Primer Congreso Inmobiliario de las Misiones | “Este congreso sin duda es una apuesta al crecimiento de la región”, aseguró María Bower

La presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios dialogó con Misiones Online en el marco del gran evento destinado al sector. “Las inversiones que consigue el sector se traducen en generación de empleos”, destacó.

Con invitados nacionales e internacionales, ronda de negocios, disertantes y más de 10 stands vinculados a la actualidad del rubro, la tierra colorada se conviertió en el epicentro de referentes inmobiliarios de toda la región durante la jornada del jueves y hasta el día viernes, siendo anfitrión del Primer Congreso Inmobiliario de las Misiones.

En este sentido, Misiones Online se hizo presente en el Centro de Convenciones de Posadas y accedió al testimonio de María Bower, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios y referente femenina del sector, quien se mostró muy conforme con el nivel de asistencia al evento.

“La verdad es que estamos muy felices y entusiasmados. Ha sido una apuesta fuerte del sector que ha estado a cargo de la Cámara Inmobiliaria de Misiones, con el apoyo del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios”, comentó.

“Estamos entusiasmados, recibiendo a todas las visitas y viendo también los stands, que tienen desde realidad virtual e innovación hasta grandes edificios, todo ubicado en la provincia de Misiones o en la propia ciudad capital como es Posadas”, indicó Bower.

Dentro de la amplia gama de actividades disponibles, dentro de las cuales se pone el foco en evidenciar todo lo que tiene para ofrecer la ciudad y la provincia en general, se destacaron las rondas de negocios y diserciones, las cuales contarán con la participación de Bower.

“Mañana me toca la disertación. Hoy me tocó la moderación del panel internacional de la región donde van a estuvieron Brasil, Paraguay y Argentina, junto a la Confederación Latinoamericana”, explicó.

“Es digno de ver todo lo que está mostrando hoy Misiones en este Congreso internacional” enfatizó Bower.

Por otro lado, la presidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios señaló que, en particular, “en este Congreso, la mirada ha sido el tema de la integración, porque sabemos el crecimiento que tiene este sector. Misiones es un lugar estratégico, un punto neurálgico de movimiento y también es un poco la ‘niña mimada’ de esta región por la alta calidad de vida que tiene”.

Además, remarcó que “se va a trabajar de forma conjunta con Brasil, que ya viene colegiado desde 1962 y que tiene más de 650.000 corredores inmobiliarios matriculados”.

Según explicó Bower, le sigue Argentina con más de 20.000 corredores inmobiliarios matriculados, mientras que Paraguay se encuentra en un proceso de adecuarse a la formación académica y también en la profesionalización.

“Creemos que la forma de trabajar es con inversiones que tengan relación directa con la innovación y el cuidado del medio ambiente. Tenemos que es trabajar todos juntos en esta formación hacia arriba”, afirmó.

“Nos encanta la tecnología y hoy nuestro trabajo depende mucho de ella, pero no podemos llevar adelante desarrollos que no estén a mediados con el medio ambiente”, añadió Bower.

Tal vez te interese leer: Primer Congreso Nacional Inmobiliario de las Misiones | “Queremos posicionar a Posadas como un epicentro de negocios y encuentros del sector inmobiliario”, manifestó Pablo Daviña

Por último, realizó un balance general de la situación actual del sector, la cual se encuentra en un buen momento pese a la situación nacional.

“El sector inmobiliario de la provincia de Misiones es sin duda uno de los más fuerte, entendiendo que esa fortaleza radica en que nunca para de trabajar en lo que llamamos ‘crisis’. Es real que el sector ve la oportunidad y no baja los brazos cada que surge algo nuevo. Nos reunimos, nos capacitamos, nos formamos y nos entrenamos”, manifestó Bower.

“Tenemos cinco redes muy fuertes en Misiones que la integran todos los sectores involucrados en inmobiliaria, donde constantemente nos estamos pasando información, colaborando entre nosotros mismos, acompañando a aquellos colegas que hacen llegar inversiones a la provincia de Misiones”.

“El sector inmobiliario hoy es uno de los que más ha traído inversión a la provincia de Misiones, y no olvidemos que estas inversiones tienen directa relación con el empleo genuino, con la creación de empleo. Este congreso sin duda es una apuesta al crecimiento de la región”, completó.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas