El reconocido economista argentino, Alejandro Vanoli, disertará en el Primer Congreso Inmobiliario de las Misiones: “Estamos entrando en una nueva época, en un nuevo tiempo”

En el marco del Primer Congreso Inmobiliario de las Misiones, el economista Alejandro Vanoli se prepara para ofrecer una conferencia magistral que promete arrojar luz sobre la situación económica, tanto a nivel global como regional y nacional.

El economista Alejandro Vanoli dará una conferencia magistral sobre la actualidad económica del país en el marco del Primer Congreso Inmobiliario de las Misiones. En una entrevista previa a su participación, abordó la importancia de analizar la situación económica global, regional y nacional en un contexto de complejidad económica mundial, marcado por factores geopolíticos, incertidumbre en la actividad económica y la inflación en los países desarrollados. 

Vanoli destacó la interconexión cada vez más fuerte entre las economías de diferentes países. “Vivimos en un mundo enteramente conectado, donde lo que pasa en un país remoto incide de manera más directa. Hay un contexto de incertidumbre global, y se esperan subas en las tasas de interés en los Estados Unidos, lo que obviamente tiene una incidencia importante en términos de flujos de comercio mundial, y por supuesto, incide en la Argentina”, señaló.

El período electoral en Argentina se perfila como un factor crítico en la economía del país. En este sentido, aseguró que “lo que pueda pasar en economía, tanto en las próximas semanas como de cara a un nuevo gobierno, indudablemente son cuestiones de mucho interés”. 

Además, expresó su optimismo en relación a los cambios que podrían producirse, afirmando que “pase lo que pase, en el balotaje, lo que está claro es que entramos en una nueva época, en un nuevo tiempo”. En esta misma línea, sostuvo que el nuevo gobierno puede acertar con tener los consensos necesarios, y en ese sentido, Sergio Massa tiene una luz de ventaja, que habrá una oportunidad para cerrar desencuentros y a poder hacer verdaderamente reformas”.

Tal vez te interese leer: El 26 y 27 de octubre llega el 1° Congreso Inmobiliario de las Misiones: inscribite a través de Ticketmisiones.com

Por otro lado, se destacó la importancia de la selectividad y la vigilancia de oportunidades, particularmente en el mercado inmobiliario, en momentos de alta incertidumbre. También resaltó la importancia de mirar más allá de la protección del patrimonio a corto plazo y explorar las posibilidades que ofrece el mercado inmobiliario y otros sectores en la región. Ciertamente son momentos donde la gente tiene que ser selectiva, donde tiene que poder discriminar donde hay más oportunidades”, afirmó. 

En este contexto, enfatizó que tanto agentes inmobiliarios como inversores, empresarios y ciudadanos interesados en ser propietarios o evaluar el mercado de alquileres tienen diversas oportunidades. Además, compartió una perspectiva histórica sobre la inversión en tiempos de crisis y agregó “históricamente, cuando se producen estas caídas, cuando se producen estas crisis, son oportunidades de compra”.

El Primer Congreso Inmobiliario de las Misiones se presenta como una oportunidad valiosa para todos los actores interesados en el mercado inmobiliario. “Será un placer tener la oportunidad de conectar con la gente de Misiones y países limítrofes, intercambiando opiniones y visiones con colegas y el sector”, concluyó. 

El economista Alejandro Vanoli disertará en el 1° Congreso Inmobiliario de las Misiones

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas