Alexa

Ambiente

Agua | Cinco recomendaciones para el uso eficiente en las ciudades

En el marco del Día Mundial del Agua, Amanco Wavin brinda una serie de posibles soluciones para reconsiderar su utilización en los grandes centros urbanos que son los que mayor presión sobre su consumo, sistemas e infraestructura ejercen.
00:17:25

El candidato a intendente Martin Recamán, propone una Posadas ambiental y descentralizada

El proyecto de Martín Recamán se enfoca en la planificación del territorio en la ciudad de Posadas, la creación de nuevas infraestructuras, el desarrollo en aspectos sociales y la prevención y concientización en factores ambientales.  

La Biofábrica Misiones entregó plantines de Algarrobo a Córdoba para reforestar las zonas afectadas por los incendios

Biofábrica Misiones realizó esta semana la última entrega de plantines de Algarrobo a Córdoba, parte de un trabajo articulado con la Secretaría de Ambiente de esta Provincia. Este Proyecto se está llevando a cabo hace 3 años en varias etapas con el objetivo de proveer de plantines de alto potencial genético para reforestar zonas afectadas por los incendios en la provincia de Córdoba.

Argentina registró el verano más cálido de su historia desde el registro de 1961 

El SMN confirmó confirmó que la temperatura es "1,3 grados por encima de lo normal". La última ola de calor, que afectó a casi la totalidad del país entre el 2 y el 14 de febrero, dejó récords de temperaturas en 27 aglomerados urbanos, entre los cuales la ciudad de Buenos Aires registró el evento de máximas agobiantes más largo durante ocho días con 38,1º. 

Buenos Aires | Declaran alerta sanitaria en Ituzaingó tras el vuelco de un camión que transportaba químicos

Desde el municipio de Ituzaingó declararon la emergencia ambiental y sanitaria luego de que el 22 de febrero un camión que transportaba productos agroquímicos volcó en el Acceso Oeste, Km 26, a la altura de Ituzaingó.

Siguen los incendios en Corrientes: se registraron 14 focos y el fuego avanza sobre los Esteros del Iberá

Los incendios continúan afectado a la provincia de Corrientes. Durante este martes, se registraron 14 focos en diferentes puntos del territorio correntino y algunos de ellos avanzan sobre los Esteros del Iberá, que ya se encuentran en “estado crítico”.
00:13:22

Formosa | Desde la fundación Red Yaguareté aseguran que no hay detenidos por la muerte del yaguareté

Nicolás Lodeiro, cofundador y director ejecutivo de la Red Yaguareté, relató el lamentable caso de un hombre que mató a un yaguareté en Formosa y grabó un video que luego se hizo viral en redes sociales. Asimismo, aseguró que las autoridades aún no detuvieron a la persona que cometió el crimen.

Argentina envió brigadistas y helicóptero Chinook para combatir los incendios forestales en Chile

Argentina colabora con 64 brigadistas con camionetas de ataque rápido al fuego, kits de ataque, camión autobomba y el helicóptero canadiense Boeing CH-47 “Chinook” para combatir los incendios en Chile.
00:06:47

Candelaria | Realizan paseos en kayak gratis a cambio de basura, una iniciativa para divertirse cuidando el ambiente

Cuidar el ambiente es un tema en la agenda de Misiones y de los misioneros, es por esto que desde la organización “Defensores del Paraná” decidieron organizar una recolecta de basura a cambio de paseos en kayak gratis por el río Paraná. Además, buscan hacer un río inclusivo para todos y todas.

El Gobierno nacional estableció que los edificios públicos del país deberán ser sostenibles

El Gobierno nacional, a través del Decreto 31/2023, publicado este lunes en el Boletín Oficial, declaró que los edificios del Sector Público Nacional (SPN) sean sostenibles, mediante el manejo y la gestión de los recursos utilizados en los organismos.
00:01:23

Mirá la impresionante riqueza natural de la nueva Reserva Parque Federal Campo San Juan

La Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan en Santa Ana abrió oficialmente sus puertas a visitantes luego de una ceremonia encabezada por el Gobernador y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié. 
00:00:45

Video | Una yaguareté con su cría fueron vistos camino al Parque Nacional de Iguaçu

Este domingo el año comenzó con el avistamiento de dos yaguaretés en la ruta camino al Parque nacional do Iguaçu, Brasil. Hace pocas semanas fue vista la yaguareté Indira dentro del mismo parque brasileño.

Tras meses de una sequía vislumbran una retirada de La Niña y para mitad del 2023 llegaría el Niño

Tras meses de una sequía severa, el informe del clima de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires afirma que el fenómeno de “La Niña” está dando muestras de haber entrado en su proceso de disipación. El cambio operado aleja el riesgo de otro episodio consecutivo de “La Niña”.
00:00:13

Un gato tirica apareció en el patio de una vivienda en San Pedro

El animal fue rescatado por la División Defensa del Medioambiente de San Vicente y quedó a resguardo en la reserva Yaguarundí hasta su recuperación. El felino se hallaba desorientado y en mal estado.

El riesgo de incendios es extremo en Misiones

Alertan a la población sobre la necesidad de evitar las quemas debido a la alta probabilidad de que se desaten incendios forestales y rurales en Misiones por a las altas temperaturas y las pocas lluvias de los últimos días.
00:03:48

Centro de Educación Ambiental: acciones y conocimiento para una vida sustentable y el cuidado de la biodiversidad misionera

El Centro de Educación Ambiental (CEA) comenzó a funcionar en el 2019 y desde entonces se posicionó como un organismo referente para trabajar en torno a la sustentabilidad y cuidado del ambiente con las escuelas y la comunidad. Al respecto, el docente Nahuel Navarro explicó cuáles son los proyectos de la organización y cuáles son sus objetivos. 

Ola de calor en Misiones: la sensación térmica alcanzó a los 35 grados

El calor se hace sentir a lo largo y ancho de la tierra colorada. Este lunes en horas del mediodía, la sensación térmica alcanzó los 35°. El tiempo bueno y caluroso continuará hasta mañana y luego se esperan lluvias para algunas localidades.
00:15:41

Huellas de Carbono: ¿Qué es este indicador ambiental, y hasta donde es posible reducirlas?

La Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático trabaja desde hace 10 años con 275 municipios y comunas de Argentina, también con empresas privadas, en pos de alcanzar las metas del Acuerdo de París, a través de la elaboración de planificación climática situada y ejecutando proyectos y programas que permitan a esas ciudades ir hacia un nuevo modelo de gestión sustentable.

Misiones en alerta | El índice de peligro de incendios es extremo en toda la provincia

Alertan a la población sobre la necesidad de evitar cualquier tipo de quemas debido a la alta probabilidad de que se desaten incendios forestales y rurales en Misiones por a las altas temperaturas y las pocas lluvias de los últimos días.

Con los índices de peligrosidad en rojo, así se prepara Misiones para combatir incendios

El mapa de índice de peligrosidad de incendios está rojo para Misiones, ilustrando una situación que puede extenderse en los próximos meses. Advierten sobre el cuidado con las quemas e instan a tener responsabilidad.

Misiones en alerta | El riesgo de incendios es extremo

Alertan a la población sobre la necesidad de evitar las quemas debido a la alta probabilidad de que se desaten incendios forestales y rurales en Misiones por a las altas temperaturas y las pocas lluvias de los últimos días.

Compromiso ambiental | Alumnos de la Escuela N°809 de Posadas realizan separación de residuos para contribuir con el cuidado del planeta

Una de las políticas de la actual gestión municipal es que la población se apropie de los hábitos sustentables para lograr el aumento de residuos destinada hacia la Economía Circular.
00:02:13

Posadas | Con la presencia de importantes disertantes se realizó la Jornada sobre Derechos de los Animales y Medio Ambiente

Este viernes se realizó en el Centro del Conocimiento la Jornada sobre Derechos de los Animales y el Medio Ambiente. El encuentro contó con disertaciones referidas a derechos de los animales, política medioambiental, bien jurídico y características del tipo penal ambiental.

Se registraron olas de calor “sin precedentes” y un invierno más frío de lo habitual en 2022

Los datos surgen del informe "El Clima en Argentina 2022" presentado por el Servicio Meteorológico Nacional en la 27° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27).

El hallazgo de un nido activo de Águila Viuda en Misiones confirma el óptimo grado de conservación de la selva en el Sistema de...

Manuel Encabo, Técnico en Conservación y Manejo de la biodiversidad, y el Dr. Facundo Barbar, investigador del CONICET, hicieron en Misiones un hallazgo superlativo: un nido activo de Águila Viuda (Spizaetus melanoleucus), lo que da cuenta de un ecosistema sano, con óptimo grado de conservación.

Misiones | Salvaron a una cría de tapir que era acechada por cazadores

Efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente en Puerto Iguazú logró salvar a un Tapir de pocas semanas de vida mientras era acechado por cazadores en un predio de la empresa Arauco.

Misiones cuenta con alrededor de 900 especies de mariposas y una ley para protegerlas

La investigadora Cecilia Fernández Díaz, se dedica a la ciencia que estudia los insectos y otros artrópodos de interés sanitario y celebró la creación de estrategias para la preservación de los entornos y hábitats.
00:09:08

Desmonte ilegal en Colonia Guatambú: los infractores podrían tener multas que alcanzarían los $30 millones

Luego de que los Guardabosques de la Dirección de Control Forestal frenaran un desmonte ilegal en Colonia Guatambú, Mariano Marcesky, director general de Bosques Nativos, aseguró que las multas a los infractores podrían alcanzar los 30 millones de pesos.
00:01:39

Video | Guardabosques frenaron el avance de deforestación ilegal en la selva misionera

Con el uso de una topadora, un grupo de personas avanzaba en una deforestación ilegal de selva misionera en la localidad de El Alcázar. Guardaparques intervinieron tras una denuncia a la línea “Ecología Te Escucha”

Posadas será sede de la Feria Nacional de Emprendedores Verdes

La capital misionera será sede de la quinta Feria Nacional de Emprendedores Verdes que se desarrollará el 28 y 29 de octubre. El evento es organizado por la Municipalidad de Posadas junto a la Red Argentina de Municipios ante el Cambio Climático (RAMCC).
00:09:26

Fundación Futuro Verde, la planta de recuperación de residuo textil, se consolida como una alternativa dentro del mercado local

Fundación Futuro Verde es la primera planta de reciclaje y recuperación textil de Misiones, que inició hace apenas cinco meses. Erica Vega, presidenta de la fundación, contó cómo trabajan en la planta y qué productos ofrecen. Explicó cómo funciona el proceso de reciclado textil, una propuesta que suma al modelo de economía circular ya instalado en la provincia.

Presentaron los resultados de MapBiomas: en los últimos 36 años el Bosque Atlántico perdió un total de 6,6 millones de hectáreas de vegetación natural

Se presentó de forma virtual de lanzamiento de MapBiomas Bosque Atlántico Trinacional - Colección 2.0 donde se presentó el análisis de cobertura y uso del suelo del Bosque Atlántico entre 1985 y 2021. Los resultados presentados nos permiten entender mejor qué pasó en esta región, que une a tres países: Argentina, Brasil y Paraguay, en los últimos 36 años.
00:01:56

“Andy Diseños”: conocé el emprendimiento gráfico misionero que reutiliza materiales para crear elementos novedosos

Andrea Davids es diseñadora gráfica y emprendedora que se dedica a la impresión y producción de gigantografías y vinilos, además de la costura. Su pasión por el diseño combinado con la práctica de reciclaje hacen de sus productos piezas singulares, ya que están hechas con retazos de materiales sobrantes que adquieren un nuevo valor.
00:02:25

“Ambay Impresión Natural”, emprendimiento que brinda prendas sustentables hechas con tintes naturales, amigables con el ambiente 

Carolina Pfeifer es una emprendedora misionera que apuesta al uso de tintes y estampados naturales, confeccionando prendas únicas que, además, son ecofriendly. “Ambay Impresión Natural” ofrece kimonos, pashminas y diversos utensilios de decoración y uso personal, hechos con materiales reciclables y tintes naturales. 
00:00:55

Lorenzetti destacó a Misiones como una provincia líder en el cuidado ambiental y convocó a formar un movimiento para luchar contra “el nuevo enemigo”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia participó de la Jornada Internacional de Innovación, Inclusión y Ambiente en Iguazú, donde presentó su libro. “Necesitamos un nuevo movimiento en el mundo, un movimiento que nos una a todos y que entienda que el único enemigo que tenemos, es el enemigo ambiental”, enfatizó.
00:01:26

“Caserito”, emprendimiento misionero que ofrece comidas regionales y apuesta al reemplazo de plásticos por materiales ecológicos

Verónica Davis es una emprendedora misionera que lleva adelante “Caseritos”, emprendimiento dedicado a la producción de comidas regionales. Se caracteriza por apostar a la reducción de desechos plásticos y por dar beneficios a los clientes que se suman a esta práctica ecológica.
00:01:50

Conocé este emprendimiento misionero que produce conservas y dulces regionales con frutos de estación

María Rosa Fanoni lleva adelante un emprendimiento de conservas y dulces hechos con productos y frutas regionales. Las especialidades de dulces de mora, mango, maracuyá y mamón son algunas de las más requeridas. También cuentan con producción propia de huevos de codorniz y pickles en todas sus variaciones. 

Científico ambientalista internacional disertará en Posadas sobre Desarrollo Regenerativo

El próximo lunes 26 de septiembre, el distinguido Eduard Müller de Costa Rica, brindará la charla abierta “Construyamos un futuro próspero y abundante para la vida a través de la regeneración”.

Diputados debate en plenario de comisiones proyectos de ley de humedales

Un plenario de comisiones comenzó a debatir los proyectos para asegurar la protección y el uso racional de los humedales, en el marco de un renovado reclamo de las organizaciones ambientalistas que advierten sobre la necesidad de avanzar en una norma.

“Gala Verde por el Clima” en la costanera de Posadas

Con el apoyo del Banco Macro habrá una Expo de Eco Emprendedores, y se presentará “Valor Ambiental”, un sitio de noticias dedicado a la promoción y cuidado del medio ambiente en Misiones. En el cierre Carolina Peleritti y el Ex Auténticos Decadentes Nico Landa se presentarán al aire libre con “Los Satélites del Sur”

Por segundo año, IMiBio introduce la Política Ambiental Misionera en la Cumbre Científica de la ONU

Tras la exitosa experiencia del 2021, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) vuelve a participar de la Cumbre Científica de la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Un remolcador derramó combustible en el río Paraná y alertan por contaminación: “Esto afecta a cualquier especie que dependa del agua”

Un remolcador derramó combustible en el río Paraná y las fuerzas de seguridad intervinieron. Iniciaron una investigación ante la Justicia mientras la mancha en el agua se traslada a zona chaqueña. Alerta de varias ONG ambientalistas por el impacto de estos residuos en el hábitat natural que pedirán respuestas a autoridades paraguayas y nacionales.
00:11:37

Especial | Energía solar en Misiones: ¿Conviene invertir en paneles y termotanques solares?

En los últimos años tanto la oferta como la demanda de artefactos que aprovechan la luz solar han ido en un aumento exponencial. En Misiones hay una fuerte apuesta en torno al uso de energía solar desde el sector público, mientras que la sociedad civil también se vuelca gradualmente a estas tecnologías, sustentables y seguras.

La oferta se diversifica para dar soluciones complementarias basadas en la energía solar

Existen en el mercado actual y con oferta en Misiones de una amplia variedad de artefactos que funcionan a partir de paneles solares, además de los propios paneles que ya se utilizan tanto para abastecer domicilios y comercios.  
00:01:36

El proyecto del Iprodha para que los adjudicatarios se ahorren miles de pesos al año en luz

A través de un convenio firmado con organismos nacionales, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional de Misiones avanza en la colocación de termotanques solares en más de dos mil viviendas.  

PEFF 2022 | Todo listo para disfrutar la 7ª edición de Patagonia Eco Film Fest, la competencia internacional de cine ambiental

Entre el 1 y el 5 de septiembre se llevará a cabo la 7ª edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia Eco Film Fest (PEFF 2022), en formato híbrido y gratuito, como también actividades presenciales a realizar en la ciudad de Puerto Madryn, en Chubut. Se proyectarán más de 50 películas en sus diferentes secciones (cortos, largometrajes,etc).

Con 17 años creo un sensor de humedad y ahora va por los incendios forestales

Camilo Furlan es oriundo de Cerro Corá. En pandemia encontró su pasión en la programación, combinando la misma con la naturaleza. El joven, ideó recientemente un sensor de humedad a partir de un kit otorgado por la Escuela de Robótica.

Restaurar los humedales del río Paraná tras los incendios llevará más de 300 años, según científicos

"Continuamente se están quemando los mismos sitios en los humedales y los animales y la vegetación no están ajustados ecológicamente para soportar el fuego", explicó a Télam Paola Peltzer, doctora en Ciencias Naturales y profesora adjunta de la UNL.

El Ministerio de Ambiente analiza “iniciar acciones legales por atentado contra la naturaleza” por los incendios del delta del Río Paraná

Lo confirmó el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky. Además, sostuvo que "prácticamente la totalidad de los incendios en la zona son intencionales" e insistió en la responsabilidad de la Justicia para investigar los casos.

Alerta en Argentina y Paraguay | Bolivia constató que el agua del Río Pilcomayo no es apta para consumo humano tras la contaminación minera

El colapso de un dique con residuos mineros en Bolivia contaminó el agua del Pilcomayo a través de sus afluentes, y no es apta para consumo humano, comunicó el organismo ambiental del país. Varios diques situados en la zona de Agua Dulce, en Potosí, podrían afectar al río que desemboca en Argentina y Paraguay. Salta en alerta.

ULTIMAS NOTICIAS