El mercado preveía un aumento del 3,2%. Para todo 2021 estima que los precios acumularán un aumento superior al 50%. El incremento se dio principalmente en alimentos, vestimenta, transporte y restaurantes
La mediana de las estimaciones de las consultoras y entidades financieras que participaron del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) había arrojado una inflación esperada del 3,2% para octubre.
Cabe recordar que a mediados del mes pasado, tras conocerse el sorprendente dato de inflación de septiembre, la Secretaría de Comercio Interior decidió avanzar con el congelamiento de 1.430 productos de consumo masivo hasta enero. Según los especialistas, los efectos de la medida se verán con mayor nitidez en noviembre.
Esta política afecta principalmente al rubro alimentos y se cumple solo en las grandes superficies, que representan una porción acotada del consumo a nivel nacional.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ICEPCI) que realiza relevamientos en el conurbano bonaersense señaló en su último reporte que en la lista oficial de precios congelados sólo están incluidos 31 de los 57 componentes de la Canasta Básica Alimentaria.
ICEPCI advirtió que “no están las frutas y verduras ni las carnes que completan el total de la canasta” y que muchos de los comercios de cercanía barriales no reciben los productos que figuran en el listado establecido por la cartera que conduce Roberto Feletti.
- Leé también: Según el Indec, la actividad industrial creció 10,1% interanual en septiembre y la construcción 12,4%
Cuanto tan solo faltan dos meses para culminar el año, la inflación acumulada ya es del 41,8%. Desde enero, se destacaron las subas en Prendas de vestir y calzado (+51%), Restaurantes y hoteles (+48,8%), Transporte (+47%) y Alimentos (+41,2%).
También se verificaron importantes ascensos en dos rubros sin tanta incidencia en el IPC como Educación (+53,3%) y Salud (+47,5%). Esta última división exihibió grandes alzas en los últimos meses a partir de ajustes en prepagas, autorizados por el Gobierno.
A partir de la aceleración de los últimos meses, el sector privado ajustó al alza sus proyecciones y ahora prevé una inflación del 50,3% para todo 2021, según los datos del REM. En octubre, la inflación interanual resultó del 52,1%, inferior al 52,5% que se había registrado en septiembre.