El Gobierno provincial, UPCN y ATE acordaron una recomposición salarial para el área de Salud en mayo

David Fraga, secretario gremial de la UPCN en Misiones, destacó el aumento salarial que eleva el piso mínimo a 450 mil pesos para los empleados públicos la provincia, el cual incluye un incremento específico para el área de Salud del 28%. Además, se logró la restitución de antigüedad para mil trabajadores que habían sido afectados en enero, precisó.

El secretario gremial en Misiones de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), David Fraga, se refirió al nuevo acuerdo salarial para los empleados de la administración pública de la provincia, que establece una recomposición tanto para la administración central como para la salud.

Tras la protesta salarial de estatales en Misiones, este martes se concretó una reunión que se extendió durante más de tres horas, donde participaron los sindicatos mayoritarios: la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y se alcanzó un “principio de acuerdo”, informó David Fraga, secretario gremial en Misiones de la UPCN.

El acuerdo implica un incremento del piso salarial para los empleados públicos de la provincia. “En el mes anterior estábamos hablando de un piso salarial en la provincia, de un empleado público, a partir de 311 mil pesos. Eso, para este mes, pasaría el piso mínimo salarial para un empleado público a 450 mil pesos. Esto se conforma a partir de una suma fija remunerativa de 100 mil pesos más un porcentaje para que se llegue a este piso”, afirmó Fraga.

Tal vez te interese leer: Sexto día de protesta | Continúa el acampe policial en la avenida Uruguay de Posadas

El representante gremial subrayó que en el sector de Salud un importante número de trabajadores con antigüedad pasaron a la estabilidad laboral a partir de enero de este año. Se trata de aproximadamente mil trabajadores, entre los que figuran enfermeros, médicos y administrativos, detalló.

“Pero se omitió la cuestión de la antigüedad que tenían en su recibo de sueldo a partir de enero, figuraba cero de antigüedad. Lo que pudimos lograr ayer en la mesa técnica fue también que vuelvan a recuperar la antigüedad esos trabajadores”, enfatizó.

El sindicalista detalló por otra parte que el acuerdo salarial alcanzará a los jubilados de la misma manera que a los trabajadores activos, “porque siempre que se hacen los acuerdos es un mes posterior para los jubilados. Nosotros dejamos en acta que solicitábamos que sea impactado también de igual manera en este mes”.

Por último, destacó que este acuerdo salarial es un paso importante, pero aclaró que las negociaciones continúan. “Quedó una mesa abierta, no se cerró y la primera semana del mes de julio nos volvemos a reunir”, concluyó.

El Gobierno provincial, UPCN y ATE acordaron una recomposición salarial del 28% para el área de Salud en mayo

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas