Javier Milei propone eliminar el área de Ciencia, Tecnología e Innovación de la estructura del Estado

El candidato presidencial Javier Milei explicó en el programa de Jonatan Viale, de La Nación+, donde propone la eliminación del área de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado, argumentando que estos campos deberían ser responsabilidad del sector privado.

Javier Milei generó un nuevo e intenso debate al presentar una radical propuesta: la eliminación del área de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado. Según Milei, estos sectores deberían ser administrados por el sector privado en lugar de depender de recursos públicos.

El dirigente liberal argumenta que el enfoque del gobierno en la ciencia y la tecnología es ineficiente y obstaculiza el desarrollo económico. «Ciencia y tecnología y el CONICET, que quede en manos del sector privado. Que se ganen la plata sirviendo al prójimo y ofrezcan mejores precios, como hacen las personas de bien», expresó Milei.

Las declaraciones de Milei generaron respuestas polarizadas en la comunidad científica y entre los ciudadanos que consideran y temen que la eliminación del área estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación cause un retroceso en la investigación y el desarrollo en el país.

Una de las principales inquietudes radica en el futuro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), un organismo clave en la promoción y financiamiento de la investigación científica en Argentina. Milei sugiere que incluso el CONICET debería ser traspasado al ámbito privado. «Buscaremos otras formas de asignar sus recursos a diferentes áreas», afirmó el candidato.

Sin embargo, estas declaraciones también han suscitado preguntas sobre el destino de miles de científicos e investigadores que actualmente dependen de empleos y becas estatales. Además, las críticas se centran en si el sector privado estaría dispuesto a asumir la responsabilidad de la investigación básica y la exploración científica, que a menudo no genera ganancias inmediatas.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas