Comenzó la Expo Té Argentina 2024: el sector tealero promociona su gran potencial en un evento libre y gratuito en Posadas

Representantes de toda la cadena tealera se reúnen este viernes y sábado en Posadas, en el marco de la Expo Té Argentina. La provincia de Misiones vuelve a ser sede de este evento que busca impulsar, potenciar y revalorizar el trabajo de cada uno de los actores de esta actividad. Habrá ronda de negocios y más de 70 expositores (entre productores, sommeliers, emprendedores, empresarios, técnicos y otros profesionales). Es un evento de entrada libre y gratuita que se desarrolla en el Parque del Conocimiento de Posadas.

La capital misionera se convirtió en el epicentro de un evento clave para la industria tealera: la Expo Té Argentina. Esta propuesta que ya comenzó, se llevará a cabo hasta mañana, de 15 a 21 hs, en el predio ferial del Parque del Conocimiento de Posadas. Se presenta como una plataforma esencial para potenciar la cadena productiva del té, facilitando importantes rondas de negocios y oportunidades de comercialización a gran escala.

La Expo Té Argentina reune a más de 70 expositores, incluyendo productores, elaboradores de té, sommeliers, técnicos, profesionales, empresas, y emprendedores, además de atraer a compradores interesados en adquirir productos de alta calidad.

Organizado por los actores de la producción y elaboración de té misionero, con el apoyo del Gobierno de Misiones a través de los Ministerios de Turismo, del Agro, de Acción Cooperativa, de Industria y de la Municipalidad de Posadas como ciudad anfitriona, este evento busca poner en valor los productos locales y fortalecer su posición en los mercados internacionales.

Durante las dos jornadas, se desarrollarán múltiples actividades destinadas a promover el intercambio comercial y la innovación en el sector. Los participantes podrán asistir a disertaciones magistrales, workshops empresariales, conversatorios, talleres, y cursos de introducción al té. También se realizarán entrevistas con referentes históricos nacionales y actores clave de la industria, como productores, elaboradores, sommeliers, tea blenders y chefs.

Misiones, con sus 30 mil hectáreas de cultivo de Camellia sinensis, concentra el 95% de la producción de té en Argentina, elaborando variedades como té negro, verde y rojo, que se comercializan tanto a granel como en saquitos y hebras. Las empresas de la región no solo abastecen al mercado interno, sino que también exportan a nivel internacional, compitiendo con grandes productores como China y Vietnam. En los últimos años, el té artesanal de especialidad ha ganado terreno, atrayendo a consumidores locales y nacionales interesados en productos de origen y naturales.

La Expo, que fue declarada de interés nacional por el Congreso de Diputados de la Nación y de interés provincial por la Cámara de Representantes de Misiones, celebra la producción local, impulsa su industria y abre nuevas puertas para negocios y exportaciones.

Mirá el cronograma completo:

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas