Polémica por la “nacionalidad” de la chipa: argentinos la venden en Londres y chef paraguayo dice que es un “robo”

“Argentina se quiere posicionar en el mundo con las recetas paraguayas”, dijo molesto el chef paraguayo Vidal Domínguez en sus redes sociales y desató la polémica: ¿Tiene algún sentido atribuirle nacionalidad a comidas regionales?

 

Pero la polémica no termina allí, ya que el mismo chef tildó al hecho de vender chipa en Londres bajo bandera argentina es un robo: “Nos quieren robar la chipa, el vorí vorí, el locro, el asado, el mate, el tereré, el mbeju, el reviro”, dijo. 

 

Además agregó que  “nosotros –los paraguayos– en 1560 aproximadamente ya teníamos registros de religiosos que estaban en Asunción que anotaban todo. La gente que se fue a refundar Buenos Aires, eran paraguayos y ellos ya tenían esa fusión español guaraní y se transfirieron en esos lugares”, señaló. 

 

El chef comentó que lo que tiene que hacer la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual de Paraguay (Dinapi), es registrar para pedir que se rectifiquen o se les demande. “Es como hizo Francia con el Champán. Cuando España quiso vender se le prohibió”, aclaró.

 

En Misiones particularmente, los platos como el reviro, mbejú y la chipa son tan propios como lo son en tierra paraguaya, ya que querer atribuirle nacionalidad a determinada elaboración en una zona que geográficamente solo está divida por un río pero fuertemente unida culturalmente, pareciera un sin sentido.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas