Carnavales, color y muchas propuestas para disfrutar del verano en Misiones

Turismo Misiones Televisión (TMTV) es el canal que te invita a recorrer en profundidad la tierra colorada, visitando los sitios turísticos más emblemáticos y disfrutando de grandes aventuras, espectáculos y la más diversa gastronomía.

En esta nueva edición de Turismo Misiones Televisión (TMTV), te contamos algunas de las actividades que podes hacer en esta temporada de verano, que se vive a pleno en Misiones, y que enamora a diario a misioneros y a turistas.

Carnavales en Misiones | San Ignacio vivió a pleno su primera noche

El pasado viernes 4 de febrero el corsódromo de la ciudad de San Ignacio encendió sus luces y recibió todo el brillo de las comparsas. Vecinos y turistas se acercaron para disfrutar de este tradicional evento de la localidad.

Los carnavales departamentales fueron los días 3, 4 y 11 de este mes, mientras que el la ciudad será sede de la final de los carnavales provinciales, con la presencia de las comparsas de distintas localidades.

carnavales en San Ignacio Misiones carnavales en San Ignacio Misiones

Una de las comparsas anfitrionas del carnaval en San Ignacio fue Maravilla, última campeona de los encuentros misioneros prepandemia. Otra de las comparsas tradicionales es Estación Porá, que nació en 2018, en Garupá, y cada año compite en San Ignacio por un lugar en las Final de los Carnavales Misioneros.

#VeranoenMisiones | Selva, caminatas e historia: todo lo que podés hacer en San Ignacio

Una de las propuestas para disfrutar de la temporada es visitar el Parque Provincial Teyú Cuaré, un área natural protegida de 78 hectáreas, que resulta un sitio ideal para recorrer en familia durante este verano en Misiones, y disfrutar del entorno natural y la fauna. Sus senderos y sus miradores hacen de esta experiencia de turismo aventura algo particular.

Norberto Olivera, guardaparque en el Teyú Cuaré, detalló que el Parque cuenta con 3 senderos de 600 metros cada uno. Uno de ellos lleva hasta las ruinas de la que, se estima, fue la casa-refugio del jerarca nazi Martin Bormann.

Los turistas pueden pasar el día y disfrutar de las vistas de los peñones, la selva y el río Paraná que regalan los miradores. Al estar abierto de 7 a 19 horas, muchas familias eligen este lugar para disfrutar de un almuerzo al aire libre o bien aprovechar “la hora del mate” en los miradores.

Parque Teyú Cuaré - San Ignacio, Misiones

Otra de las opciones para recorrer en la ciudad es la Casa Museo Horacio Quiroga, lugar donde vivió por varios años el excéntrico escritor. Verónica Ríos, guía en el Museo, detalló que allí se emplazan dos construcciones a las que se llega luego de realizar el Sendero de la Selva, tramo en el que se representan 3 obras del autor y se pueden leer sus cuentos.

La primera casa que se observa al finalizar el camino es una réplica en madera, donde se guardan varias de sus herramientas originales, con una ambientación basada en fotografías.

La siguiente construcción es la casa original en la que vivió el escritor en la localidad, que empezó a construirla junto con otros colaboradores cerca de 1911. Este espacio conserva sus aberturas originales, muebles y elementos, como una moto, una máquina de escribir y otra fotográfica, cama, placard y un juego original de mesas y sillas.

El Parque Salto Encantado, una de las elecciones para el disfrute de la naturaleza misionera en esta temporada

El Parque Salto Encantado es uno de los lugares con diversas opciones de experiencias turísticas para la temporada. El área protegida cuenta con actividades de senderismo, exploración de la naturaleza, recreación y los infaltables saltos característicos de la tierra colorada.

En esta línea, Vanesa, encargada del Parque Salto Encantado, contó que durante esta temporada recibieron más visitantes que durante el verano 2022: “En enero cerramos con aproximadamente 6400 personas”, afirmó. Por otro lado, el lugar se encuentra abierto de lunes a domingos de 9 a 18.

Allí se pueden recorrer tres senderos agrestes, uno de ellos es de alta dificultad pero se puede admirar el Salto La Olla y Cascada Picaflor. Otro de ellos es de dificultad media y desde donde se puede observar el Salto Escondido. Asimismo, se encuentran dos senderos sin dificultad y con asistencia para personas que vayan con sillas de ruedas o personas de mayor edad.

Salto Encantado - VeranoenMisiones

El parapente se posiciona como una alternativa para disfrutar del verano en la capital misionera

En el marco de las diversas propuestas y actividades que se ofrecen para disfrutar y veranear en Posadas, Mauricio Ripoll, piloto paramotor, comentó que realiza viajes aéreos en su parapente. Precisó que la altura máxima llega a los 300 metros.

Explicó que, además de la modalidad de vuelo libre, en un paratrike (vehículo con motor) permite despegar desde tierra.

Los turistas y locales que deseen realizar esta actividad pueden contactarse con Mauricio al 3764360279 o a través de Instagram, @paratrike_posadas. El paseo en parapente es apto para personas mayores de 8 años y con hasta 110 kilos.

Posadas se destaca como capital turística del NEA

Jonatan Rodíguez, director de turismo de la municipalidad, comentó que Posadas se destaca como capital turística en la región. En esa misma línea, precisó que se potencia la agenda cultural, artística, gastronómica y deportiva, para que más personas disfruten de las diversas actividades que se ofrecen para veranear, disfrutar y descansar en la ciudad.

Solo durante la primera quincena de enero, la ocupación hotelera superó el 70%, donde se registraron más de 14 mil arribos. En esta instancia, el gasto promedio de cada visitante rondó los $9.900 pesos, según detalló el funcionario local.

costa sur Posadas

La ciudad es destino anfitrión en el NEA, Posadas es parada obligatoria para darse una pausa y apreciar todo lo que ofrece. En instancias finales del mes, ya se percibe un repunte sobre ese 70% de ocupación de los primeros 15 días, por ello, ya es un hecho que el balance general terminado el mes será muy satisfactorio; afirman desde la Dirección General de Turismo Municipal.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas