La localidad de Salto Encantado celebra hoy el segundo aniversario desde su municipalización

La localidad de Salto Encantado cumplirá el próximo 2 de julio su segundo aniversario como municipio y avanza con rapidez para lograr su plena independencia del municipio de Aristóbulo del Valle.

Salto Encantado es un municipio ubicado en el departamento Cainguás de la provincia de Misiones. Fue convertido en municipio el 2 de julio de 2020 por medio de la Ley XV – N° 19.

Hoy viernes 2 de Julio se celebra el segundo aniversario de la creación por ley deSalto Encantado, el municipio número 77 de Misiones. Hasta ese entonces pertenecía al municipio de Aristóbulo del Valle situado a aproximadamente unos 12 km de distancia.

En este sentido, desde el momento que se nombró como interventor de la localidad a Andrés Potkova, las diferentes áreas comenzaron a ponerse en funcionamiento. Hoy, el incipiente municipio cuenta con servicios sociales, deportes, bromatología, obras públicas y otras áreas.

Por su parte, Potkova fue designado por el Poder Ejecutivo para hacerse cargo del ordenamiento y la organización administrativa de la comuna. En este sentido, él mismo será el encargado de convocar a la elección de autoridades municipales, en forma conjunta en futuros comicios generales provinciales que se realizarán en 2023. De esta manera, cuando las autoridades electas asuman la autoridad, el interventor finalizará su mandato.

 

Una leyenda sobre su origen...
Salto Encantado se prepara para celebrar su aniversario.

 

Salto Encantado y su desarrollo económico

El área urbana y sub-urbana de Salto Encantado se caracteriza por sectores comerciales y agroindustriales donde se destacan la industria del secado y molienda de yerba mate y té, aserraderos, metalúrgicas para maquinarias agrícolas y construcción de galpones, mecánica de automotor y maquinarias, comercios mayoristas y minoristas de alimentos, repuestos, indumentaria y panificados, entre otros emprendimientos.

El área rural por su parte, se caracteriza por un importante volumen de producción agrícola, hortícola, forestal y ganadera.

La producción a su vez, es absorbida en gran porcentaje por las industrias y residentes locales.

Además, la región se denomina Capital de Saltos y Cascadas por lo que pone un fuerte acento en el turismo receptivo, más allá del Parque Provincial homónimo.

El Parque Provincial Salto Encantado cuenta con una superficie de casi 14 mil hectáreas. En su interior, se encuentra el pequeño arroyo Cuñá Pirú que da origen a uno de los sitios más hermosos que tiene la provincia de Misiones. Muy cercano a la ciudad de Aristóbulo del Valle, son apenas 12 los kilómetros que separan a esta pequeña localidad del singular salto de agua que durante todo el año es visitado por turistas de todo el país ya que forma parte de los atractivos difundidos por la Secretaría de Turismo de Misiones.

Este salto fue divisado por primera vez en un viaje exploratorio que se realizó en el año 1936. Muchos oían hablar de las leyendas que generaba este lugar que poseía atributos mágicos, religiosos y hasta extraordinarios, pero nadie había podido encontrarlo. Hasta que este paraíso natural fue divisado en el verde intenso de la selva misionera.

La erosión del arroyo Cuñá Pirú durante millones de años logró que las aguas generaran esta caída de agua de 64 metros de altura en un cañadón profundo rodeado de vegetación que se vuelve mágico para quién lo ve por primera vez.

Tal vez te interese leer El municipio del Salto Encantado se prepara para festejar su segundo aniversario el próximo 2 de julio

 

Una catarata solitaria
Salto Encantado.

 

El municipio se viste de fiesta

El interventor Andrés Podkowa manifestó que a partir de la oficialización como municipio se concentraron en lograr un equipo de trabajo administrativo y contable para crear las bases para establecer oficinas y direcciones.

En ese sentido agregó que ya comenzaron a entregar licencias de conducir, a hacer recaudación de impuestos, construcción de espacios deportivos, de instituciones de Salud, obras de vialidad, alumbrado público, construcción y mejoramiento de instituciones educativas y proyectos de electricidad y agua.

Asimismo, expresó que la designación de Salto Encantado como municipio era un anhelo de los habitantes de esta población desde hace muchos años. Tamibién destacó que la población logró la creación de su propia comisaría, Registro de las Personas y actualmente tienen disponible en el presupuesto para llevar adelante las obras necesarias que le permitan consolidarse como municipio.

El referente de la comuna recordó que cuando pertenecían a Aristóbulo del Valle todos los trámites tenían que hacerlos allá, pero ahora la población está logrando los beneficios de su independencia.

Podkowa estimó que aproximadamente son siete mil personas que habitan Salto Encantado, aunque se esperan los resultados oficiales del censo para saber cuánto son en realidad.

Este año, el sábado 2 de julio a partir de las 9hs tendrá lugar el acto en conmemoración de la institucionalización del municipio de Salto Encantado, en el predio de la Municipalidad.

Salto Encantado
Salto Encantado celebra su segundo aniversario con un acto este sábado.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas