Enseñanza virtual: trabajadores apuestan a esta modalidad para concluir sus estudios de nivel superior

En el programa “Conocernos” del Incade de esta semana, Carolina Hillebrand, estudiante de la carrera de Abogacía de la Universidad Siglo 21, compartió su experiencia en dicho instituto y las ventajas de la modalidad virtual para el cursado.

Carolina, estudiante de último año de Abogacía en la Universidad Siglo 21, compartió su experiencia sobre la modalidad de estudios en línea. Describió el desafío inicial que representó adaptarse a las nuevas tecnologías, pero destacó que las herramientas disponibles facilitaron esta transición.

Carolina subrayó que la modalidad en línea está especialmente diseñada para aquellos que trabajan y tienen compromisos familiares, ya que permite flexibilidad en la gestión del tiempo. En cuanto a su propia organización, explicó que aprovecha los fines de semana y momentos libres durante la semana, como las siestas, para avanzar en sus materias.

La entrevistada se refirió a su experiencia en la etapa FIT de la Universidad Siglo 21. Allí, los estudiantes deben enfrentar un examen integrador ante un panel de docentes. Contó que, a pesar del estrés inicial, superó esta prueba, enfatizando que la preparación previa es esencial y que la universidad brinda acceso a materiales y biblioteca virtual.

La mujer también mencionó la riqueza de la experiencia de estudiar en línea, ya que permite interactuar con compañeros de diferentes regiones del país y aprender de sus experiencias. Además, destacó la importancia de mantener el contacto con compañeros que ya se han graduado y están ejerciendo la profesión, lo que facilita la resolución de dudas y fortalece la red de amistades y conocimientos en el ámbito legal. 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas