Sexto día de protesta | Continúa el acampe policial en la avenida Uruguay de Posadas

El conflicto se mantiene en Misiones por una protesta policial frente al Comando Radioeléctrico en la capital provincial. Por sexto día consecutivo, los uniformados y retirados persisten apostados sobre la avenida Uruguay. 

Un grupo de policías inició su protesta el viernes pasado a la madrugada. A pesar de que el Gobierno provincial anunció un incremento en los salarios que según declaraciones del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, le gana la inflación, los manifestantes en el lugar e insisten exigiendo un aumento mayor.

Con mayor presencia de efectivos y más patrulleros retenidos, la Policía de Misiones continúa con el sexto día de acampe frente al Comando Radioeléctrico en reclamo de mejoras salariales. Los manifestantes advirtieron que continuarán con la protesta hasta que los sueldos de los agentes “se equiparen a la canasta alimentaria”.

Los manifestantes vienen pasando la noche en la vía pública, muchos de ellos acompañados de sus familias y con sus vehículos particulares estacionados sobre la avenida. Cabe destacar que, a pesar del reclamo, el servicio de seguridad se está prestando con normalidad en las distintas dependencias provinciales, por cuanto no es el personal activo y de guardia el que participa de las asambleas, sino que lo hacen al momento de terminar su horario de trabajo. Los que sí permanecen más tiempo son los retirados.

Germán Palavecino, uno de los policías retirados que participa del reclamo y vocero de los manifestantes, cuestionó que los diputados de la provincia no intervengan en el conflicto: «Señores, ¿qué nos han hecho? ¿Qué nos ha pasado? Sociedad Misionera, los 40 imputados que tienen asiento en la Cámara de Diputados de la provincia representan al pueblo misionero, no a un espacio político.»

 

Palavecino también consideró que existe una falta de acción de parte de los diputados en relación con la crisis salarial: «Estuve verificando los expedientes. He entrado en ese poder del Estado que representa a toda la sociedad misionera y, lamentablemente, he advertido que ninguno de los 40 diputados tuvo la valentía de presentar un proyecto mínimamente, un proyecto donde se declare la situación de emergencia salarial.»

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas