Precio de la Yerba Mate: “Pedimos $248 por el kilo de la hoja verde para que el productor pueda seguir trabajando y cumpliendo con sus obligaciones”, aseguró Julio Petterson

Mientras industriales y representantes de la producción vuelven a reunirse para acordar nuevos precios para la yerba mate, la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte “ACPYN” pide que el kilo de la hoja verde cueste como mínimo $248,47. Hasta el momento, el precio había sido fijado por laudo a 120.

Representantes del sector industrial y de la producción de la yerba mate se reúnen para definir una nueva grilla de precios por los próximos 6 meses. Actualmente, Nación fijó a $120 el kilo hoja verde, aunque hay industriales que están pagando hasta $135 el kilo.

“De una u otra manera hay que lograr un precio que sea acorde a la necesidad actual que tenemos los productores”, aseguró Julio Petterson, diputado provincial y dirigente yerbatero.

“Pedimos $248, 47 simplemente para que el productor pueda trabajar, pagar bien al trabajador y cumplir con las obligaciones y con todas las necesidades, es decir, pagar impuesto, cumplir con la amortización de capital, mantener los yerbales y seguir produciendo. Todo eso está dentro de este número de 248,47”, explicó.

Petterson además señaló que apoyan el pedido de 50 centavos de dólar. “Tenemos que encontrar la manera de que sea para el bien de todos los productores misioneros”, sostuvo.

Y agradeció el acompañamiento que siempre reciben del Gobierno de Misiones en estos momentos importantes de definición. “La yerba mate es una economía regional que hoy los misioneros necesitamos que esté bien y sin duda ya tenemos y contamos con el apoyo del gobernador Herrera Ahuad, como así también ya se comprometió nuestro querido Hugo Passalacqua de seguir la gestión hacia adelante. Esto es lo que necesitamos para que nos den y podamos salir a trabajar nuevamente en los próximos seis meses con un precio acorde”, señaló.

Sobre desregularizar la actividad yerbatera y la continuidad del INYM

Por otro lado, se refirió a la propuesta de candidatos de Juntos por el Cambio sobre la desregularización de la actividad yerbatera. Fue el mismo Horacio Rodríguez Larreta quien puso en duda la continuidad del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) de ganar las elecciones.

“Lastimosamente son personas que gobiernan para el centralismo y para cuatro o cinco personas del Gran Buenos Aires y del gran monopolio económico; olvidándose de los miles de productores y trabajadores”, apunto Petterson.

“No olvidemos que de la actividad yerbatera viven más de 50.000 familias”, recordó.

“Esta misma ideología de desregularizar y del libre mercado en los noventa nos llevó a la miseria. Con este mismo pensamiento, en los noventa los productores terminemos vendiendo nuestras chacras y quedándonos en la calle. Miles de productores desaparecieron y casualmente aparecieron grandes plantadores de yerba mate comprando las chacras de los productores”, manifestó el dirigente yerbatero.

“El INYM puede tener aciertos y errores, pero hoy es la herramienta que necesitamos nosotros y que creamos los mismos productores. Nos quieren venir a avasallar y no podemos permitirlo, volver a noventa nunca más”, expresó finalmente Petterson.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas