El Defensor del Pueblo, Alberto Penayo, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para modificar varias ordenanzas a fin de mejorar el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo, y "poder ofrecer un mejor servicio a los vecinos ", manifestó. Los cambios propuestos son estructurales internos de la Defensoría y apuntarían a un mejor y más eficiente funcionamiento del organismo.
«El artículo 221 de la Carta Orgánica Municipal crea la Defensoría del Pueblo de Posadas como un organismo independiente que goza de autonomía funcional, financiera y administrativa. Asimismo, la Ordenanza 38 prevé como atribución del Defensor, reglamentar las funciones de cada área, supervisando y delegando a su criterio las tareas indicadas, pudiendo además, realizar modificaciones al organigrama y distribución de cargos”, explicó Penayo.
“En ese marco, y como consecuencia de los procedimientos de revisión continua en las acciones desarrolladas como respuesta a las políticas públicas implementadas, surge la necesidad de adecuar los procesos de gestión, evidenciando la conveniencia de impulsar la modificación de la estructura orgánico-funcional, con el objeto de direccionar las acciones que resulten necesarias para un funcionamiento eficiente y eficaz de una Defensoría del Pueblo cercana de la gente», aseveró.
Propusieron modificaciones internas en la Defensoría del Pueblo de Posadas: «Nuestra vocación de servicio a los vecinos nos exige estar a la altura de las demandas actuales»
Según expresa la iniciativa, «las crecientes problemáticas sociales y altas demandas de la ciudadanía, obligaron a la Defensoría del Pueblo de Posadas a realizar un trabajo más cerca de los vecinos y vecinas, surgiendo la necesidad de impulsar la creación de distintas áreas con el objeto de llevar a cabo acciones que den respuesta a las necesidades sociales de los sectores más vulnerados y postergados, con la interacción directa entre el Defensor del Pueblo, agentes defensores y la comunidad».
Tal vez te interese leer Posadas | Concejales buscarán implementar un programa de reciclado textil y moda sustentable
Por otro lado, también se propusieron cambios relacionados con aspectos ambiguos de la Ordenanza actual, que se prestan a confusiones. Razón por la cual sugirieron su modificación.
La Defensoría del Pueblo de Posadas brindó este lunes el taller sobre Derechos y Garantías Constitucionales en el Instituto Saavedra @muniposadas https://t.co/ZirKXDQKOs
— misionesonline.net (@misionesonline) September 27, 2022