Presupuesto Participativo: el barrio Itaembé Miní de Posadas contará con una plaza lúdica y saludable

Próximamente, en Posadas, se inaugurará una plaza saludable y lúdica en Itaembé Miní Este, resultado del presupuesto participativo. Antonela Oviedo, arquitecta e integrante del equipo técnico del presupuesto participativo, destacó que la participación de la comunidad ha sido fundamental en este logro, demostrando su compromiso y deseos de mejorar su entorno.

Antonela Oviedo – Canal 12

¿Qué es el presupuesto participativo? 

Antonela Oviedo: El presupuesto participativo es una herramienta que permite a los vecinos proponer ideas y proyectos al municipio. Funciona mediante la reducción de una parte del presupuesto municipal para ser gestionada directamente por la comunidad.

¿Cuáles son las obras concretadas y próximas a inaugurarse en la ciudad de Posadas a través del presupuesto participativo? 

AO: En este momento, nos encontramos en la delegación de Itaembé Miní Este, donde se desarrolló el proyecto ganador de una plaza saludable y lúdica. Próximamente se llevará a cabo la inauguración de esta obra.

Tal vez te interese leer: El modelo de descentralización y participación ciudadana de Posadas se presentará ante funcionarios y expertos mundiales

¿Cuál es la particularidad de la plaza en Itaembé Miní? 

AO: La particularidad de esta plaza es que está atravesada por un arroyo, lo cual requirió considerar el tratamiento paisajístico, el saneamiento y la limpieza del lugar.

¿Qué elementos se incorporaron en esta plaza deportiva saludable? 

AO: Además de los ejercitadores saludables tradicionales, también se incluyeron el circuito de calistenia, una nueva actividad deportiva en crecimiento.

¿Cómo fue la participación de los vecinos en la elección de nombres para la plaza? 

AO: Se creó una jornada participativa donde los vecinos tuvieron la oportunidad de sugerir los nombres que deseaban para la plaza. Luego, a través de una plataforma virtual, se realizó una votación para determinar el nombre final.

¿Cuál es el objetivo principal del presupuesto participativo y la política de participación ciudadana en Posadas? 

AO: El objetivo principal es generar un espacio de escucha e intercambio con los vecinos, con el fin de conocer y comprender en profundidad sus necesidades. Se busca promover la participación ciudadana en la toma de decisiones y trabajar en conjunto para satisfacer esas necesidades de manera efectiva.

 

presupuesto participativo

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas