Columnas
Análisis semanal | Argentina bimonetaria y carry trade, la apuesta de Milei para sostener su programa y dinamitar el Central
La tan mentada competencia de monedas dio un paso al frente a partir de una serie de medidas adoptadas por el Central. El Gobierno nacional busca los dólares que están en colchones y los del blanqueo, incentiva el carry trade y el endeudamiento privado en divisa. Los rigores del calor extremo ponen a prueba a los sistemas de distribución de energía y de combate de incendios en todo país, Misiones aprueba sin sobresaltos para bienestar de los ciudadanos, de la economía y del turismo, que vive una temporada a pleno.
Gratitud en papel: un hábito que puede cambiar tu vida
Imagina un hábito sencillo que pueda mejorar tu bienestar emocional, fortalecer tus relaciones y ayudarte a encontrar alegría incluso en los días más desafiantes....
Cómo la planificación de tu apariencia refleja tu estilo personal
Tu estilo no solo se refleja en cómo te vestís, sino en cómo te organizás. Una maleta desordenada o un atuendo improvisado para un...
Análisis semanal: Los anuncios que prepara Milei para una nueva etapa de su programa
Con el dato de inflación que se conocerá el martes llegarían novedades importantes respecto al dólar y la tasa de interés. La discusión en torno al tipo de cambio enfrenta al Gobierno con economistas y con el FMI, que elogió a Javier Milei pero sugirió cambios en su plan. El empleo transita en Argentina una lenta recuperación que en Misiones en bastante más rápida. Sin los votos asegurados, pero con el principio de revelación de su lado, el presidente convocará a sesiones especiales para avanzar en la reforma política.
El Poder del Estilo Minimalista: en tus vacaciones de verano
Para el hombre moderno, aprender a hacer la valija con menos y vestirse mejor no solo es práctico, sino liberador. ¿El secreto? Elegir piezas clave...
La vida como espejo: reflejando lo que piensas y lo que eres
Si te digo que “Tu vida es un reflejo directo de tus pensamientos y creencias más profundas” ¿qué emoción te genera? ¿Qué nos dice nuestra...
6 de enero | ¿Por qué el Día de los Reyes Magos también se celebra el Día del Astrólogo?
A partir del siglo XX, la comunidad astrológica empezó a considerar la historia de los Reyes Magos y la Estrella de Belén como una representación simbólica del Día del Astrólogo, dado que los Reyes Magos eran figuras asociadas con la astrología como magos, astrólogos y sacerdotes persas que se guiaban por la observación del cielo.
Análisis semanal: Milei promete que este será el año de las reformas y del peso fuerte
De acuerdo con la hoja de ruta del Gobierno nacional, el que terminó fue el año de la estabilización y el que inicia será el de las reformas. El achicamiento del Estado será eje central, junto con una reforma política. La postergada reforma laboral está en el menú, mientras que la impositiva quedará atada al superávit fiscal. La intención del Presidente es mantener el dólar barato, lo que plantea dudas respecto a la competitividad y la cuenta corriente. En Misiones genera expectativa la llegada del gas natural, el desarrollo portuario y la instrumentación de soluciones para el agro y el comercio.
Gerente de estilo de vida: tu aliado secreto para el éxito personal y profesional
Imagináte tener un Ceo personal, pero no solo para el gimnasio, sino para toda tu vida. Un tipo que te ayude a alcanzar tus...
Sostener el problema para permanecer: la Educación Disruptiva no tiene un manual
Si permitimos dar rienda suelta a la imaginación ¿cuál sería la escuela que permita el desarrollo pleno de nuestros estudiantes? Cómo psicóloga, madre y...
Si desaparecieras durante una semana… ¿Quién notaría tu ausencia?
Imagínalo: apagas tu teléfono por completo durante siete días. Sin mensajes, sin llamadas, sin redes sociales. La pregunta surge casi automáticamente: ¿quién haría algo...
Año 2024, año de la incertidumbre
Lea todo el anuario aquí:
Por Delio Varela-Contador (M.P. 375)Hemos arrancado el año con algunas definiciones básicas pero concluyentes:
-NO HAY PLATA
-NO VA A EXISTIR DEFICIT...
Visión Misionera 2025 | Misiones, un destino de preferencia – por José María Arrúa
Por: Dr. José María Arrúa – Ministro de Turismo de Misiones
Visión Misionera 2025 | Mujeres misioneras que transforman
Lea todo el anuario aquí.
Por Patricia Stella Ramírez, presidenta de la CAMEM Como empresaria industrial (maderera y carpintera), he vivido de cerca los desafíos y...
Visión Misionera 2025 | Balance 2024 y perspectivas 2025: luego de la estabilización, ¿vuelve el crecimiento?
Lea todo el anuario aquí.
Por Gerardo Alonso SchwarzEconomista, jefe del Instituto de Estudios de la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) NEAEl año 2024 se...
Visión Misionera 2025 | “Misiones sumó conectividad y se proyecta un 2025 con más tecnología, fortalecimiento de la educación, la salud y el deporte”,...
El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, detalló los importantes avances en conectividad y los proyectos para 2025, enfatizando en la educación, deporte y el desarrollo tecnológico como pilares fundamentales para la provincia. La instalación de antenas Starlink fue clave para mejorar la conectividad en áreas remotas, y se implementaron diversos programas sociales y deportivos para fortalecer el tejido comunitario.
Visión Misionera 2025 | Aprovechar los nuevos paradigmas
Lea todo el anuario aquí.
Por Adolfo SafránMinistro de Hacienda de Misiones Si bien transitamos un año muy complejo, y que nadie necesita que se lo...
Visión Misionera 2025 | Oportunidades y desafíos para el empresariado misionero desde la óptica de la CEM
El año 2024 presentó grandes desafíos para el empresariado misionero. Guillermo Fachinello, presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), describió un panorama complejo en el que la devaluación y las fluctuaciones en el tipo de cambio marcaron significativamente la dinámica económica regional. Consideró que la reducción de la inflación y la normalización de la macroeconomía son valorados positivamente por el empresariado, pero reclamo al Gobierno nacional una visión más federal que incluya a las Pymes, “vemos que todo viene traccionado por el litio, el combustible y la minería, pero no llega a las economías regionales”, señaló.
Cerrar círculos, abrí puertas: cómo dejar ir para empezar con energía
El comienzo de un nuevo año siempre trae consigo la esperanza de un nuevo comienzo. Pero, ¿cómo avanzar si seguimos cargando el peso de...
Análisis semanal: Proyectan para Argentina un crecimiento superior al de China pero preocupan los efectos del súper peso
El FMI y consultoras privadas estiman que el PBI nacional crecerá entre 5% y 5,5% el año próximo, después de tres años seguidos de caída. Sin embargo, la apreciación del peso muestra señales negativas: el Central vende cada vez más dólares para atender la demanda de importadores y la balanza del turismo anticipa cifras alarmantes. En el NEA, la recuperación de la economía se traduce en datos positivos en materia de exportaciones y en Misiones aparecen datos alentadores en patentamientos de vehículos.