MATEAR 2023: “Nuestro caballo de batalla son las buenas prácticas de elaboración que implementamos, como el estacionamiento al natural”, aseguraron desde Lapacho Rosa

En el marco de la Feria Matear 2023, la yerbatera de Misiones “Lapacho Rosa” se destacó por su enfoque en la calidad y las buenas prácticas de elaboración en la producción de yerba mate.

“Estamos interiorizando más que nada a la gente en la importancia de un consumo de yerba mate de calidad como la nuestra. Le ponemos mucho empeño en la elaboración. Las buenas prácticas de elaboración son nuestro caballo de batalla. Queremos que la yerba sea de calidad y que la gente entienda todo el amor y empeño que ponemos en la fabricación de nuestros productos”, manifestó uno de los expositores de la empresa en la Feria Matear.

Esta no es la primera vez que Lapacho Rosa participa en eventos de este tipo. “Es la segunda vez que participamos en Matear. También estuvimos en la feria Caminos y Sabores hace un mes y medio y el año pasado en Entre Ríos”, señaló.

La historia detrás de Lapacho Rosa es la de un emprendimiento familiar. Valeria Nahirñak, quien lidera la empresa, bautizó la marca en honor a un árbol de lapacho rosa que encontró en su patio, rodeado de plantas de yerba mate. “Al principio no sabíamos qué nombre ponerle. Probaron varios nombres, ninguno podía ser registrado porque ya existía. Hasta que un día salió al patio de su casa, donde está el yerbal y ve que está el lapacho rosa, perdido ahí entre cientos de plantas de mate, y dice ‘Vamos a probar Lapacho Rosa’. Y fue bastante paradójico, porque el 30 de noviembre del 2020, el Día Nacional de la Yerba Mate, registraron el nombre de Lapacho Rosa. Gracias a ese árbol que está allá hace más de 40 años”, reveló.

En cuanto a las expectativas de su presencia en la feria, los representantes de Lapacho Rosa expresaron su agradecimiento por la respuesta del público. “Al principio no creíamos que tendría tanto impacto. La gente se siente atraída por el color rosa, que es algo distintivo. El nombre llama mucho la atención también, así como la historia detrás de la marca y el liderazgo femenino de Valeria”, aseguró.

Además, “la gente entendió que no nos tomamos a la ligera la calidad de nuestros productos”, aseguró.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas