que la...
Costo de la construcción: cuáles son los materiales que más subieron durante diciembre
El índice del costo de la construcción registró un alza del 8,5% en diciembre, superando ampliamente la inflación mensual del 2,7%, según el informe...
El dólar blue acumuló su segunda suba semanal de enero y la brecha se consolidó arriba del 18%
El dólar blue cerró estable este viernes 17 de enero a $1.215 para la compra y $1.235 para la venta, según relevamiento en las...
El Gobierno nacional anuncia superávit financiero por primera vez en 14 años, pero el dato omite los intereses de las Lecaps
Por primera vez en 14 años, Argentina cerró un ejercicio con superávit financiero, celebró el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo quien destacó que...
El FMI prevé un crecimiento del 5% para Argentina en 2025 y mejora previsiones para el próximo año
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó su pronóstico de crecimiento del 5% para la economía argentina en 2025, sin cambios respecto a las estimaciones...
Las claves de la nueva norma para la exhibición de precios y en qué beneficiará al consumidor
La Secretaría de Comercio publicará en los próximos días una actualización de la normativa que regula la forma en que los comercios deben exhibir...
En medio de la expectativa por un nuevo acuerdo, Javier Milei se reunirá con la titular del FMI antes de asistir a la asunción...
El presidente Javier Milei comenzará este viernes su primera gira internacional de 2025, con una agenda que incluye una reunión clave con Kristalina Georgieva,...
Ignacio Yacobucci renunció a la UIF en medio de críticas y diferencias con Cúneo Libarona
El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, presentó su renuncia tras ser objeto de críticas internas y protagonizar tensiones con...
Primer paso hacia la dolarización de la economía argentina: desde este viernes, los comercios podrán exhibir los precios de sus productos en dólares
A partir de este viernes, los comercios de todo el país estarán habilitados para exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares...
El Banco Central habilitó pagos en dólares con tarjeta de débito: cómo funcionará el sistema
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó una nueva normativa que permite a los comercios aceptar pagos en dólares con tarjeta de...
El dólar blue escaló tras dos bajas al hilo y la brecha cerró arriba del 18%
El dólar blue cerró este jueves 16 de enero con un incremento de $10, alcanzando los $1.215 para la compra y $1.235 para la...
Inflación en diciembre: lácteos, arroz y fiambres mantuvieron los precios mientras que subieron las carnes y productos de limpieza
Los nuevos índices de inflación de diciembre, publicados por el INDEC, reflejan una moderación en el aumento de precios que permite mayor estabilidad en...
La devaluación gradual que el BCRA bajó al 1% mensual “busca darle mayor estabilidad y previsibilidad a la economía argentina”, destacó el economista Gerardo...
La inflación en Argentina disminuyó notablemente en 2024, pasando de más del 200% en 2023 a un 117%. La implementación del Crawling Peg, que fija una devaluación mensual del 1%, busca estabilizar el tipo de cambio y generar confianza en la economía, según destacó el economista Gerardo Alonso Schwarz.
El consumo en Argentina se desplomó un 18% en diciembre y cerró 2024 con una caída del 14%, su peor desempeño en dos décadas
El consumo masivo en Argentina registró en 2024 su peor desempeño en dos décadas, con una contracción del 13,9% acumulada en el año y...
El S&P Merval cayó y el riesgo país volvió a rondar los 600 puntos pese a la suba de Wall Street
Este miércoles 15 de enero, los mercados financieros argentinos vivieron una jornada de altibajos. Tras abrir con subas en los activos de renta fija y variable, las acciones y los bonos argentinos revirtieron la tendencia y cerraron con pérdidas. A pesar de que el dato de inflación de diciembre sorprendió positivamente al mercado, con un aumento del 2,7%, y el Banco Central (BCRA) anunció la reducción del "crawling peg" del 2% al 1%, los inversores adoptaron una postura más cautelosa a lo largo del día.
Los alquileres aumentaron casi un 263% en 2024 y duplicaron la inflación anual registrada por el INDEC
A un año de la derogación de la Ley de Alquileres, los precios para alquilar en Argentina crecieron de manera alarmante. Según datos de...
Visión Misionera 2025 | Las agroindustrias de Misiones proyectan un 2025 de moderado optimismo a pesar del dólar barato
En el anuario Visión Misionera 2025 los referentes de las principales industrias relacionadas al agro de la provincia compartieron sus proyecciones de cara al año que inicia. Yerbateros y tabacaleros anticipan un contexto favorable, pronóstico que no se extiende a los tealeros, que esperan que este año sea peor que el anterior. Productores de cerdo son más optimistas, al igual que los almidoneros que también esperan un buen año, pero también plantean preocupaciones.
La inflación del NEA en diciembre fue del 2,9%, superando la media nacional
La región del noreste argentino (NEA), que abarca las provincias de Formosa, Corrientes, Misiones y Chaco, encabezó el índice de inflación en diciembre con...