Posadas se adhiere al sistema para denunciar agencias de viajes truchas

Durante la mañana de este viernes, el Ministerio de Turismo y partes representantes del municipio de Posadas firmaron un convenio que facilita un espacio para denunciar agencias de viajes truchas. Asimismo, aseguraron que este sistema ayuda a proteger al destino y a los misioneros.

El convenio consta de la suma del “botón de denuncias” en las diferentes plataformas de los entes municipales. Este método tiene como objetivo prevenir estafas y limitar la ovación de impuestos por parte de agencias falsas en Misiones.

“Brinda seguridad a los turistas que ingresan a la ciudad de Posadas y al emisivo cuando le sucede una mala experiencia o detecta una situación en un comercio”, explicó José María Arrúa, ministro de turismo.

Tal vez te interese leer: Se lanzó PreViaje 5: los nuevos montos, las fechas y la letra chica

Así también, el dispositivo posibilita una doble protección, una dirigida a Posadas como destino turístico y los derechos de los turistas.

“Como lo hablamos en la mesa, tenemos la dualidad de cuidar al destino y a los misioneros que hacen turismo en otros destinos”, explicó Ramiro Varela, subsecretario de capacitación y control de calidad del ministerio.

Previaje 5 y las expectativas de Misiones

En el Boletín Oficial, se oficializó el lanzamiento del esquema, su nuevo reglamento, montos de reembolso y nuevas fechas. Asimismo, la resolución aclara que los cupones de crédito podrán utilizarse en una amplia gama de actividades y rubros turísticos.

En este sentido, Misiones nuevamente se suma a la iniciativa y presenta a la tierra colorada como sitio turístico de nivel. “Esto va a movilizar la temporada baja que se puede determinar en septiembre y octubre. También le da una regularidad a la actividad turística nacional”, explicó el ministro de turismo.

agencias de viajes truchas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas