Protesta policial en Posadas | Comerciantes desesperados por el corte en avenida Uruguay: temen por su seguridad y denuncian daños en sus comercios y desplome en ventas

El corte de la avenida Uruguay por parte de un grupo de  policías por reclamos salariales genera una situación desesperante para los comerciantes de la zona, quienes reportan una caída del 90% en sus ventas y temen por su seguridad personal y la de sus negocios. La Cámara de Comercio exige una pronta resolución del conflicto y medidas de compensación por las pérdidas.

La protesta de un grupo de integrantes de la Policía de Misiones que ya llevan siete días cortando la avenida Uruguay en Posadas, generó un clima de desesperación entre los comerciantes de la zona, quienes aseguran haber sufrido un desplome en las ventas por esta situación y temen incluso por su seguridad personal y la de sus empleados.

Carlos Manuel Amores, presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, señaló tras una reunión celebrada hoy con los comerciantes del sector que “la situación es muy compleja» y que en esos comercios “la están pasando mal, no solo por la situación económica, sino por el miedo y la inseguridad que se está generando”.

Amores detalló que han tenido “algunos problemas en las instalaciones eléctricas, algunas cuestiones de agua con tomas que fueron también invadidas por los manifestantes”, y que incluso se han producido roturas de vidrios de algunos comercios en el sector del conflicto.

“Tenemos una caída de las ventas de hasta un 90%”, afirmó Amores. “Tenemos que pagar nuestras obligaciones, pagar sueldos, aguinaldo, energía y los impuestos, y se nos va a hacer imposible afrontar esa situación”.

Si bien los comerciantes no se oponen al reclamo en sí, sostienen que “no se está contemplando” el impacto que el corte está teniendo en sus negocios. “No tomamos partido, entendemos que es un conflicto entre partes, pero nosotros estamos en medio de este conflicto, y se van a perjudicar otros asalariados y pymes en torno al conflicto”, expresó Amores.

“No nos oponemos al reclamo, porque los asalariados están en una situación muy compleja, porque claramente no están llegando a fin de mes, pero con esta caída de las ventas que venimos sufriendo de enero hasta ahora, está cayendo la recaudación del Gobierno Provincial, más la quita de las transferencias de Nación, es muy dificil poder llegar a un acuerdo, lo que nos preocupa”, agregó.

Ante esta situación la Cámara de Comercio conformó un comité de crisis y realizó “pedidos puntuales” para que el conflicto se resuelva lo antes posible.

Este jueves, autoridades provinciales retomaron las conversaciones en busca de solventar el conflicto, pero otra vez no hubo acuerdo, ya que los representantes de los policías que protagonizan la protesta piden un 100% de aumento salarial.

El impacto en los comercios de la avenida Uruguay

  • Caída de las ventas de entre el 50% y el 90%.
  • Dificultades para pagar las obligaciones.
  • Miedo e inseguridad.
  • Daños en las instalaciones.

Los pedidos de los comerciantes

  • Resolución del conflicto lo antes posible.
  • Garantías de seguridad para los comercios.
  • Medidas de compensación por las pérdidas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas