Prevención de suicidios en Misiones: el IPS lanzará una línea telefónica abierta a todo público para atención de emergencias

Lisandro Benmaor, presidente del IPS Misiones, se refirió a la alarmante incidencia de suicidios en la provincia, con cuatro fallecimientos recientes. En respuesta, lanzarán una línea de asistencia telefónica abierta a todos -no solo afiliados- como parte de una estrategia más amplia de prevención y tratamiento interdisciplinario de la salud mental.

El Instituto de Previsión Social (IPS) Misiones se trata de una obra social con amplia trayectoria en la provincia. Cuenta con más de 200 mil afiliados y dispone de 78 delegaciones ubicadas en los diferentes municipios.

Lisandro Benmaor, uno de los primeros cardiólogos infantiles de la tierra colorada y actual titular del IPS, participó del programa Tres Miradas, transmitido por el streaming de Misiones Online, donde anunció la creación de un área de salud mental y una línea telefónica para la prevención del suicidio.

Señaló que el suicidio es una problemática grave en la región, al punto de que incluso el gobernador Hugo Passalacqua la mencionó en la apertura de sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes.

Tal vez te interese leer: Suicidios: “El primer paso es ponerlo en boca de todos para detectar señales de alerta”, señaló el ministro de Educación de Misiones

“Este fin de semana, sin ir más lejos, hemos tenido cuatro desgracias, cuatro fallecimientos por esta causa”, informó con preocupación. En respuesta, el IPS coordina esfuerzos con diversos ministerios y entidades para formar una mesa de trabajo interdisciplinaria.

“Desde el Instituto de Previsión Social y en conjunto con muchos ministerios -Salud, Prevención de Adicciones, Educación, Ministerio de Gobiernos, entes descentralizados, asociaciones de defender la vida, etcétera- de manera interdisciplinaria, armamos una mesa de trabajo”, anunció.

Instituciones y ministerios de Misiones se reunieron en el Ministerio de Salud para unir esfuerzos en torno a la prevención del suicidio.

Una de las primeras iniciativas será una línea telefónica que, si bien funcionará desde el IPS, no será solamente para afiliados sino que estará disponible para todos los que necesiten asistencia en esta área, confirmó.

De este modo, se centrarán en la prevención de suicidios, pero también en la atención inmediata y el tratamiento a largo plazo de personas en riesgo. “Vamos a hacer mucha prevención, por un lado. Por otro lado, la atención del paciente que requiere, ya sea en una emergencia o que requiera un trabajo ambulatorio, con los controles pertinentes por el psiquiatra, por el trabajador social, psicólogo, psicopedagogos, especialistas que ya hemos formado”, enfatizó Benmaor.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas