Apóstoles se prepara para las vacaciones de invierno con propuestas turísticas, culturales, deportivas y para la juventud

De cara al receso invernal, Florencia Banacor, directora se turismo de Apóstoles, destacó las diversas propuestas y actividades turísticas que se llevarán a cabo en la localidad en las vacaciones de invierno. Asimismo, precisó que en los últimos meses aumentó el número de reservas hoteleras previas.

¿Cuáles son las expectativas que tienen para esta temporada?

Estamos muy emocionados y con muchas expectativas. Hemos tenido muy buenos fines de semana largos, donde la gente ha elegido visitarnos y ha estado llegando a Apóstoles. Así que estamos muy optimistas. Desde el municipio hemos elaborado un cronograma de actividades e intentamos involucrar a los establecimientos privados para que también se sumen a esta agenda de las vacaciones de invierno. 

Nos esforzamos por ofrecer actividades no solo turísticas, sino también culturales, deportivas y dirigidas a la juventud. Este fin de semana ya hemos comenzado con las primeras actividades planificadas, y creemos que como muchas provincias comienzan sus vacaciones más tarde que nosotros, este cronograma se extenderá hasta finales de julio aproximadamente.

¿Qué actividades tienen preparadas para los turistas? 

Hemos elaborado un cronograma en el que tratamos de ofrecer una actividad diferente todos los días. Los jueves y viernes, por ejemplo, tendremos paseos comerciales en la Casa del Mate, donde los artesanos y emprendedores exhibirán sus productos. También se realizarán visitas a museos en fechas programadas. 

Comenzamos este fin de semana del 9 de julio, y habrá actividades diseñadas para los jóvenes, como encuentros de audio-card y freestyle, en colaboración con la Dirección de Juventud. También habrá talleres de pintura y dibujo para niños y adultos, que están más relacionados con la Dirección de Cultura. Se llevarán a cabo torneos de diferentes deportes o actividades deportivas, organizaremos salidas y paseos, como visitas a museos y establecimientos yerbateros. 

La idea es no solo promover la producción de yerba mate, que es muy característica de nuestra ciudad, sino también darle importancia a aquellos que tienen emprendimientos en turismo rural. Además, habrá recorridos en bicicleta, que han tenido mucho éxito aquí en la ciudad, como el cicloturismo con un grupo de personas que lo hace de manera aficionada.

¿Qué actividades o lugares son los más populares entre los turistas que visitan Apóstoles? 

Para el municipio es todo un desafío, ya que a diferencia de otras ciudades, no tenemos un atractivo cultural o natural específico que por sí solo genere un gran flujo turístico. Muchas personas visitan Apóstoles debido a que somos la capital nacional de la yerba mate. Lo primero que buscan o preguntan es si pueden visitar algún emprendimiento o establecimiento yerbatero. En ese sentido, como mencioné antes, a veces organizamos salidas o paseos desde la Casa del Mate, y también trabajamos en conjunto con emprendimientos privados para que los turistas puedan conocer esta experiencia.

Cuando llegan a la Casa del Mate, que es nuestro centro de información turística, les brindamos información no solo sobre la producción de yerba mate, sino también sobre la cultura, la historia y los aspectos relacionados con la inmigración y el legado jesuita guaraní. Decimos que los turistas vienen atraídos por eso, y desde la Dirección de Turismo intentamos ofrecerles otras actividades para que se queden y luego continúen su viaje hacia otros lugares de la provincia.

Tal vez te interese leer: Vacaciones de invierno en Posadas | Variadas actividades para disfrutar de la ciudad junto a los niños

Con el inicio de la temporada turística invernal, ¿han notado un aumento en las reservas? 

Sí, en realidad, ahora estamos aumentando nuestras plazas hoteleras. Siempre trabajamos en contacto con algunos alojamientos. No tengo los números de reservas en este momento, pero sucede que muchas personas vienen sin reserva previa y deciden alojarse al llegar. Sin embargo, ya estamos notando muchas reservas para el primer fin de semana de agosto, cuando se llevará a cabo una nueva edición del encuentro de motos, que es un evento muy importante para nosotros. Durante ese período, es cuando la ocupación hotelera suele colapsar. Por lo tanto, estamos trabajando en colaboración con los establecimientos privados para asegurarnos de que los turistas encuentren alojamiento en esos momentos.

¿Cómo pueden los misioneros y los turistas interesados en visitar Apóstoles informarse sobre todas estas actividades y descubrir la ciudad? 

Siempre recomendamos a los turistas y a aquellos que deseen visitar Apóstoles que consulten las redes sociales de la Municipalidad de Apóstoles, donde encontrarán información relacionada con el turismo. También pueden ponerse en contacto directamente con nosotros en la Casa del Mate a través de las redes sociales o los números de teléfono que figuran en ellas. 

Además, nos gustaría invitar a las personas que estén en Posadas este fin de semana a que se acerquen a la feria organizada por el Ministerio de Turismo de la Provincia, donde estaremos presentes junto con otros municipios de la zona sur para exhibir toda nuestra oferta turística, no solo para esta temporada de invierno, sino también todo lo que los municipios del sur tienen para ofrecer. La feria se llevará a cabo en la Cascada, a menos que haya cambios de última hora. Estaremos allí entre las 14:00 y las 20:00 horas.

temporada turística invernal

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas