Ya hay más de 16.000 estudiantes inscriptos en la segunda convocatoria del año de las Becas Progresar. Tienen tiempo hasta el 31 de agosto para poder anotarse. Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles de Misiones, informó todos los detalles al respecto.
Las inscripciones para la segunda convocatoria de las Becas Progresar están en pleno desarrollo. Hasta el momento, más de 16.000 jóvenes aprovecharon la oportunidad de postularse para obtener este beneficio que brindan un apoyo económico crucial para su educación.
Recordemos que la primera convocatoria de este año, que tuvo lugar en marzo, atrajo a la inscripción de 72.000 jóvenes, de los cuales 51.200 lograron asegurarse la beca. Ahora, en esta segunda postulación, se espera que un nuevo grupo de jóvenes pueda beneficiarse de este programa de ayuda estudiantil.
Tal vez te interese leer: El Gobierno nacional oficializó el aumento de las Becas Progresar
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de agosto. En este caso, no se planea extender el plazo debido a ciertos procedimientos administrativos necesarios para verificar la elegibilidad de los solicitantes. Las verificaciones de datos son parte integral del proceso para asegurarse que los estudiantes cumplan con los requisitos.
La beca está destinada a estudiantes que demuestren estar cursando regularmente y obteniendo un progreso satisfactorio en sus estudios. Para aquellos que ya están recibiendo la beca, se destacó que el abandono de los estudios o la obtención de un empleo podrían resultar en la suspensión de la beca durante un año.
Actualmente, se han otorgado 51.200 becas en total, con más de 30.000 destinadas a la educación obligatoria y alrededor de 14.000 para la educación superior. La Universidad Nacional de Misiones lidera con más de 7.000 becados.
En cuanto a la ayuda económica, los beneficiarios están recibiendo actualmente $20.000 por mes, lo que implica un impacto económico significativo en la provincia. La inversión mensual en becas alcanza los $1.024.000,000 de pesos, lo que demuestra la relevancia y el beneficio de este programa tanto para los estudiantes como para la economía local.
Para aquellos interesados en inscribirse, se les insta a visitar la página oficial y seguir los procedimientos necesarios. Si necesitan asistencia adicional o tienen problemas con su usuario y contraseña, pueden ponerse en contacto a través de las redes sociales de estudiantes misioneros para recibir orientación y ayuda.
Tal vez te interese leer: ANSES: cómo me anoto a las tablets gratis para Becas Progresar
Requisitos para la inscripción a las Beca Progresar:
Nivel Obligatorio:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Nivel Superior:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
- Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Progresar Enfermería:
- Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
- Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.
Progresar trabajo:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
En todos los casos, la suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Las becas son sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas.
ANSES inicia el pago de las Becas Progresar: mirá el cronogramahttps://t.co/EXNDqO7op1
— misionesonline.net (@misionesonline) July 12, 2023