Del 4 al 5 de noviembre, se llevará a cabo la quinta entrega del Festival Internacional Mujeres Tierra Roja, que celebra la intersección entre la ancestralidad y la tecnología. Este encuentro congregará a emprendedoras y artistas de Argentina, Brasil y Paraguay.
En la quinta edición del Festival Internacional «Mujeres Tierra Roja», que se llevará a cabo el 4 y 5 de noviembre en el Jardín Botánico Alberto Roth, la naturaleza y la biodiversidad emergen como protagonistas. Miuki Madelaire, coordinadora del evento, destacó la importancia de esta edición, que se enfocará en la protección del medio ambiente y convocará a expertos de toda la región.
Miuki Madelaire expresó su entusiasmo por la ubicación del evento, afirmando que el Jardín Botánico Alberto Roth está “totalmente remodelado” y ofrece un escenario “privilegiado para este festival de conocimiento y sensaciones”.
El enfoque principal de esta edición gira en torno al cuidado de la biodiversidad, y en ese sentido, Madelaire señaló: “Vienen profesionales en el tema, científicas, biólogas, ingenieras, que vienen de Brasil, está viniendo la directora del Parque das Aves, también está viniendo a otra directora del Proyecto Yaguareté. Es un honor poder recibir a estas mujeres tan destacadas en lo suyo para hacer este intercambio de saberes y de conocimiento”.
Miuki Madelaire enfatizó que será una experiencia multisensorial. “Es un festival de sensaciones. Por un lado, tienes toda la cuestión del conocimiento y el saber a través de talleres, pero también en simultáneo ocurren varias actividades dentro del Jardín Botánico”.
“Uno de los sectores que realmente les va a fascinar es el sector de Infancias, porque apostamos a los niños ya los jóvenes que son nuestro futuro y son los que tienen que adquirir más conocimiento para poder cuidar nuestra casa común”.
El evento incluirá la participación de organizaciones como la Fundación Temaikén, la Fundación Vida Silvestre y el Ministerio de Ecología con Educación Ambiental, que ofrecerán actividades para niños y toda la familia.
La invitación es libre y gratuita. Sin embargo, Madelaire recomendó que los interesados se inscriban debido a la alta demanda en algunas actividades, como las meditaciones matutinas que incluyen música en vivo y cuencos.
Para obtener más información y registrarse en las más de 30 charlas programadas durante estos dos días, los interesados pueden visitar el Instagram de Mujeres Tierra Roja, donde encontrarán los enlaces correspondientes.
El evento promete dos días de aprendizaje, intercambio y experiencias sensoriales en un entorno natural renovado, todo con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y su biodiversidad.
Sumate a la comunidad de MisionesOnline y enterate de todas las noticias por WhatsApp https://t.co/2nouTZVxPV
— misionesonline.net (@misionesonline) March 31, 2023