Reinventarse para seguir creciendo: una empresa misionera lanzó al mercado una yerba sin palos y con una molienda fina

El establecimiento “Yerbatera Hoja Verde” ubicado en la localidad de Comandante Andresito presentó su flamante marca “Salam”, orientada a satisfacer la demanda de los consumidores que prefieren una molienda delicada únicamente de la hoja, sin palos, sin polvo y que conserva la intensidad de la yerba mate misionera.

“Tenemos el honor de presentar nuestra variante despalada a la familia de la yerba mate de altísima calidad que hemos creado en nuestra empresa yerbatera”, expresó el propietario de la empresa, Omar Kassab.

El lanzamiento de “Salam” surge como respuesta a una de las últimas tendencias del mercado, consumidores amantes del mate que buscan una yerba de molienda fina, completamente libre de hojas secas (es decir, despalada), sin humo y de sabor intenso.

“Estuvimos recorriendo el país y vimos que hay marcas extranjeras que se instalaron en todos los rincones de del país y que tienen esta característica de yerba. Además, vimos que le gusta esa calidad a los deportistas y particularmente futbolistas. Así nació nuestra idea de crear esta yerba”, explicó Kassab.

“Lo más importante es que se trata de un producto propio, que refleja nuestras raíces y que vamos a llevar a todo el país, mostrando que es yerba mate nacional y principalmente del norte de Misiones”, expresó el propietario de esta yerbatera que tiene gran trascendencia.

Dejó en claro que el hecho de que es una yerba donde se muelen únicamente las hojas y no se incluye el palo, ayuda a que no tenga polvo ni acidez; pero no deja de lado el “amargor” propio de la yerba mate ni afecta a su duración y calidad.

“Es un producto de mejor calidad que el de las marcas de afuera que se están instalando con las mismas características”, aseguró.

Sobre las proyecciones que esperan de este producto innovador, está la posibilidad de poder llegar los jugadores de fútbol de la Selección argentina, quienes en varias oportunidades dieron a conocer su preferencia por yerbas con estas características. “Nosotros deseamos que ellos lo prueben, seguramente les va a gustar. Y bueno esperamos seguir avanzando para alcanzar a todo el país”, expresó.

Lee también:

Las exportaciones de yerba mate orgánica de Misiones aumentaron 112% en el 2022

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas