El país continúa ocupando la cima del podio y registró la cifra más alta de todas. En América Latina, el resto de los países cuentan con un dígito de inflación.
Argentina tiene la inflación más alta del mundo: qué dicen los analistas
Los economistas críticos del Gobierno enfatizan que la caída de los precios se basa casi exclusivamente en la fuerte recesión registrada el primer bimestre, que se reflejó con nitidez en una caída de los ingresos tanto salariales como en las jubilaciones.
Por otra parte, entre los países más desarrollados, Estados Unidos registró una suba de los precios del 3,2% anual durante el mes pasado, mientras que Alemania quedó en 2,2% y Francia en 2,3%.
La inflación de los países en América Latina
En América Latina, detrás de la Argentina y Venezuela, aparece el resto con un dígito anual de inflación anual. Colombia se ubica en el tercer puesto con el 7,3% anual (0,7% el mes pasado), le sigue México con 4,4% (0,2% mensual), Brasil con 3,9% (0,1%), Chile 3,7% (0,1%), Uruguay 3,8% (0%), Paraguay 3,6% (1,1%), Bolivia 3,1% (0,5%), Perú 3% (1%) y Ecuador 1,6% (0,2%).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dará a conocer sus pronósticos globales de crecimiento económico e inflación la semana próxima en conjunto con el Banco Mundial. Se prevé que la Argentina registrará el peor resultado al combinar ambos indicadores entre los países del G20 y de la OCDE.
Fuente: Ámbito