Dengue | Qué hay que hacer para prevenir la propagación de la enfermedad

En un contexto de persistentes lluvias en la provincia de Misiones, el director de Vigilancia y Control de Vectores de la Municipalidad de Posadas, Fabricio Tejerina, alertó sobre el creciente riesgo de proliferación del mosquito transmisor del dengue y ofreció recomendaciones clave para prevenir la propagación de la enfermedad.

Canal 12 – Fabricio Tejerina

«Las lluvias y la acumulación de agua en recipientes crean entornos propicios para que los mosquitos depositen sus huevos y se reproduzcan. Cuanto más agua estancada haya, más mosquitos y mayores las probabilidades de que transmitan el virus a personas sanas si pican a alguien enfermo con dengue», explicó.

Asimismo, el experto enfatizó en la importancia de mantener espacios libres de agua estancada. «Recomendamos constantemente no permitir la acumulación de agua, limpiar recipientes, revisar patios y tomar unos minutos para inspeccionar cualquier objeto que pueda acumular líquido».

Por otro lado, recordó a la comunidad las las características distintivas del mosquito del dengue. «Son pequeños, vuelan generalmente cerca del suelo y suelen picar en los talones y pies, principalmente durante la mañana y la tarde. Se identifican por su color oscuro y pequeñas manchas blancas», precisó.

Tal vez te interese leer: Tras el aumento de casos de dengue en Misiones instan a redoblar cuidados para evitar la propagación del mosquito: qué tener en cuenta en estos días de lluvia

Tejerina también advirtió sobre la variabilidad de los serotipos del virus del dengue. «Si una persona ha tenido un serotipo específico, como el virus del dengue 4, desarrollará anticuerpos para ese tipo. Sin embargo, si es picada por un mosquito con un serotipo diferente, puede experimentar síntomas más graves o complicaciones».

Finalmente, el director de Vigilancia y Control de Vectores de la Municipalidad de Posadas consideró que «estas medidas son sencillas, económicas y ecológicas, aunque a veces pueden resultar difíciles de implementar». Por lo que insistió en que su aplicación es nodal para prevenir la propagación del dengue en esta temporada de lluvias.

Dengue | La Dirección de Vigilancia y Control de Vectores de Posadas ofreció recomendaciones clave para prevenir la propagación de la enfermedad

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas