El Hospital Garrahan alcanzó los 100 trasplantes de corazón

El Hospital Garrahan se convirtió en el primer centro de alta complejidad de Argentina en llegar a los 100 trasplantes cardíacos en pediatría. Este logro se produce 24 años después de su primer trasplante de este tipo. Los trasplantes cardíacos son fundamentales para pacientes con enfermedades del corazón que no tienen otras opciones de tratamiento.

Con el trasplante de corazón a un niño de ocho años, el Hospital Garrahan se convirtió en el primer centro de alta complejidad del país en alcanzar los 100 trasplantes cardíacos en pediatría, a 24 años de haber realizado la primera intervención de este tipo en la institución (en el año 2000). Esta práctica terapéutica es un puente a la vida para personas con enfermedades del corazón que no tienen otras alternativas de tratamiento.

Tal vez te interese leer: Informe revela que el gobierno de Milei cortó el financiamiento al Garrahan y a otros hospitales públicos

La directora médica ejecutiva del Hospital Garrahan, Soraya El Kik, expresó su orgullo por alcanzar esta cifra y destacó la importancia de la donación altruista y del compromiso del equipo de salud de la institución. El hospital desarrolló una alta especialización en este campo, realizando el 52% de los trasplantes cardíacos pediátricos en Argentina.

El papel de la sociedad es crucial para aumentar el número de donaciones. Pablo García Delucis, jefe del servicio de Cirugía Cardiovascular, Trasplante Cardíaco y Vascular Periférico, señaló que, aunque la Ley Justina aumentó la conciencia sobre la donación, es necesario continuar con más campañas para salvar vidas.

El trasplante de corazón se recomienda en casos de insuficiencia cardíaca severa donde los tratamientos convencionales no son efectivos. Este procedimiento implica reemplazar un corazón enfermo por uno sano de un donante cadavérico. La tarea de encontrar órganos compatibles es especialmente desafiante en pediatría debido a las diferencias de tamaño y la baja tasa de mortalidad infantil.

Tal vez te interese leer: Donación de órganos: actualmente hay unos 10 mil pacientes en espera en Argentina y más de la mitad precisa trasplante de riñón

El Hospital Garrahan realiza la mitad de los trasplantes cardíacos pediátricos en Argentina, con un promedio de seis trasplantes al año. En 2016, alcanzaron los 50 trasplantes gracias a la donación, y en los últimos siete años realizaron tantos trasplantes como en los primeros 16. La donación de órganos en Argentina está recuperándose tras la pandemia, con una tasa de 17.5 donantes por millón de habitantes en 2023, mejorando respecto a años anteriores.


Fuente: TN.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas