Se creó el Registro Provincial de Intérpretes y Traductores de la lengua-cultura guaraní

En la segunda sesión del año de la Cámara de Representantes de Misiones, se aprobó la ley que crea el registro de intérpretes de la lengua guaraní para todos los entes del Estado provincial.

El director de Asuntos Guaraníes de Misiones, Francisco Rodríguez, expresó su satisfacción por la aprobación de esta ley, que «garantizará el acceso a la justicia, la salud y la educación en su propio idioma a las personas pertenecientes al pueblo Mbya Guaraní».

Rodríguez destacó que la creación del registro es un paso fundamental para la preservación de la lengua y la cultura guaraní en la provincia. «Es un hecho histórico que nos llena de orgullo», afirmó.

La ley establece que cada organismo público deberá contar con un intérprete de guaraní para atender a las necesidades de la población. Además, se creará un programa de divulgación de la lengua guaraní en las escuelas.

 

Detalles del registro

El registro de intérpretes estará a cargo de la Dirección de Asuntos Guaraníes del Ministerio de Derechos Humanos. Los interesados en inscribirse deberán cumplir con una serie de requisitos, como tener un buen dominio de la lengua guaraní y acreditar experiencia en interpretación.

La creación del registro de intérpretes guaraníes es un avance significativo para la cultura Mbya Guaraní en Misiones. Esta medida permitirá a las personas de este pueblo originario acceder a sus derechos y participar plenamente en la vida social, económica y política de la provincia.

Se espera que el registro esté operativo en los próximos meses.

 

 

Tal vez le interese leer: Misiones | La Legislatura creó un programa de tratamiento y rehabilitación física y cognitiva

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas