Así puedes hacer deshumidificadores caseros para eliminar la humedad de la casa

En los últimos días, en Misiones se registra altos niveles de humedad en el ambiente que superan el 90 por ciento, esto provoca diferentes daños en las estructuras de las casas, por esta razón es importante conocer como se pueden evitar esta situación.

La humedad es un problema muy frecuente que afecta a muchísimas personas, especialmente durante los meses de otoño e invierno cuando ventilamos menos y calefaccionamos los ambientes para combatir el frío. El exceso de humedad puede generar un aire con olor diferente, manchas en las paredes y cortinas anaranjadas, señales que no deben ignorarse, ya que pueden ser perjudiciales para la salud. En este contexto, los deshumidificadores se consagran como grandes aliados para eliminar y prevenir la aparición de humedad.

Aunque en el mercado existen muchas opciones, también es posible hacer deshumidificadores caseros con productos naturales y por pocos pesos. A continuación, te mostramos cómo hacer distintos tipos de deshumidificadores con ingredientes comunes que probablemente ya tengas en casa.

 

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

 

Deshumidificador casero con sal gruesa

 

La sal gruesa es uno de los productos naturales más absorbentes y, por lo tanto, una excelente aliada para combatir la humedad.

 

Pasos para hacer un deshumidificador casero con sal gruesa:

  1. Corta una botella de plástico a la mitad, conservando tanto la base como la parte de la tapa.
  2. Da vuelta la parte de la tapa y colócala dentro de la base, formando un embudo.
  3. Rellena la base de la botella con sal gruesa.
  4. Puedes optar por dos métodos:
    • Si sacas la tapa, coloca la sal dentro de una gasa o una media de nylon.
    • Si dejas la tapa, haz un pequeño agujero en ella, cubre la sal con una gasa y asegúrala con una gomita elástica.
  5. Coloca tu deshumidificador casero en el ambiente de tu casa que tenga humedad y listo

 

Deshumidificador casero con bicarbonato de sodio

 

El bicarbonato de sodio es conocido por su capacidad para limpiar superficies, eliminar malos olores y prevenir la humedad.

Pasos para hacer un deshumidificador casero con bicarbonato de sodio:

  1. Distribuye varias bolsitas de gasa con bicarbonato de sodio por toda la casa.
  2. Coloca las bolsitas en los lugares con más humedad y reemplázalas regularmente para mantener su eficacia.

 

Deshumidificador casero con carbón

 

El carbón es otro excelente absorbente natural de humedad y puede ser utilizado de manera efectiva en diferentes ambientes del hogar.

Pasos para hacer un deshumidificador casero con carbón:

  1. Coloca dos trozos de carbón en una lata con tapa.
  2. Haz varios agujeros en la tapa de la lata.
  3. Coloca la lata en los lugares donde tengas humedad.
  4. Cambia los carbones cada 30 días aproximadamente.

Estos métodos caseros no solo son económicos, sino también efectivos para mantener tu hogar libre de humedad. Incorporar estos deshumidificadores naturales puede mejorar significativamente la calidad del aire en tu casa y proteger tu salud y tus pertenencias de los daños causados por el exceso de humedad.

humedad

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas