El gobierno nacional anunció que la tarifa de luz aumentará un 55 por ciento en 2019

RELACIONADAS
Por aumento del costo mayorista, la tarifa eléctrica subirá entre un 25% y un 30% a partir de febrero
El presidente de la CEEL sostuvo que las cooperativas son las organizaciones más afectadas por la crisis económica
Por el alto consumo “puede haber cortes de energía en cualquier lugar y en cualquier momento”, advirtió Aicheler
Las tarifas no le darán descanso al bolsillo en medio del año electoral de 2019. El Gobierno Nacional anticipó que la tarifa de luz aumentará un 55% en cuatro tramos durante el año próximo, mientras que la de gas crecerá un 35% hasta abril.
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Energía, las subas serán acumulativas y en el caso de la electricidad marcarán un 26% en febrero, un 14% en marzo, un 4% en mayo y de otro 4% en agosto. Los aumentos buscarán cubrir el crecimiento de los costos de generación, transporte y distribución.
Estos valores serán para el área metropolitana donde prestan servicio las empresas Edenor y Edesur. Según dejaron trascender fuentes de Energía, para el interior del país la actualización estará vinculada con el Valor Agregado de Distribución (VAD) provincial.
En octubre, el secretario de Energía, Javier Iguacel, había sostenido que entre ese mes y fin de año no iba a haber más incrementos en las tarifas de gas y luz, mientras había subrayado que su gestión esperaba que en 2019 las subas en esos servicios no superaran a la inflación.
Las cifras resultan llamativas porque en ambos casos superan la inflación proyectada para el año próximo, estimada en 27,5% por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central de la República Argentina. También son superiores al 23% que la gestión de Cambiemos espera negociar para las próximas paritarias. (Perfil)
laura.barrios6@gmail.com-