“Conocernos” de Incade | El Instituto forma alianzas con empresas misioneras y promueve el aprendizaje desde la realidad virtual

“Conocernos” es un programa educativo, cultural y empresarial producido íntegramente por el Incade y que se transmite cada sábado de 13 a 14 horas por Misiones Online Televisión. Esta semana, Daniel Garay Fleck, diseñador gráfico, se refirió a los avances del metaverso y cuáles son sus usos en el ámbito educativo; estudiantes compartieron sus experiencias en el Instituto, y Bruno Valenzuela explicó la importancia del manejo profesional de Excel.

Enseñanza virtual: trabajadores apuestan a esta modalidad para concluir sus estudios de nivel superior

Carolina, estudiante de último año de Abogacía en la Universidad Siglo 21, compartió su experiencia sobre la modalidad de estudios en línea. Describió el desafío inicial que representó adaptarse a las nuevas tecnologías, pero destacó que las herramientas disponibles facilitaron esta transición.

Carolina subrayó que la modalidad en línea está especialmente diseñada para aquellos que trabajan y tienen compromisos familiares, ya que permite flexibilidad en la gestión del tiempo. En cuanto a su propia organización, explicó que aprovecha los fines de semana y momentos libres durante la semana, como las siestas, para avanzar en sus materias.

¿Cómo usar al máximo las herramientas de Excel para el manejo de datos empresariales?

Bruno Valenzuela, contador de profesión y experto en control de gestión, destacó la importancia del uso de Excel como herramienta clave en la toma de decisiones dentro de cualquier organización.

Valenzuela compartió su visión sobre Excel, mencionando que, en sus inicios, la mayoría de las personas lo consideraba simplemente como una hoja de cálculo para registrar datos. Sin embargo, resaltó que esta aplicación ofrece muchas herramientas que pueden ser aprovechadas para la toma de decisiones concretas.

Metaverso y educación | Daniel Garay Fleck destacó que “la gamificación en el proceso de aprendizaje lo vuelve más natural”

Según Daniel Garay Fleck, diseñador gráfico y docente del Incade, el metaverso es “un desafío emocionante para la educación”, describió, ya que introduce a los estudiantes en un mundo virtual en el que interactúan a través de avatares, personajes virtuales, que los representan en un entorno similar a los videojuegos.

Esta tecnología es especialmente natural para las generaciones más jóvenes, que crecen con dispositivos tecnológicos y están familiarizados con las herramientas digitales desde temprana edad.

Incade y la empresa AESA firmaron un convenio de pasantías

Alejandro Pacheco, responsable del área de Recursos Humanos de la empresa AESA, detalló los principales aspectos de la empresa y su compromiso con la gestión de residuos patológicos. La empresa, que opera en la provincia de Misiones desde hace más de dos décadas, se dedica principalmente a la recolección y tratamiento final de residuos domiciliarios patológicos, así como a la disposición adecuada de pilas.

En los últimos tres años, AESA ha ampliado sus servicios con la introducción de la recolección domiciliaria en los barrios Itambé Miní e Itambé Guazú en Posadas.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas