Emprendedores de Eldorado exhiben en la Expo Té 2024 su té soluble: “Es el primer producto hecho a partir de té verde en polvo”

Este viernes y sábado, Posadas se convierte en el epicentro de la industria del té en Argentina con la Expo Té Argentina, que reúne a más de 70 expositores entre productores, sommeliers, emprendedores, empresarios, técnicos y otros profesionales. La entrada libre y gratuita permite a los visitantes explorar la diversidad y calidad de los productos presentados en el Parque del Conocimiento de Posadas.

Entre los stands, Fidel Foods Organic, un emprendimiento de Eldorado, Misiones, capturó la atención con su innovador “Matcha Argentino”. Leonardo Paredes, representante del emprendimiento, compartió detalles sobre este producto único.

“Es el primer producto hecho a partir de té verde en polvo, desarrollado íntegramente en nuestra querida provincia”, explicó Paredes. “Estamos trabajando con teales recuperados de la zona del Alto Paraná, con el objetivo de recuperar los teales abandonados, hacer una cosecha manual de los brotes de hojas, un deshidratado progresivo y dar como resultado un té verde que presentamos en dos versiones: culinaria y ceremonial”, sumó en cuanto a la relación con el ambiente.

Tal vez te interese leer: Comenzó la Expo Té Argentina 2024: el sector tealero promociona su gran potencial en un evento libre y gratuito en Posadas

El “Matcha Argentino”, presentado por los emprendedores, se distingue por sus altos niveles de antioxidantes y su perfil único. “Es muy popular en Japón y China, pero nosotros le dimos un tinte de matcha argentino porque nuestro matcha tiene un terrar distinto, no solo por sus cualidades de antioxidantes y polifenoles, sino también a nivel suelo y producción”, destacó Leonardo.

Una particularidad del “Matcha Argentino” es su proceso de producción, “a diferencia del matcha japonés, nosotros no eliminamos las nerviaciones de la hoja. Esto da como resultado un té muy interesante con un color verde bien fuerte en su versión ceremonial, y un color más apagado en la versión culinaria porque proviene de hojas maduras”, detalló Paredes.

Leonardo también compartió recomendaciones sobre cómo preparar el matcha soluble. “Con una cucharadita, un gramo ya es suficiente para una taza, entonces un pote de 60 gramos rinde 60 tazas, podés tenerlo en la alacena e ir usándolo de a poco. Se utiliza una cucharadita, se disuelve un poco con una cucharita y luego se agrega el resto del agua. Puede ser caliente o frío, combinado con leche para hacer un matcha latte, o incluso mezclado con fruta en un licuado, jugo o batido”, sugirió el experto.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas