La plataforma MapBiomas refleja la «urgencia» e importancia de la conservación y restauración del bioma del Bosque Atlántico Trinacional
Expertos de Argentina, Brasil y Paraguay presentaron un análisis histórico de los últimos 20 años de uso y cobertura del suelo en el Bosque Atlántico. «La vegetación nativa cubre ahora apenas el 37% del área del bioma del Bosque Atlántico y tiene un alto índice de vegetación secundaria y muchas áreas fragmentadas», señalaron los investigadores. Desde Argentina, destacaron la herramienta para la Ciencia. «Nos permite pensar en un futuro diferente», dijo Gustavo Zurita (IBS-CONICET-UNaM).
- Lanzamiento de la versión Bosque Atlántico Trinacional en la plataforma MapBiomas
- Burlisto Cabeza Gris, una especie migratoria del Bosque Atlántico, fue avistada en la Reserva Guaraní de la UNaM
- Puente Verde, la primera chacra de Aves Argentinas en la Península de Andresito, el nuevo corredor de conservación del Bosque Atlántico
- Patricio Lombardi, en videoconferencia por el aniversario del Acuerdo de París: “Argentina es el país con mayor remanente continuo de bosque atlántico”
- Bosque Atlántico: entre Argentina, Brasil y Paraguay habita una población de cerca de 300 yaguaretés
- Desde WWF impulsan la Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico del Alto Paraná entre Argentina, Brasil y Paraguay