Más de 20 mil misioneros ya se inscribieron en la segunda convocatoria de las Becas Progresar: quedan pocos días para anotarse

Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles de Misiones, dio a conocer importantes detalles sobre la segunda convocatoria de inscripciones a las Becas Progresar, que ya suma a más de 20.000 nuevos jóvenes inscritos.

Quedan tres días de esta semana para inscribirse en la segunda convocatoria de las Becas Progresar de este año, destinadas a jóvenes mayores de 16 años. Los interesados podrán inscribirse si aún no lo han hecho o si no reciben actualmente el beneficio, hasta el 31 de agosto.

En la actualidad, se ha superado la cifra de 20.000 jóvenes inscriptos en esta segunda convocatoria, evidenciando un alto nivel de interés por parte de los estudiantes. Estas inscripciones se suman a las 72.000 registradas en marzo, de las cuales 51.200 jóvenes ya resultaron beneficiarios y están percibiendo las becas.

Tal vez te interese leer: Becas Progresar | Última semana de inscripción para la segunda convocatoria: hubo 21 mil inscriptos hasta el miércoles

Las Becas Progresar experimentaron un significativo aumento mensual de $20.000, en comparación con los $12.800 anteriores.

Uno de los enfoques de la iniciativa es brindar acceso a tecnología educativa. Emilia Lunge mencionó que se está llevando a cabo la entrega de computadoras a los espacios Progresar, incluyendo institutos superiores y escuelas. En este sentido, cuatro institutos superiores ya han recibido diez computadoras cada uno en dos etapas.

Además, las escuelas para jóvenes y adultos (EPA) también fueron beneficiadas con cuatro computadoras e impresoras cada una, lo que permite a los estudiantes realizar trabajos prácticos y acceder a Internet para actividades como los cursos de idiomas ofrecidos por Progresar.

Los resultados de las solicitudes de becas se darán a conocer en diferentes fechas según el momento de inscripción. Aquellos que se inscribieron antes del 15 de agosto, podrán conocer los resultados en la segunda quincena de septiembre, mientras que los recién inscritos en la segunda quincena de agosto recibirán sus resultados en la primera quincena de octubre.

Tal vez te interese leer: Becas Progresar: hay nuevos requisitos, ¿cuáles y a quiénes beneficia?

La Expo Carreras recorre toda la provincia de Misiones promocionando las ofertas académicas

En la misma oportunidad, además de las Becas Progresar, Emilia Lunge mencionó la participación activa de la Expo Carreras en todo el interior de la provincia. La semana que viene llegarán a siete municipios más, y así lograrán completar los 50 municipios en total, un logro que se había propuesto para el año.

Entre las áreas de mayor interés en cuanto a carreras universitarias, se destacan las ciencias sociales y las carreras tradicionales como contaduría, abogacía y medicina. La directora también enfatizó la accesibilidad a carreras como kinesiología gracias a la presencia de dos universidades nacionales en la provincia.

En la última Expo, participaron más de 10.000 jóvenes, lo que demuestra un alto nivel de interés y aprovechamiento de la información proporcionada. Esta iniciativa busca garantizar que los jóvenes tengan acceso oportuno a información relevante antes del comienzo de las inscripciones universitarias en octubre.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas