La tragedia de Ailén López: la buscaron durante 11 años y ahora descubrieron que murió en un accidente dos días después de su desaparición

Después de una búsqueda que se extendió por más de una década, se confirmó la trágica verdad sobre Ailén López, quien desapareció el 14 de febrero de 2013 en Longchamps, Buenos Aires. Sufrió un accidente ferroviario y fue enterrada como NN.

Ailén López desapareció el 14 de febrero de 2013. Luego de más de 11 años de búsqueda e incertidumbre, la organización Missing Children Argentina anunció un desgarrador hallazgo: había fallecido en un accidente de tren en Florencio Varela dos días después de su desaparición y fue enterrada como NN.

La joven tenía 17 años en el momento de su desaparición. Salió de su casa en Longchamps con destino a la casa de su novio en Ingeniero Allan. Sin embargo, nunca llegó y su paradero se volvió un enigma que mantuvo a su familia en angustiosa incertidumbre durante años. La noticia de su muerte golpeó con fuerza a quienes la buscaban incansablemente.

Tal vez te interese leer: A casi tres años de la desaparición de Leonardo Capli en San Ignacio, su madre conserva “una esperanza muy pequeña” de hallarlo con vida

La ONG Madres Víctimas de Trata (MVT) también confirmó el desenlace fatal, agregando detalles sobre la negligencia en el proceso de identificación. A pesar de que la madre de Ailén había presentado una denuncia el día de su desaparición, el sistema judicial no logró conectar los puntos que podrían haber revelado su destino. Incluso tras el accidente en Florencio Varela, donde Ailén perdió la vida, las autoridades no pudieron identificarla adecuadamente hasta ahora.

Ailén López
El posteo de Madres Víctimas de Trata (MVT) por el caso de Ailén López

Esta historia refleja la desgarradora realidad de las familias de personas desaparecidas y la frustración ante la falta de acción de las autoridades. Su madre, María López, fue una incansable defensora en la búsqueda de justicia y verdad para su hija, enfrentándose a la indiferencia y la falta de empatía del sistema judicial.

El caso de Ailén López

Ailén cursaba sexto año en el Colegio Nacional de Adrogué cuando aquel Día de los Enamorados se fue para lo de su novio, Ariel, que vivía en la localidad de Ingeniero Allan, al sudeste del partido bonaerense de Florencio Varela. Desde ese momento, no se la volvió a ver.

En febrero de 2023, con motivo de los 10 años de la desaparición, la madre había publicado un video en el que cuestionaba al sistema judicial por su “falta de empatía” ante la situación. “Diez años de transitar indiferencia, maltrato y falta de empatía a este dolor por parte de la Justicia, de la sociedad e inclusive de los medios de comunicación. La falta de interés y destrato de la fiscalía durante todo ese tiempo provocó que yo, como mamá, realice la búsqueda de datos y vaya a distintos lugares; como mamá lo hice, lo hago y lo seguiré haciendo hasta que sea necesario”, dijo.

Si estoy todavía en esta lucha es porque no quiero que se olviden que la Justicia no respondió en su momento y todavía sigue sin hacerlo sobre el paradero de Ailen”, escribió la mujer, que se había acercado a la ONG MVT.

A fines de 2022, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires había ofrecido una recompensa de 5.000.000 para quienes “aporten información fehaciente” que permitiera determinar los paraderos de Ailén.

Ailén López
La organización Missing Children Argentina informó la triste noticia de Ailén López

 

Fuente: TN.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas