Invierno en Misiones | Advierten sobre los riesgos de sistemas de calefacción en hogares

Elias Chagas destacó los peligros asociados a calefacciones eléctricas y combustión en ambientes cerrados, especialmente durante la temporada de bajas temperaturas que afectan a la provincia.

Elias Chagas-Radio República

El invierno en Misiones se hace sentir con fuerza y las temperaturas bajas se mantienen, haciendo que los habitantes de la provincia busquen soluciones para combatir el frío. En este sentido, el Jefe de Bomberos de la Policía de Misiones, Elías Chagas, destacó las recomendaciones fundamentales para garantizar la seguridad en los hogares durante la temporada de frío.

El oficial enfatizó los riesgos asociados a los sistemas de calefacción más utilizados en la provincia y brindó consejos para prevenir accidentes.

«Todos los sistemas de calefacciones siempre representan también un riesgo, es bueno por el tema de que nos permite superar el frío, pero también tiene su riesgo, ¿no?» expresó Elías Chagas al inicio de la entrevista. «Sabemos que normalmente la calefacción se utiliza en un ambiente cerrado, pero tiene su riesgo el sistema de calefacción eléctrico, tiene su riesgo en cuanto a las instalaciones eléctricas y el sistema de calefacción a combustión, tiene su riesgo en la misma combustión, ¿no? Al no disponer de un sistema de evacuación de los gases que provocan la combustión, el humo y un gas muy silencioso, como es el monóxido, estamos en riesgo, ¿no?»

El oficial hizo especial énfasis en el riesgo asociado al uso de caloventores eléctricos, señalando que es uno de los sistemas más utilizados en la provincia y que representa una de las principales causas de incendios domésticos debido a las falencias en las instalaciones eléctricas. «Al no tener un sistema de corte o una instalación que no está preparada, digamos, para el uso de la demanda de energía que provoca el uso de los caloventores eléctricos, hace que esto ponga en riesgo y esté expuesto a un accidente eléctrico, como un cortocircuito», advirtió Chagas.

La entrevista también puso en relieve los peligros asociados a la calefacción a combustión, como el uso de braceros en viviendas precarias, que pueden generar la acumulación de gases tóxicos como el monóxido de carbono y provocar incendios si el fuego entra en contacto con elementos inflamables.

Tal vez te interese leer: Invierno en Misiones | Recomendaciones para lograr una calefacción segura y eficiente

«Siempre se recomienda, cuando descansamos, que es actualmente donde están los riesgos de la presencia de un foco de incendio, que no dejemos prendido esto. Lo recomendable es apagarlo, no dormir, digamos con un sistema de calefacción de este sistema y retirar del lugar, porque la presencia de los gases también es la concentración del monóxido», advirtió el jefe de Bomberos.

Elías Chagas también subrayó la importancia de contar con una instalación eléctrica adecuada y recomendó disponer de sistemas de corte, como llaves térmicas o disyuntores, para prevenir accidentes eléctricos en caso de una demanda excesiva de energía.

«Esto es, en principio, en el horario que descansamos evitar cualquier sistema de calefacción a combustión encendido. Eso tratemos de evitarlo. Listo. Y el sistema de calefacción a través de eléctricos, calentadores, por ejemplo, este sistema es más efectivo, digamos, que las estufas habituales a vela que usábamos. Porque el caloventor también tiene un sistema de termostato que llega a una temperatura y corta», agregó Chagas.

El jefe de Bomberos concluyó instando a la comunidad a tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes domésticos durante el invierno y a seguir las recomendaciones proporcionadas por los expertos en seguridad. «La prevención y el mantenimiento adecuado de los sistemas de calefacción son fundamentales para proteger a nuestras familias y evitar tragedias», enfatizó.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas