Primer Congreso Inmobiliario de las Misiones | “Queremos posicionar a Posadas como un epicentro de negocios y encuentros del sector inmobiliario”, manifestó Pablo Daviña

El presidente de la Cámara Inmobiliaria dialogó con Misiones Online y destacó la gran convocatoria que tuvo el sector durante la primera jornada del evento. Además, adelantó que la provincia se encuentra expectante a un crecimiento del sector.

Organizado por la Cámara Inmobiliaria de Misiones y con el apoyo de la Federación Inmobiliaria República Argentina y del Gobierno de la provincia, comenzó este jueves el primer Congreso Inmobiliario de las Misiones, el cual se extenderá hasta el día viernes.

En este contexto, Misiones Online se hizo presente en el Centro de Convenciones de Posadas y dialogó con Pablo Daviña, presidente de la Cámara Inmobiliaria, quien hizo especial énfasis en la gran convocatoria que tuvo la primera jornada del evento.

“Estábamos con muchas expectativas y la verdad que fueron cubiertas, tanto en participación a las disertaciones como también la participación que se ha sumado con emprendimientos de Brasil, de Paraguay y locales”, comentó.

“Queríamos que todos estén para empezar a plantear la integración del sector inmobiliario. Es un buen momento para hacerlo y poder posicionar a Posadas como un epicentro de negocios y de encuentros del sector inmobiliario, es un anhelo que teníamos hace mucho tiempo”, expresó Daviña.

Esta intención de una “integración” tiene como objetivo dos puntos muy claros: por un lado, pensar en el sector inmobiliario como una disciplina en sinergia con la tecnología y la sustentabilidad. Por otro lado, fomentar esa misma integración con otros países, a través de rondas de negocios, y así lo explicó Daviña.

“Nuestra intención es poner el foco del sector inmobiliario donde no solamente está la intermediación, que es donde la cámara nuclea empresas inmobiliarias, sino en un espectro transversal que abarca a profesiones como la arquitectura, la construcción, el aspecto notarial, legal y económico”, señaló.

“Son todas esferas que hacen al quehacer de la actividad inmobiliaria. Nuestro sector es uno muy diverso y la participación de empresas da cuenta de esto”.

Y añadió: “poner en curso un proyecto inmobiliario no se puede hacer si no es trabajando en forma interdisciplinaria y en una integración profesional de muchas actividades que confluyan en un producto para mejorar también la calidad de vida de las personas”.

Por otro lado, el presidente de la Cámara Inmobiliaria indicó que “tanto Misiones que viene creciendo como Posadas, que tiene un atractivo urbanístico destacado, hacen que los inversionistas que hoy están aquí piensen no solamente a nivel turístico, sino también vean a nuestra ciudad como un lugar donde hacer una inversión, comprar y tenerla para esparcimiento, para habitarla”.

Tal vez te interese leer: Posadas | Se desarrolla el Primer Congreso Inmobiliario de las Misiones: cronograma, cómo llegar y todo lo que tenés que saber

En tanto, analizó la actualidad del sector, poniendo especial atención a la actividad económica, la cual resaltó “está a pleno”.

“Se hace difícil organizar congresos porque uno tiene que dedicar mucho tiempo y son muchos los colegas que han intervenido aquí para para esta organización”, dijo Daviña.

“Es el momento para prepararse y sentar las bases, porque creemos que en breve habrá un despegue en nuestra región y nuestra economía en particular como país”.

“Vemos que la región está muy estabilizada. Argentina está en una situación muy compleja, pero como siempre nos ha sucedido, se estabiliza y el país crece. Creemos que hay que estar preparado para ese crecimiento”, completó.

La entrada y visitas a los stands es abierta y gratuita. En tanto, la participación a los congresos requiere una inscripción. El encuentro se extenderá hasta la jornada del viernes.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas