Ambiente
Misiones es la primera provincia en identificar las áreas claves para la biodiversidad
Maria B. -
Damián Lozano es ornitólogo, trabaja en la Fundación de Aves Argentinas y detalló el trabajo que se realiza en la provincia a partir del proyecto Bosque Atlántico. “Nos encontramos trabajando en forma conjunta e integrada con la provincia, los vecinos, productores, municipios, escuelas, hoteles, y nación”, explicó.
El pasado viernes 3 de junio, la Universidad Gastón Dachary (UGD) participó de la ceremonia de firma del documento de creación de la Cátedra Araucaria para el Desarrollo Sostenible del Eje Capricornio (América del Sur, África, Australia y Polinesia Francesa).
El tractor bombero cuenta con una cisterna con capacidad para 11 mil litros, una bomba de presión de agua y cuanta con la posibilidad de ser manejada de manera remota, optimizando la labor de los brigadistas.
DO -
Oscar Bertotto, la firma de maquinaria forestal de Misiones presentó al gobernador Oscar Herrera Ahuad y al ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, el camión bombero, un dispositivo diseñado como una nueva e innovadora herramienta que se suma al combate de los incendios forestales.
El Programa Provincial de Inserción de Energías Renovables (PPIER) lleva instalados más de 100 kits y beneficia a más de 13.000 misioneros. Por el éxito de la medida, se espera replicar la cantidad de instalación, durante el 2022 se sumarán 100 kits más y buscan continuar incorporando paneles solares en el año 2023.
Día Mundial Sin Tabaco | Cuáles son las consecuencias de fumar que impactan sobre el planeta
CM -
Son los artículos más contaminantes del mundo, ya que contienen más de 7.000 sustancias químicas tóxicas que se filtran al ambiente, según advirtió la OMS. Hoy se conmemora el Día Mundial sin Tabaco.
Brasil | Fallecieron 34 personas por las inundaciones y derrumbes en el estado de Pernambuco
El Gobierno del estado brasileño del norte comunicó en redes sociales que, desde el miércoles hasta este sábado, se registraron 34 fallecidos por las graves precipitaciones que azotan la región metropolitana de Recife, capital de Pernambuco. Además, ya son 335 los desalojados y continúan trabajando 1.200 profesionales para atender a las víctimas.
Entre los días 23 y 25 de mayo se realizó una patrulla acuático-terrestre en zonas costeras del río Uruguay y Parque Provincial Moconá, limitando con parque Estadual Do Turvo, Brasil.
Argentina Green Building Council (AGBC), ONG líder a nivel regional en el desarrollo y gestión de estrategias que buscan acelerar la sustentabilidad y fomentar la transformación en el sector de la construcción del país, presentó este mes los resultados de su informe “Barómetro de Hogares Verdes y Saludables”.
Buscan proteger las águilas que habitan la selva paranaense
AR -
El Instituto Misionero de Biodiversidad (Imbio) lanzó el “Proyecto Águilas de Misiones” con el objetivo de trabajar sobre un grupo de aves rapaces que se encuentran amenazadas e incluso algunas de ellas en peligro crítico de extinción.
La nueva especie de araña que se suma al grupo arácnido salticidae, fue descubierta en la estancia Santa Cecilia en la localidad de Calendaria, donde el ambiente natural permite que en parcelas no habitadas aparezcan estas especies.
El diputado provincial (MC) autor del proyecto que se transformó en norma, aseguró que la iniciativa sancionada en la provincia, “significa un puntapié inicial para que el gobierno nacional también pueda tratar la ley de humedales”.
En el marco de la celebración por el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, este miércoles 4 de mayo se realizaron centenares de actos en reconocimiento por su vocación y compromiso en provincias de la Argentinas, y en Misiones además se dictaron capacitaciones y reconocimientos.
La creciente del río Uruguay alerta a las autoridades de varias localidades de Misiones
Debido a precipitaciones en Brasil y en la cuenca naciente del río Uruguay, se registró una crecida que está afectando levemente a algunas zonas misioneras que se encuentran a la ribera del mismo.
El Programa Erasmus+ de la Unión Europea está focalizado en la transición verde y la transformación digital a través de capacitaciones e intercambios. "Se logró más inclusión en el caso de las comunidades Mbya Guaraní que conviven en la reserva Iryapú", destacó el coordinador del Proyecto Tierra para la Fundación Iryapú, Juan Manuel Velasco.
Estado, empresas y sociedad civil son los tres actores involucrados en pos de lograr una “economía más verde”. A ocho años para que se cumpla la Agenda 2030 de Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible, Misiones Online consultó con el encargado en la Tierra Colorada para conocer el estado de situación en la provincia.
¿Asado por el Día del Trabajador? Cómo estará el tiempo el 1° de Mayo en Misiones
AR -
Sigue el tiempo inestable, se esperan lluvias y tormentas aisladas sobre la provincia a lo largo de la jornada. Los vientos predominantes moderados del cuadrante sur generarían un paulatino descenso de la temperatura, según informó Alerta Temprana.
Será el miércoles 4 de mayo a las 18:30 el Consejo Superior de la Universidad Maimónides, en Buenos Aires, otorgando la distinción al Dr. Claudio Bertonatti. En tal ocasión, el reconocido investigador ofrecerá a los presentes una conferencia magistral “Del desencuentro al reencuentro con la naturaleza”.
En forma pacífica, frente a la Casa de Gobierno de Misiones, se expresaron comunidades Mbya Guaraní con el fin de reclamar por sus derechos territoriales y por políticas ambientales efectivas para la comunidad de Puente Quemado II, en Garuhapé.
Una embarcación que llevaba unos 7.500 litros de diésel se hundió frente a Galápagos
AR -
Una embarcación de turismo que llevaba unos 7.500 litros de diésel se hundió el sábado en las frágiles islas Galápagos, en el Pacífico de Ecuador y Patrimonio Natural de la Humanidad, dejando una "mancha superficial de combustible", informaron autoridades.