Por Patricio Downes

17 NOTAS

Medio siglo del magnicidio de Irrazábal y Ayrault: ¿Fue López Rega, fruto de la feroz interna del PJ o tragedia inevitable?

Pasaran 50 años ¡medio siglo! y aún la sombra del misterio, del crimen político o de la tragedia, sobrevuelan la muerte de la cúpula del Gobierno de Misiones en un sospechoso accidente aéreo. También murieron sus respectivas esposas y, más de dos meses después, la hija del gobernador.

Posadas | Un hogar centenario recuperado para el arte y el encuentro en la avenida Sáenz Peña, cerca de La Placita y Villa Blosset

La familia Rodríguez-Barrios levantó y habitó durante un siglo “Villa Mercedes”, esta casa de la Avenida Sáenz Peña, que Posadas declaró patrimonio; pero al morir Lorenza Rodríguez, quedó deshabitada.

Cuando el odio y el crimen político también impactaron en Misiones

El asesinato no ha estado ausente en la vibrante historia de los partidos políticos en Misiones. En los ´70 el firmamento de la actividad partidaria se vio enlutada por episodios de una singular violencia.  

La huella de Carlos Pérez Companc en reforestación y conservación del bosque nativo

Una fotografía recuperada por un fanático de la historia de su pueblo, Puerto Libertad, muestra el inicio de la reforestación de una zona de desbosque y al creador de la reserva San Jorge en el corredor verde entre los ríos Iguazú y Paraná, uniendo las reservas de Brasil, Argentina y Paraguay.

La casa de madera de Misiones con sello propio a la escena mundial

Los árboles y su madera figuran entre los más tempranos abrigos de la especie humana. También desde antes de homo sapiens, sirvieron las cuevas y otros refugios, pero la madera siempre estuvo ahí.

El día que Encarnación bombardeó Posadas

El proyectil de artillería “Shrapnel” que dentro de su carcaza contiene centenares de balas que al explotar se dispersan en todas direcciones y suman su poder destructor al de las esquirlas de la bomba. Misiones lo sufrió en 1912, con el saldo de un muerto y un millar y medio de refugiados. También fue evacuado el cónsul argentino en Encarnación, junto a su familia.

José Félix Bogado, el paraguayo que acompañó a San Martín en toda su campaña

El coronel paraguayo que acompañó a José de San Martín desde San Lorenzo, hasta su retiro en Guayaquil, también luchó en las dos batallas decisivas para la independencia americana. Veterano de la recuperación del Buenos Aires ocupado por ingleses en 1806 y 1807, obtuvo honores antes en Argentina, Chile y Perú que en su tierra natal.

Sara Omar la bella mujer que inspiró el nombre de Villa Sarita, según su limpia historia familiar contada por su hijo que vive en...

Sus ojos negros tomaron prisioneros al mensú que bebía su última copa antes de viajar a la esclavitud de los yerbales, pero también a los muchachos de barrio de aquel Posadas de los años ´30 aferrados con cualquier excusa al mostrador del viejo almacén de don José Omar.

El rescate del viejo almacén “La Estrella” donde funciona el Tribunal de Cuentas de Misiones, brilla como patrimonio arquitectónico centenario

El viejo edificio del Almacén “La Estrella”, en Buenos Aires esquina Roque Pérez, se salvó de la piqueta gracias a un rescate histórico y arquitectónico que salió del Estudio Cella a pedido del Tribunal de Cuentas (HTC), que allí tiene su sede.

El arquitecto Daniel Cella propone que los centros históricos sean “lugares protegidos, donde no se pueda construir”

Al Estudio Cella fundado en 1987 por el matrimonio Antonia Nosiglia y Daniel ha enfrentado desafíos como el diseño del Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, la capilla del mismo cerro de 270 metros de altura con su cruz de 83 metros, además la ampliación de la Casa La Ángela en San José, y la Municipalidad de Santa Ana.

“El Arco de Triunfo” del Escuadrón X de Eldorado no se parece a ninguno del mundo”, aseguró un jefe de Gendarmería

El “Arco de Triunfo” del ingreso al Escuadrón X de Gendarmería Nacional, en Eldorado, llamó la atención en un posteo de “Eldorado en el Recuerdo”. Pero así lo denominan los gendarmes, más aún en la celebración de los 84 años de la creación de esta fuerza clave en el cuidado de la extensa frontera de la Argentina.

Apóstoles celebra la batalla que en 1817 diseñó el suelo patrio para la Argentina de hoy

La localidad misionera de Apóstoles celebra a las 17 de este sábado los 205 años de la batalla librada en este pueblo guaranítico-guaraní contra los invasores del Imperio de Brasil.

Un patrimonio arquitectónico de Posadas se convertirá en un hotel de 13 pisos que respetará la fachada original

Con la puesta en valor de la fachada de un símbolo del siglo pasado en Posadas, el empresario Mauro Falco reveló que hay un acuerdo con la Municipalidad. El antiguo Hotel Residencial, un símbolo del patrimonio arquitectónico, fue construido en 1933 por Victoriano Mutinelli y Angelo Mazzanti. Ahora se erigirán 4 niveles de cocheras y los 13 pisos de habitaciones.

Posadas: el frente del histórico Hotel Residencial se salvó de la piqueta pero con daño irreparable para el patrimonio cultural

La batalla por conservar el Hotel Residencial, símbolo de un siglo de Posadas, no se ganó. Tampoco se perdió. Este lunes fueron retiradas las chapas del frente del que fue un punto de referencia para vecinos y ciudadanos. En Félix de Azara 1960 a un centenar de pasos de la Casa de Gobierno de Misiones.

El mayor santo criollo de Posadas y Encarnación pensó en el suicidio, según escribió al superior zonal de los jesuitas

Jesuita, fundador de reducciones, predicador, hace 400 años padeció la tristeza profunda y la tentación de quitarse la vida. Hoy, es nuestro mártir y santo emblemático. Y recordado en los nombres del puente Posadas y Encarnación, de avenidas o de un templo del centro posadeño, con su monumento en el cruce de Avenida Mitre y la Costanera.

#Historias | La caza de nazis que afectó a vecinos de Apóstoles y Liebig

En julio de 1940 la ciudad de Apóstoles y su vecina Colonia Liebig, en Corrientes, paralizaron sus actividades y hasta se frenó la cosecha de yerba mate en algunas chacras por una redada de vecinos alemanes, acusados de militar en el partido nazi alemán.

Migración: cientos de familias alemanas, rumanas y rusas abandonan Europa y se radican a solo 40 kilómetros de Misiones, en Hohenau, Paraguay

Llegan más alemanes a la ciudad paraguaya Hohenau y ahora se suman también ciudadanos oriundos de Rusia y Rumania, a sólo 40 kilómetros de la capital misionera. Surge así una explosión de inmigrantes europeos, fenómeno que comenzó durante la pandemia, aunque se aceleró en la primera mitad de 2022.

ULTIMAS NOTICIAS