El Icebar Iguazú es un bar cuyos materiales y muebles están hechos completamente de hielo. Es el primero con estas características en la región, y atrae a cientos de turistas año tras año. Al respecto, Rosana Britez, encargada, detalló qué servicios se ofrecen, las tarifas y en qué consiste la experiencia en el bar de hielo.
El Icebar Iguazú cuenta con 3 salas: las primeras dos son para aclimatar a los visitantes y darles la ropa adecuada para entrar al Bar de hielo, cuya temperatura ambiente es de -10°. Los turistas son recibidos con una pequeña charla sobre el lugar y luego se los acompaña al bar, que tiene dos ambientes: un espacio “museo”, con esculturas, ideal para fotos familiares, y la barra.
Los visitantes pueden permanecer en esta sala durante 30 minutos ya que las temperaturas son muy bajas. Tiempo ideal para retratar la experiencia con fotos en los sillones de hielo y aprovechar la barra libre en bebidas con y sin alcohol.
El Icebar Iguazú es el primero hecho de hielo en la región y abrió en 2013. El horario de atención es de 14 a 00 horas, todos los días. Se encuentra sobre la Ruta Nacional N° 12, kilómetro 4,5, a pocos metros del Hotel El Pueblito.
La tarifa general para residentes argentinos, detalló Rosana Britez, es de $2.800, mientras que los extranjeros pagan $3.300.
Sobre el movimiento turístico durante el primer mes del año, la encargada observó que “fue bastante atípico, pero esperamos que en febrero repunte”. Aprovechó la oportunidad para invitar a quienes aún están indecisos de viajar en este verano a que se acerquen a Puerto Iguazú y puedan disfrutar del Icebar Iguazú.
Tal vez te interese leer #VeranoenMisiones: mirá el mapa interactivo con más de 180 destinos para acampar, visitar y disfrutar de las vacaciones
En la 1° quincena del 2023 se registraron más de 70 mil ingresos a Cataratas del Iguazú. Entrevista a Ángel Palma, pte. Asoc. de guías de turismo de Misiones https://t.co/Cx8ix67C8Z
— misionesonline.net (@misionesonline) January 16, 2023