Gimnasia sufrió su tercera caída en la era Maradona, perdió con River en La Plata
El primer punto lo anotó Jorge Carrascal a 22 minutos del primer tiempo y Nacho Scocco agrandó la diferencia para el Millonario en el segundo tiempo.
El primer punto lo anotó Jorge Carrascal a 22 minutos del primer tiempo y Nacho Scocco agrandó la diferencia para el Millonario en el segundo tiempo.
Diferentes colectividades desfilan por la avenida San Martín en una muestra de diversas culturas que conviven en paz en la Capital del Trabajo. Este domingo la ciudad cumplirá 100 años.
El intendente electo participó del Desfile Paseo de los Inmigrantes con los que la Capital del Trabajo comenzó a celebras su aniversario. “El éxito se asegura cuando acompaña la comunidad”, señaló.
Este sábado, en un domicilio de la avenida Antártida Argentina, personal dependiente de la Unidad Regional 9, secuestró más de 10 kilos de marihuana, abandonada en el patio de un inmueble.
En lo que va del año se confirmaron 18 casos de sarampión en la Argentina. Se conocieron seis personas diagnosticadas con la enfermedad en las dos últimas semanas de septiembre, según informó hoy la Secretaría de Salud. Y anunciaron nuevas medidas para frenar la transmisión del virus.
El equipo de Milito cayó 3 a 0 en Sarandí y acumula cinco derrotas en ocho partidos de la Superliga. El conjunto de Rondina, todo lo contrario: está en la zona alta.
Se disputó la séptima fecha del Torneo Clausura 2019 de la Asociación Civil Interprofesional Amateur de Deportes. Los partidos iniciaron a las 12.30 hs en las canchas del Hipódromo Belgrano. La fecha libre fue para Escribanos de la categoría Libres B, P. Asociados J. de Juniors A, Contadores A de Seniors, y Contadores S de Masters.
En la jornada de hoy, debido a un incendio que se registró en la Colonia El Macaco, o Colonia Carlos Car, ex Melo Fajardo, en el límite de los municipios de Santo Pipó y Gobernador Roca, se encuentran desplegadas cuadrillas de brigadas de bomberos voluntarios de San Ignacio y Santo Pipó y del Plan Provincial de Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Ecología.
El Defensor del Pueblo de la ciudad de Posadas Alberto Penayo, fue electo entre más de 60 Defensores del país, para formar parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. El ombudsman posadeño, desempeñará la función de Protesorero, en el período 2019-2020.
Con el fin de identificar los obstáculos y buscar soluciones concretas respecto a las ventas, los propietarios y profesionales de diferentes rubros participaron y se mostraron satisfechos con lo trabajado en la reunión.
Lideró un equipo de futbol para ciegos que fue campeón mundial, pero afirma que más que los títulos, prefiere el desarrollo humano de las personas. Gonzalo Vilariño, abogado y profesor de Educación Física participó del I Congreso Latinoamericano de Jóvenes Profesionales Inmobiliarios con una ponencia que invitaba a los asistentes a reflexionar sobre las oportunidades y riquezas de trabajar en equipos diversos.
Lucas Recalde, innovador y desarrollador de tecnología, explicó que con eventos como el I Congreso Latinoamericano de Jóvenes Profesionales Inmobiliarios que se demuestra que existe un cambio de paradigmas entre los profesionales que está orientado a una relación amistosa con el medio ambiente.
Para la escribana, Ana Caballero, ponente del I Congreso Latinoamericano de Jóvenes Profesionales inmobiliarios, es importante que los equipos que aborden este tipo de operaciones estén conformados por profesionales de diversos sectores y para ello es “fundamental que tengamos una actitud colaborativa y cercana”, dijo.
En el marco del I Congreso Latinoamericano de Jóvenes Profesionales inmobiliarios, el coach holístico y fundador de Rugby Sin Fronteras, Juan Bautista Segonds brindará una ponencia donde anima a más de un profesional a cambiar de enfoque a pesar de la crisis. Sostiene que la carencia trasciende lo material y que depende de uno mismo tener una mejor actitud para enfrentar las circunstancias.
Desde la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica, afirmaron que es necesario que las autoridades tomen acuerdos que trasciendan solo un gobierno, sino que sean perdurables a través del tiempo. Explicó que los temas que se abordaron en el I Congreso Latinoamericano de Jóvenes Profesionales Inmobiliarios permitirán ‘desacartonar’ los sistemas de trabajo en el sector y buscar alternativas de solución en beneficio del mismo.
La pitanga o cereza brasileña, cuyo nombre botánico es Eugenia Uniflora es el fruto de un árbol pequeño o mediano, nativo de la región tropical brasileña, pero también se lo puede encontrar en Argentina, especialmente en la provincia de Misiones y en países vecinos como Uruguay y Paraguay.
El reconocido actor, director de teatro y artista plástico posadeño visitó el programa Los de Acá para revivir los momentos que marcaron su trayectoria artística en la Tierra Colorada.
Hoy te invitamos a conocer a este integrante de nuestra avifauna nativa con el que seguramente tenés algún recuerdo en tus andanzas por los campos o incluso en los patios de las chacras. Es del grupo de los chorlitos y habita en todo nuestro país.
Una campaña propone prevenir el tipo de cáncer de piel más agresivo, que es evitable si se detecta a tiempo.
“Estamos muy preocupados porque esto unió todo el país sin pasar por Capital Federal”, manifestó Patricia Durán Vaca, presidente del Consejo General del Turismo Región Norte, cuestionando la decisión de la jueza que suspendió los vuelos nocturnos en El Palomar y por ende un vuelo dejó de llegar a Iguazú. Dijo que desde el organismo que preside realizaron notas solicitando la intervención de Nación y Provincia.
La obra social presentó el cronograma de fechas para la entrega de los alimentos del Programa Pro Bienestar correspondientes al mes de Agosto.
Los primeros colonos que llegaron se encontraron a pleno con la selva paranaense y empezaron desde cero, primeramente debían desmalezar dos o tres hectáreas para construir simples casas con hojas de palmeras y tallos de tacuara donde poder habitar. Y sistemáticamente alrededor de la vivienda sembraban maíz, mandioca, porotos, zapallitos, batatas y demás para el consumo familiar, y también para la cría de cerdos, gallinas y con menor frecuencia el caballo o la vaca.
Tutoriales Educativos se trata de una plataforma digital de aula invertida en la que cada semana se comparte una nueva entrega de video tutorial. Las clases son dictadas por los docentes del Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen y producido por Misiones Online. En la entrega de hoy «Cónicas, la parábola: gráfica y ecuaciones».
La gran fiesta del 13 de octubre promete un cartel ecléctico como pocas veces visto. A la presencia de Lou Lou Players desde Bélgica y los mejores DJs de la escena nacional y regional, se le suma Dub, Reggae y la vanguardia del Trap argentino, el género que cautiva a millones de jóvenes y que tomó por asalto tanto la noche como el streaming nacional. Más de 30 artistas durante doce horas y en cuatro escenarios. Adquirí aquí las entradas por Internet en Compras Misiones.
En horas de la madrugada, la maderera Gómez Construcciones ubicada en la calle 120 y Araucarias se incendió. Bomberos voluntarios de la localidad y del Paraguay se hicieron presentes para mitigar las llamas.
El accidente ocurrido ayer pasada las 22 horas se registró en la Avenida Quaranta casi 115. Vilma Fonseca, la única que registró heridas fue trasladada al Hospital Madariaga.
Este sábado 28 de septiembre se disputará la jornada 8 de 23 de la Superliga del Futbol Argentino. Se jugarán 3 partidos durante este sábado. La jornada será abierta desde las 15.30 por Arsenal y Estudiantes de La Plata, que jugarán en Sarandí.
Este domingo 29 de septiembre la ciudad de Eldorado cumple 100 años y las actividades más importantes se llevarán a cabo este fin de semana, con la presencia de la señora Elena Schwelm (hija del fundador de la ciudad) y sus familiares. Esta tarde se realizará el «Desfile Paseo de los Inmigrantes» en la avenida San Martín (centro) y desde las 19 horas, en el Club Sportivo Eldorado, se presentarán varios grupos con el cierre del Chaqueño Palavecino. El domingo el acto central será a las 16 horas en el centro de la ciudad, seguido del tradicoonal desfile cívico- militar.
El candidato a presidente del Frente de Todos se apoya en el federalismo como uno de los ejes centrales de su propuesta de gobierno. En modo de campaña y para sustentar ese mensaje, las imágenes de su último spot ponen énfasis en la buena relación que supo construir con gobiernos provinciales cuya calidad de gestión es reconocida en el concierto nacional. Entre ellos el de Misiones, cuyo gobernador electo Oscar Herrera Ahuad tiene una presencia destacada en el mencionado audiovisual.
El secretario de Turismo de la Nación participó del encuentro #TurismoInnovaMisiones en Posadas que se desarrolló en el Parque del Conocimiento. Ponderó la política y el desarrollo en post del turismo de la tierra colorada y dijo que es ejemplo para el resto del país. Criticó las limitaciones que rigen desde ayer para que las aeriolineas low cost operen en el Aeropuerto El Palomar y confirmó que hicieron presentaciones para que la justicia revierta su postura.
Gustavo Santos en Canal 12.
El gobernador Hugo Passalacqua se reunió en Madrid, con el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Héctor Gómez Hernández, con quien compartió un ameno intercambio sobre sus respectivas visiones respecto del proceso político argentino y español, coincidiendo en que Argentina atraviesa un momento donde la sensatez será un valor esencial para recuperar confianza en su relación con el mundo y los mercados.
El médico posadeño Fernando Vinuesa (54 años), fue excarcelado bajo de caución de 100.000 pesos impuesta por el juez de Instrucción 1, Marcelo Cardozo, pero continuará detenido acusado de supuesto abuso sexual en otra causa, que tiene en sus manos el juez Fernando Verón, a cargo del Juzgado de Instrucción 3.
De ser una importante personalidad en el ambiente europeo, y frecuentar los más altos niveles económicos y financieros de la Europa de 1910 a 1914, Adolfo Julio Schwelm se embarcó en el sueño de fundar una ciudad en Sudamérica, (Misiones- Argentina) la llamó Eldorado y la erigió sobre los pilares del trabajo y el esfuerzo. Publicitó el lugar en Europa para que lleguen los inmigrantes a poblar sus tierras, y logró que hasta la nobleza e importantes personalidades lo visitaran en su colonia. Schwelm no solo buscó el crecimiento económico para la ciudad y sus pobladores, sino que bregó por el establecimiento del orden cultural, auspiciando escuelas, Clubes deportivos, Sociedades de fomento y demás, convirtiendo a Eldorado en una de las ciudades más prometedoras de la época.
Inspirados en Greta Thunberg, jóvenes ambientalistas se movilizan para reclamar acciones al Gobierno y los empresarios. Las protestas se replican en todo el mundo.
A cuatro días de la primera semifinal de Copa Libertadores ante Boca en el Monumental, el Millonario debe visitar al Lobo en el Bosque.
El Xeneize enfrenta a la Lepra el sábado desde las 20.00 por la fecha 8 de la Superliga con varios cambios pensando en el Superclásico de Copa Libertadores ante el Millonario del próximo martes.
La empresa de capitales brasileños MWM anunció hoy el cierre de la planta de construcción de motores diésel que operaba en la ciudad cordobesa de Jesús María y despidió a casi cien operarios. Se aseguró el pago de los salarios y las indemnizaciones que corresponden por ley.
Se trata del cargamento de 181 bultos de marihuana incautados esta tarde en un camino terrado del paraje Cuatro Bocas, de la localidad de General Urquiza. El pesaje final del estupefaciente arrojó un total de 4.450 (cuatro mil cuatrocientos cincuenta) kilogramos.
La mujer de 19 años se encontraba detenida desde el 2 de febrero de este año. Fue excarcelada este mediodía por orden del juez de instrucción Carlos Giménez.
El fuego se desató anoche y se desarrolla en el cordón montañoso de la localidad de La Cumbre, con una extensión de ocho kilómetros.