Derrame de efluente en el Paraná: los análisis realizados al agua determinaron que la sustancia liberada por Papel Misionero era contaminante y la empresa será multada

El Ministerio de Ecología confirmó la contaminación del agua, ya que los estudios realizados a la muestra tomada determinaron que los efluentes superaban los límites permitidos.

Semanas atrás se detectó una mancha de espuma en el río Paraná, a la altura de Puerto Leoni. Tras una investigación llevada a cabo por el Ministerio de Ecología, se confirmó que la misma fue causada por una fuga en el caño de descarga de efluentes de la empresa Papel Misionero, ocurrida el pasado mes de marzo.

La alarma se disparó a raíz de una denuncia pública, que llevó a las autoridades a realizar una inspección en el lugar, con la presencia del Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, el director de Recursos Vitales, Juan Antonio Statkiewicz, y el director de Impacto Ambiental, Geólogo Franco García Sosa. Durante esta inspección se tomaron muestras del agua para su análisis.

La empresa Papel Misionero explicó que la mancha blanca en el río se debió a una rotura aislada del caño de descarga de efluentes, que provocó que los residuos tratados se vertieran libremente sobre el Paraná, generando espuma.

Sin embargo, los resultados del análisis de las muestras, llevado a cabo en el Laboratorio Central de Misiones, revelaron que los efluentes detectados en el río superaban los estándares permitidos por la normativa vigente, configurando así una infracción ambiental.

Aunque no se considera que estos valores representen un peligro inminente para la salud humana, constituyen una violación de las regulaciones ambientales. Por lo tanto, se iniciaron acciones legales por parte de la Dirección de Asuntos Jurídicos, donde se determinará la multa que se aplicará a la empresa Papel Misionero por este incidente.


Además, el Ministerio de Ecología anunció que llevará a cabo un seguimiento riguroso, con monitoreo y toma de muestras periódicas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental y preservar los recursos naturales de la provincia.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas