En las últimas dos semanas no se detectaron nuevos casos de coronavirus en Misiones
Este lunes 20 de julio se cumplen exactamente 14 días desde la última confirmación de un caso de coronavirus en Misiones.
Este lunes 20 de julio se cumplen exactamente 14 días desde la última confirmación de un caso de coronavirus en Misiones.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes 3937 nuevos casos de coronavirus y 113 muertes en las últimas 24 horas en la Argentina.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, adelantó este lunes que «esta semana, el Congreso Nacional tratará dos temas vitales para hacer frente a los problemas que trajo la pandemia» de coronavirus y que, además, «sirven para garantizar un mejor porvenir a los argentinos y las argentinas«.
El hecho se conoció el pasado sábado 18 de julio, gracias a la denuncia de la presidente de la comisión vecinal del barrio Malvinas, de la mencionada localidad, quien manifestó que desconocidos ingresaron al Salón Comunitario y se robaron varias sillas plásticas, una mesa y una cocina.
La Secretaría de Acción Social y la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Eldorado, se encuentran planificando la regularización de tierras del barrio Elena. En esta primera etapa trabajan en lo que está mensurado, que son 18 manzanas con 245 lotes.
El astro argentino saludó a los seguidores en las redes sociales y utilizó una particular foto «con su mejor amigo» que generó miles de emotivos comentarios.
La Casa de Moneda abrió un proceso que convoca a proveedores nacionales e internacionales que puedan vender 250 millones de papeles impresos y terminados. Los papeles serían importados.
“Mamá…¿cómo era la pandemia cuando vos eras chica?” es la cándida pregunta que Alan, de cinco años, le hizo a Viviana mientras hacían la tarea escolar en el contexto de aprendizaje en pleno Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en un barrio de Posadas.
El nuevo titular de Distrito 15 Misiones de Vialidad Nacional (VN), Rodolfo Handrujovicz, estimó que para el mes de noviembre estaría terminado el tramo de la autovía sobre la Ruta Nacional 12 entre las localidades de Santa Ana y Loreto, además de comentar que se establecerá una mesa de diálogo para resolver quien se hace cargo del pago del consumo de la iluminación de la autovía que es un viejo reclamo de quienes las transitan a diario.
El buen nivel de reactivación de las principales actividades productivas de la región destacó el economista jefe del IERAL NEA de la Fundación Mediterránea, Gerardo Alonso Schwarz, marcando como conclusión que el crecimiento real dependerá en algunos rubros de los mercados internacionales, mientras que en el caso del turismo de que se recupere la conectividad aérea, principalmente internacional por el tipo de oferta que tiene Misiones, dado que con el turismo interno no alcanza.
El veranillo en pleno invierno ayudó a que a partir de la tarde los posadeños se congregaran con motivo de celebrar el Día del Amigo. Los bares de la Costanera o el microcentro –con horario extendido para la ocasión– se vieron repletos desde su apertura. Cada 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina, fecha en...
Marcos Paré es un misionero que siempre le desafía a la vida. Cuando era niño le diagnosticaron que tenía una parálisis, pero nada le detuvo a tener una vida normal y dedicarse al deporte y tener su propio empleo. Hoy con el paso del tiempo le sigue desafiando a las pruebas que le pone la vida: quería poder conducir su propio auto y lo logró.
Se conocieron entre marchas y carteles para pedir justicia por los asesinatos de sus hermanas mayores.
El Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, comenzó a trabajar en la construcción del acceso pavimentado del nuevo campus de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) en la localidad de San Vicente. Se trata de un camino de 1.400 metros que comienza en la Ruta Provincial Nº 13 y finaliza en la casa de altos estudios.
El próximo fin de semana habrá en Posadas una nueva función en el novedoso “autocine”, modalidad de entretenimiento que ofrece el IMAX del Conocimiento, ante la imposibilidad de continuar ofreciendo funciones dentro de la sala, como antes de la pandemia de coronavirus.
Emanuel Monage – Radio Libertad
El Gobierno confirmó la cantidad de solicitudes desde el viernes hasta hoy para visitar los 22 municipios habilitados.
La cuenca del río Yangtze alberga aproximadamente 459 millones de personas, de las cuales el 51 por ciento (234 millones) viven en áreas rurales. Las autoridades locales dieron instrucciones para que arreglen la ruptura de los diques de represas colapsadas y evitar así que las áreas rurales de las provincias de Hubei, Hunan, Jiangsu y Jiangxi se sumerjan, sacrificando el campo para proteger las grandes ciudades.
Se tratan de ensayos de “primera fase”. El mismo día que la revista The Lancet publicó los resultados de la vacuna de Oxford, también dio a conocer los avances de segunda fase de un biológico desarrollado en China y que según sus investigadores es seguro y genera respuesta de defensas contra el nuevo coronavirus en el cuerpo humano.
Anoche el Comité de Crisis de la Municipalidad de Eldorado, analizó y tomó estas determinaciones respecto a la evolución del estado de aislamiento en la ciudad, flexibilizando aún más actividades.
La declaración no brinda detalles, pero señala que «la propuesta conjunta representa importantes concesiones económicas y legales de los tres grupos para que Argentina pueda enfrentar su deuda.
El pequeño fue llevado de urgencia al hospital, pero falleció en el lugar producto de un paro cardiorrespiratorio.
La Diputada Dra. Yamila Ruiz, en su acompañamiento cotidiano a las acciones del Sipted, ha hecho entrega del Proyecto de Beneplácito en el marco del convenio suscripto por la Ministra-Secretaria de Estado de Agricultura Familiar de la Provincia Marta Ferreira y la Directora General del Sipted Lic. Antonella Coletti. Además acompañaron el acontecimiento la Subsecretaria de Desarrollo Territorial Susana Marilina Caballero, el Subsecretario de Desarrollo Territorial Swen Bernard y la Directora General de Asuntos Jurídicos, Lourdes Saucedo.
La historia de aquellos que deberán esperar para celebrar este día especial.
Con el objetivo de ordenar el tránsito vehicular y peatonal, se realiza la construcción de 400 metros de vereda en la Chacra 88.
Las inscripciones están abiertas al público en general en el sitio web diputadosmisiones.gov.ar, y las transmisiones se realizarán por el canal en Youtube «Parlamento Misionero».
Los dueños de un establecimiento bananero ubicado en una colonia del distrito de Yrybucua, San Pedro, del vecino país obligaron a sus peones -entre ellos varios aborígenes– a vacunarse con una droga indicada para uso veterinario.
El Parque Nacional Iguazú informó que hoy a las 10:30hs de la mañana se agotaron los lugares para realizar las caminatas recreativas en Cataratas el próximo fin de semana 25 y 26 de Julio. Recordaron que el cupo es de 400 personas por fin de semana.
Los Parques Provinciales y las Reducciones Jesuíticas, reabrieron sus puertas, luego de cuatro meses de inactividad. Desde el Ministerio de Turismo de Misiones, adelantaron que el balance de esta experiencia es más que positivo en cuanto al comportamiento social, y al compromiso del personal, para cumplir y hacer cumplir los protocolos sanitarios establecidos.
Según el parte epidemiológico del Ministerio de Salud de Misiones, con fecha de este domingo, en la provincia no hay nuevos casos de coronavirus y el único paciente que aún cursaba la enfermedad en su domicilio ya aparece de alta y recuperado. Con lo que el número de positivos se mantienen en 41.
El Estado fronterizo con la provincia de Misiones, impuso nuevas medidas de aislamiento social en 111 de sus 295 municipios, comenzando por la prohibición de circulación de personas en espacios públicos.
«Es un proyecto tan ambicioso como necesario», definió el presidente. En una entrevista con medios de Buenos Aires, indicó que también se creará un Consejo para pensar el funcionamiento de la Corte Surprema y los juicios por Jurados, entre otras cosas. También aseguró que habría que revisar la figura del «arrepentido». «Nunca estuve de acuerdo con esa ley», sostuvo Fernández. «El sistema del arrepentido puede generar una enorme perversión de incentivar a alguien a decir lo que no ocurre tan sólo para poder sentirse liberado», sintetizó.
Fernando José De La Rosa, era un adolescente de 14 años que trabajaba como peón rural en una chacra de San Vicente –colaborando en la casa como sostén de su madre y seis hermanos- y a demás, estudiaba el secundario en un bachillerato de la zona, y que ayer sábado, encontró la muerte por sorpresa, sin mediar razón, a manos de un conocido, el cual la Policía lo busca intensamente.
El procedimiento se realizó pasada las 01.00 de la madrugada de este domingo en un local ubicado en cercanías de la Avenida Tres Fronteras, donde la policía constató que en el interior del local se denotaba el aglomeramiento de personas.
Nicolas Franco, el posadeño que recibió el trasplante de médula y que continúa con su tratamiento de Leucemia linfoblástica aguda en el Hospital Garrahan, en los últimos días, junto con su mamá, Silvana Díaz dieron positivo para covid-19.
Silvana Díaz. Radio Libertad
La tasa de desempleo habría superado el 15% durante el segundo trimestre y cerraría el año apenas por debajo de ese guarismo -en torno al 13,5%-, a causa de la destrucción de puestos de trabajo relacionada con la pandemia de coronavirus, de acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina.
La Pulga volvió a demostrar toda su jerarquía y fue la figura excluyente de la goleada ante el Alavés. Con su doblete, el argentino llegó a los 25 gritos en el certamen, marca que lo dejó una vez más como goleador de la temporada.
Fueron 24 meses de esfuerzo, sacrificio y frustración para llegar al objetivo. Eso explica el desahogo de los fanáticos de Leeds United que penaron 16 años en el ascenso inglés y hoy se dan el gusto de volver a la Premier League con el título de Championship incluido. Marcelo Bielsa, junto a sus dirigidos, se desahogó como hacía rato no se lo veía.
Con una jornada de calor atípica para esta altura del año, cientos de niños, jóvenes y adultos disfrutaron de la primera semana de vacaciones de invierno en la capital provincial. Los posadeños asistieron a la caminata recreativa en la Costanera y muchos también decidieron volcarse hasta alguna plaza para disfrutar del día al aire libre con un helado o tereré. Durante el fin de semana se contabilizaron unas 28 mil personas que se sumaron a las caminatas recreativas.
El programa provincial Ahora Gas vuelve a los barrios de la ciudad para que los vecinos puedan acceder a la garrafa social de 10 kg al precio de $250.